Ronda > Sociedad
Patricia Díaz: “Cuando haces voluntariado recibes mucho más de lo que das”

Patricia Díaz vivía en julio de 2021 su última experiencia de voluntariado, en Tanzania. // Patricia Díaz
Hace más de 20 años la profesora viajó junto a Manos Unidas a Brasil y, desde entonces, ha participado en proyectos humanitarios en Bali, Camboya o Tanzania
09 Mar 2022 - 11:10 // Charry TV Noticias
El vínculo de Patricia Díaz, profesora de Educación Física en el Instituto Martín Rivero, con el voluntariado se remonta a más de 20 años. Cuando estudiaba en Granada, allá por el año 2000, le surgió la oportunidad de viajar a una localidad brasileña junto a Manos Unidas. Desde entonces, se ha involucrado en proyectos humanitarios en destinos como Senegal, Perú, Camboya o México.
Su última experiencia de este tipo fue el pasado verano, en julio, cuando tuvo la oportunidad de desarrollar un proyecto educativo y de inmersión en la comunidad masái en Tanzania.
“Considero que no necesitas irte tan lejos, puedes empezar en casa, compartiendo las tareas del hogar, ayudando, yéndote con una persona que sabes que estás más sola o un anciano. No se necesita hacer un voluntariado fuera, pero hay culturas diferentes y sinceramente te encuentras realidades, como las de este verano que, por ejemplo, no tienen agua. Son impactantes y es necesario conocerlas y no solo a través de una pantalla”, reconoce la docente.
Aunque suena como algo recurrente cuando se trata de África, Díaz destaca el carácter alegre de la sociedad, a pesar de que cuentan con recursos muy limitados. Sus funciones allí eran diversas, desde ordeñar a vacas, hasta desgranar maíz o enseñar nociones básicas de inglés a los pequeños alumnos de una escuela cercana al Kilimanjaro.
“Los niños no tenían casi nada, pero los ves contentos. Aquí tenemos de todo y la gente está un poco más triste. Pero allí colaboras en lo que puedes, eres uno más. Recibes más de lo que das. No solo vas a enseñar, ellos te enseñan una cultura, te abren los ojos a otras realidades. Y es un lujo poder vivir estas experiencias, porque estás con familias que además lo reciclan todo”, relata Díaz, que cuenta que una piel de patata les servía para hacer compota.
A la hora de compartir una anécdota, la docente cuenta que, en los días ordinarios, debían recorrer en burro tres kilómetros hasta el punto más cercano para recoger agua. Un día decidió alejarse un poco más y dio con una escuela llena de niños, con los que acabó jugando y cantando, y se percató de un grupo de chicos más mayores que procedían de otro poblado. Finalmente descubrió que esos niños, de unos 12 o 13 años, acostumbraban a hacer a pie cada día unos 14 kilómetros.
Para ella, con gestos y una sonrisa es fácil superar la barrera idiomática cuando debía trabajar con la comunidad local y, a pesar de sus muchos años de voluntariado en el extranjero, incide en el impacto de conocer un mundo radicalmente distinto al que nos rodea: “A mí me gusta mucho el campo, la naturaleza y eso me ha sorprendido mucho, pero, lo primero, la gente. Me da igual la montaña, o la foto, o la jirafa. Me quedo con la sonrisa de esos niños, el cariño que te dan y la verdad es que te toca el corazón, porque también es que no tienen de nada. A nivel de aseo tienen los dientes sucios, tienen mocos, moscas. Ves otras realidades y las vives en primera persona".
La profesora admite no haber experimentado momentos de gran dificultad o inseguridad, aunque recuerda que a su llegada al país africano, cuando un policía trató de hacerle creer que debía pagar por un visado para trabajar en la escuela. No obstante, señala que ese tipo de experiencias sirven para crecer y aprender, al tiempo que recomienda encarecidamente el voluntariado a los jóvenes como una forma diferente de hacer turismo y descubrir otras realidades.



Últimas Noticias
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12