Ronda > Sociedad
Quique, el niño que soñó con ser torero y tomó la alternativa en Ronda como pregonero

El periodista Enrique Romero, pregonero de la Feria de Ronda // CharryTV
Los actos de la Feria arrancan con un emotivo discurso de Enrique Romero y la imposición de medallas a las Damas Goyescas y su presidenta
16 Aug 2017 - 22:32 // Charry TV Noticias
Videos
Pregón de Enrique Romero e imposición de medallas // CharryTV
Ronda intenta levantarse del tremendo mazazo que supuso la pérdida de Nieves, Vicente y Pepa en un fatífico accidente de tráfico en India. No queda otra y el primer acto de la Feria y Fiestas de Pedro Romero, que se aplazó la pasada semana debido a este suceso, ha tenido lugar esta noche en un auditorio de Blas Infante que se ha llenado de público.
Había ganas de escuchar el pregón de Enrique Romero, un comunicador de prestigio y un defensor a ultranza del arte de la tauromaquia. Y pese a que estudió en los Agustinos y no en El Castillo y se crió junto al mar en lugar de en la Serranía, el pregonero ha demostrado tener un profundo conocimiento de nuestra ciudad, sus costumbres, su historia, su gente y hasta sus demandas históricas como las comunicaciones por carretera.
Ha comenzado diciendo que "Ronda me ha marcado para siempre. No solo desde la atronadora grandeza de su enclave, sino también desde el corazón de su gente. La verdad de los rondeños me ha cautivado desde que era un niño. Me confieso un enamorado de Ronda. Mis palabras salen desde lo más profundo de mi ser".
Romero no ha escatimado en piropos hacia nuestra ciudad, "una tierra única en el mundo. Dios la puso donde había que ponerla y para cuidarla y conservarla os eligió a vosotros. Ronda es tan mágica como la casa de los Reyes Magos, donde las ilusiones se hacen realidad".
El pregonero ha centrado su intervención en sus vivencias relacionadas con Ronda y la tauromaquia cuando era un curioso e inquieto niño de siete años, Quique, que soñaba con ser torero. Ha recordado los viajes desde Málaga junto a su padre y sus hermanos y el trayecto hacia la cabecera de comarca de la Serranía por la carretera de El Burgo. "Para llegar al paraíso antes había que sufrir un poquito", ha expresado en alusión a las temidas curvas que conectan Ronda con el mundo y su necesidad de combatirlas con Biodramina.
"La tierra que acunó los principios de la tauromaquia, la tierra de los Romero, los Ordóñez, la belleza de las Damas Goyescas, la profundidad impenetrable del Tajo. Llegar a Ronda es atravesar el tiempo, sumergirte en el Romanticismo de una tierra que se sabe única. Ronda es Ronda porque ha sabido guardar celosamente sus costumbres, que cada año expone en la Feria de Pedro Romero", ha sentenciado antes de ser interrumpido por los aplausos del público.
Enrique Romero se ha referido a momentos que vivió en la Feria de Pedro Romero durante su niñez, como los entrenamientos del maestro Antonio Ordóñez, "que eran como una liturgia". Precisamente Ordóñez fue uno de sus ídolos, un mito de una ciudad en la que se sentía "como en su casa".
En su discurso ha realizado referencias a Curro Jiménez, al Puente Nuevo o a la calle La Bola, con nombres propios como el de Miguel Martín y su tienda de fotografía. Y como no, a los bandoleros, "hombres que vivían en la sierra con sus caballos y ayudaban a los más débiles".
Ahí ha llegado uno de los momentos más emotivos de la noche con un sentido recuerdo a los paisanos que nos dejaron el fatídico 5 de agosto. "Ronda siempre ha sido un pueblo sensible con los que tienen mala suerte en la vida, los rondeños mantienen el espíritu de esos bandoleros buenos. Un pueblo que se aferra a la idea de que, con la ayuda de todos, podemos hacer un mundo mejor".
Y ha añadido que "Ronda es Ronda porque su gente tiene unos principios muy claros, los rondeños son gente recia y sensible. Rondeños como Josefa, Nieves y Vicente, que se fueron a ayudar a los más débiles sin trabuco, catite, ni caballo, con el corazón por delante. Los rondeños nunca os van a olvidar", a lo que ha seguido una atronadora ovación.
Su intervención ha continuado con la tauromaquia como hilo conductor. "Rondeños, habéis tomado el testigo de la única Feria que lleva el nombre de un torero, el más grande de la historia, Pedro Romero". El pregonero ha defendido que la fiesta de los toros es "un milagro ecológico y animalista. De no ser por el toreo el toro bravo habría desaparecido. Hay que decir las cosas como son, con orgullo y aferrados a la realidad".
Enrique Romero ha cerrado su pregón con el desenlace de los anhelos de Quique por hacer el paseillo en una Goyesca. Sus visitas a la estatua del maestro Pedro Romero en la Alameda del Tajo y sus deseos de brindarle una faena en la Real Maestranza de Caballería de Ronda a las Damas Goyescas, "las mujeres más guapas del mundo".
Entonces ha rememorado un momento en el que, en las horas previas a la cita más esperada de nuestra Feria, recreaba una faena en el histórico coso rondeño hasta que fue interrumpido por una voz, la del maestro Antonio Ordóñez. "Niño, ¿qué estás haciendo?", le dijo. Y tras mantener una conversación con uno de sus referentes, éste le espetó: "Pues no lo haces mal. A ver si me da tiempo a darte la alternativa".
El pregonero, ese niño, "nunca llegó a tomar la alternativa, pero el destino quiso que se produjera ese encuentro en la plaza en la que tantas tardes triunfó en sus sueños y en su mente. El destino quiso que ese niño pregonara al universo entero la fiesta más grande del mundo. El sueño de ser torero se convirtió en ser pregonero".
Y hoy por fin ha tomado su alternativa, "mi alternativa soñada en Ronda. En esta tierra bendita los sueños se cumplen y se hacen realidad. Que viva Ronda, que viva la Feria de Pedro Romero", ha concluido antes de dar paso a las palabras de la alcaldesa, Teresa Valdenebro y a la imposición de medallas a las siete Damas Goyescas y su presidenta, Amparo Molina.
Ronda ya está de Feria, unos festejos que han comenzado con un brillante pregón de un malagueño que conoce este rincón del interior de la provincia tanto o más que los que tuvimos la fortuna de nacer aquí.



Últimas Noticias
Detienen al autor de una veintena de actos vandálicos a coches en Ronda
02 May 2025 - 09:15
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41