Ronda > Sociedad
La Real Maestranza de Caballería inaugura su renovada nueva sala de la Tauromaquia

La sala reabre tras unos meses en los que ha renovado su discurso y ampliado su itinerario museográfico // CharryTV
La controversia taurina y la mujer en la tauromaquia son algunos de los contenidos destacados del museo, que ha proyectado el arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade
24 Feb 2023 - 10:30 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Durante el recorrido, el visitante puede obtener información acerca de los orígenes y evolución de la tauromaquia, conocer más sobre las dinastías de los Romero y los Ordóñez, la importancia del mundo del toro para la ciudad y carteles taurinos, firmados por artistas reconocidos // CharryTV
La Real Maestranza de Caballería inaguró ayer por la tarde la nueva sala de la Tauromaquia. Fue tras un acto que tuvo lugar en el Salón de Grados que contó con la presencia del teniente de hermano mayor de la institución maestrante, Rafael Atienza y de Juan Pablo Rodríguez Frade, arquitecto y museógrafo, que ha diseñado el nuevo museo. Así, reabre tras unos meses en los que ha renovado su discurso y ampliado su itinerario museográfico.
Durante el recorrido, el visitante puede obtener información acerca de los orígenes y evolución de la tauromaquia, conocer más sobre las dinastías de los Romero y los Ordóñez, la importancia del mundo del toro para la ciudad y carteles taurinos firmados por artistas reconocidos.
Además, entre las novedades que se han incorporado en relación con los contenidos, destaca la controversia taurina y la mujer en la tauromaquia. En este sentido, se resaltan los argumentos utilizados en la oposición a la lidia de toros a lo largo de la historia y se dan a conocer las bases del pensamiento crítico. Por otro lado, se aborda el papel de la mujer en la fiesta y se destacan algunas figuras como Nicolasa Escamilla, la Pajualera, inmortalizada por Goya y Teresa Bolsi, retratada por Gustavo Doré.
Para Rafael Atienza, Marqués de Salvatierra, Teniente de Hermano Mayor, “Este museo ilustra de forma didáctica los orígenes míticos del toreo en la cultura universal y demuestra la dimensión cultural e histórica de la tauromaquia”, y añade “esta inauguración es un hito más de todas las actividades que tenemos organizadas para conmemorar los 450 años de esta institución, que aspira a seguir contribuyendo a enriquecer la cultura, la educación y el patrimonio histórico de nuestro país”.
Por su parte, el arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade, señaló que “abordar el proyecto de la sala de la tauromaquia en este museo ha sido una tarea compleja. Nuestro objetivo ha sido siempre integrar la atmósfera del siglo XIX con la tecnología del siglo XXI”.
Nuevas piezas incorporadas al museo
Asimismo, para la renovación del museo se han incorporado nuevas piezas como: una réplica de bajo relieve en piedra helenístico del héroe Hippalkmos, 200-150 a.C. del Museo de Tesalónica (Atenas); la colección de cuatro hojalatas atribuidas a Eugenio Lucas Velázquez sobre la Tauromaquia de Francisco de Goya; el óleo sobre lienzo de Francisco Hohenleiter El patio de cuadrillas de la plaza de piedra de Ronda y un Tapiz Tauromaquia de José Caballero (años 30).
De las piezas de la colección, sobresalen los óleos y grabados de Goya o Eugenio Lucas Velázquez como, por ejemplo, La Mojiganga (Goya, 1815-16), Ligereza y atrevimiento de Juanito Apiñani (Goya, 1815-16) y Retrato de gentil hombre vestido de torero (Eugenio Lucas Velázquez, siglo XIX).
También destaca la colección de vestidos goyescos y la colección de carteles, entre los que se incluyen algunos de la tradicional corrida goyesca firmados por Eduardo Arroyo (1999), Félix de Cárdenas (2000), Miquel Barceló (2003) o Carmen Calvo (2018).
Coloquio: Inaugurar un museo taurino en el siglo XXI
Para la inauguración, además de hacer un recorrido por la muestra, se ha celebrado una mesa redonda sobre qué supone inaugurar un museo taurino en el siglo XXI, que ha contado con la participación Fátima Halcón, presidenta de la Fundación de Estudios Taurinos; Carlos Abella, Director-Gerente de Asuntos Taurinos de la Comunidad Autónoma de Madrid 2000-2015; José Morente, arquitecto y autor del blog La Razón Incorpórea; y Diego Carrasco, comisario de la Sala de la Tauromaquia.
“Es un museo con un papel muy didáctico, enfocado a gente que no sabe qué es la tauromaquia", ha señalado Fátima Halcón durante la charla, en la que ha querido destacar el papel que ha tenido la identidad de la tauromaquia en el desarrollo de la cultura ibérica.
Por su parte, Carlos Abella, Director-Gerente de Asuntos Taurinos de la Comunidad Autónoma de Madrid 2000-2015, ha apuntado que “este museo visualiza que la tauromaquia tiene valores culturales que son importantes de difundir en actos como este”. “El mundo debe conocer la entidad cultural de la tauromaquia”, ha concluido.
José Morente, arquitecto y autor del blog “La Razón Incorpórea”, ha querido resaltar que “los toros generan cultura con diferentes manifestaciones artísticas y son en sí cultura”, y ha añadido “el toreo de hoy nació con la Ilustración”.
Para cerrar, Diego Carrasco, comisario de la Sala de la Tauromaquia, ha explicado que “este museo es un libro abierto con el objetivo de acercarnos al que no sabe de tauromaquia. Explicamos el motivo que anima al discurso y relato de esta sala”.


Últimas Noticias
Detienen al autor de una veintena de actos vandálicos a coches en Ronda
02 May 2025 - 09:15
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41