Ronda > Sociedad
Okuda San Miguel: “Me parece una maravilla transformar el skyline de una ciudad”

Okuda suele firmar una media de 60 proyectos anuales por todo el mundo. // CharryTV
Conversamos con el artista santanderino sobre su intervención junto a la estación de autobuses con la creación de dos murales, la primera en Andalucía
14 May 2021 - 19:33 // Charry TV Noticias
Videos
Los murales de Okuda San Miguel en Ronda, su trabajo de mayores dimensiones en España // CharryTV
El artista santanderino Óscar San Miguel, conocido a nivel artístico como Okuda, lleva a sus espaldas más de 20 años de trayectoria en el arte urbano y es el autor de dos coloridos murales de grandes dimensiones que él y su equipo han elaborado en un edificio contiguo a la estación de autobuses de Ronda. Se trata de la primera intervención de estas características, con 25 metros de altura y 9 de ancho, que ejecuta, no solo en Andalucía, sino a nivel nacional.
La llegada a Ronda para Okuda ha supuesto una corriente de aire fresca, después de un año en el que la pandemia le ha obligado a interrumpir su ritmo de trabajo habitual: “Es súper buena acogida este año para mí porque llevo un año en el que no hemos viajado, normalmente yo pillo unos 200 aviones en un año y hago unos 60 proyectos en el mundo. El último que hice fue en Alemania en un festival de cine”.
“En las imágenes que hemos conseguido de dron que hemos estado haciendo estos días, se puede ver que es como el centro de toda la ciudad, es el edificio más alto, más del doble que el resto. Entonces me parece una maravilla el poder y la responsabilidad que significa transformar el skyline de una ciudad, me parece magia”, reconoce.
San Miguel ha venido acompañado a nuestra ciudad, además de por su equipo habitual, por sus padres, a quienes también ha invitado a ciudades como a Tahití y Boston: “Todo el mundo me ha hablado muy bien arquitectónicamente y culturalmente de Ronda, por eso he decidido traerme a mi familia, a mis padres. Me ha sorprendido muchísimo el paseo que di el primer día, es increíblemente maravilloso este lugar y la verdad que me ha servido bastante de inspiración”.
El artista, mundialmente conocido, que ha llevado a cabo trabajo en los cinco continentes cree firmemente en romper una lanza a favor de la diversidad que se refleja en su obra: “Creo que son mensajes universales que nunca está de más apoyar. Y más ahora mismo que parece que vamos para atrás, creo que el mundo era mucho más libre en la antigua Roma que ahora, y que es un problema de las religiones y sobre todo del ego y de la competitividad que nos enseñan en la educación”.
Uno de sus murales refleja a una mujer trans bailando flamenco, mientras que en el otro aparece otra rubia. Imágenes aderezadas por estrellas, flores, arcoíris e incluso la silueta del Puente Nuevo de Ronda que completan una obra llamativa que puede divisarse desde la lejanía. Para Okuda el contraste entre una arquitectura más clásica y otra más contemporánea es una especia de “comunicación que más poder tiene”.
“He querido hacer como una nueva imagen, o una imagen revisionada, actual, moderna y contemporánea de lo que es la maravillosa cultura del flamenco”, agrega.
El cántabro extrajo su sobrenombre de los créditos de un videojuego al que su hermano jugaba en la infancia, por la coincidencia de la O y A que tienen Óskar y Okuda. Cuenta que a pesar de haber vivido experiencias que le han marcado, como la creación de una escultura de un oso en Las Vegas que, en sus palabras “ha abierto un nuevo abanico de posibilidades a nivel 3D”y que próximamente tendrá la posibilidad de instalar en China, cree que las actuaciones que recordará con más cariño aún están por llegar.
Además de sus próximas intervenciones en el país asiático, otro de los proyectos más ilusionantes que tiene entre manos es la creación de su estudio propio en Madrid: “Estamos construyendo mi nuevo estudio y definitivo de casi 1.000 metros cuadrados en el centro de Madrid al cual voy a acceder a nado. Creo que va a ser un espacio donde van a pasar muchísimas cosas, experiencias, creo que se van a dar másteres relacionados con arte, producción… Va a ser un espacio maravilloso y voy a crecer mucho como artista cuando tenga ese espacio, que va a ser alrededor de septiembre”.
El vértigo no es óbice para el artista que, a modo de anécdota, rememora cómo pintó un mural en un edificio de 25 pisos de Moscú desde una grúa que no contaba con protección frontal: “Íbamos con un arnés porque no tenía la barra que te molesta para pintar, pero para la gente que tenga vértigo es una movida porque parecía que volabas”.
Finalmente Okuda dedica un mensaje para los jóvenes que tengan pensado dedicarse al arte: “Lo más importante es tener una identidad única, la obra tiene que transmitir, no te puede dejar indiferente, y sobre todo que no tengan miedo a encasillarse, todo lo contrario, cuanto menos te encasilles mejor. Creo que es bueno nutrirte de todo lo que ves y ahora puedes visitar mil exposiciones online desde tu sofá”.



Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29