Ronda > Sociedad
"Hemos tenido que llegar a este punto para darnos cuenta de que la ciencia es importante"

García Caballero tuvo la oportunidad de investigar el vínculo entre el COVID-19 y los vasos sanguíneos durante su estancia en Bélgica. // Melissa García Caballero
La joven investigadora Melissa García Caballero acaba de recibir una prestigiosa Beca Leonardo que aplicará al estudio de las células linfáticas que intervienen en la metástasis
16 Jul 2021 - 12:01 // Charry TV Noticias
María José García
La investigadora postdoctoral Melissa García Caballero, natural de Montecorto y doctora en Biología Molecular y Bioquímica por la Universidad de Málaga, ha recibido una prestigiosa Beca Leonardo, en la categoría de Biomedicina, que concede la Fundación BBVA a jóvenes creadores e investigadores en diversas áreas.
La joven investigadora admite sentirse sorprendida, ya que desconocía la gran competitividad que existía respecto a estas ayudas, y a nivel nacional siete proyectos optaban a la financiación que finalmente recibirá para desarrollar un proyecto en 18 meses. García Caballero pretende aplicar un modelo que desarrolló hace años en su tesis postdoctoral: “Consiste en reproducir una especie de tumores de melanoma y ver el papel de las células linfáticas y las células del sistema inmune. Todo esto, en teoría, es bastante novedoso y puede abrir puertas a la identificación de nuevas dianas moleculares. Podemos incluso probar fármacos, saber si podrían poner freno a esa invasión metastásica”.
La serrana admite que buena parte de los elementos con los que trabaja en sus investigadores llevan asociados un coste importante: “Desde un kit o anticuerpos, que es la herramienta básica de biología molecular son bastante costosas en general. En mi caso el mantenimiento de ratones, y la secuenciación de células, porque tanto los reactivos que se utilizan para extraer el material genético de las células, requieren una tecnología que pretendo aplicar y supone un coste elevado”.
García, que también recibía el Premio Andaluz del Futuro en la modalidad de Ciencia el pasado mes de marzo, reconoce con respecto a la pandemia de COVID-19 que “hemos tenido que llegar hasta este punto para darnos cuenta de que la ciencia es importante”. “Existía un grupo que estudiaba el coronavirus y, por falta de recursos, no se ha podido avanzar en ese estudio como se hubiese querido. Sin ciencia no hay futuro, porque han sido muchas las vidas que se ha llevado la pandemia, y si se hubiera invertido más en ciencia quizá se habría evitado o frenado. Desde aquí aprovecho para hacer el llamamiento de que hay que invertir en ciencia, es algo que debe ser prioritario en cualquier país”, reflexiona.
La investigadora tuvo la oportunidad de formarse y trabajar en sus investigaciones en Bélgica durante siete años, donde pudo comprobar de primera mano la importancia que el gobierno daba a la investigación con respecto a nuestro país.
Incluso, tuvo la oportunidad de investigar el vínculo entre el COVID-19 y los vasos sanguíneos: “Empezamos a colaborar con gente del Hospital de Lovaina y de ciertos hospitales de Bruselas y también nos iban transmitiendo información sobre lo que veían en los pacientes. Se veía que el virus no estaba únicamente en el pulmón, sino que además existían partículas virales en el riñón, el corazón, y en los vasos sanguíneos, en el endotelio, que es lo que estudiamos. Pensábamos que el jefe estaba loco, que cómo era posible esa relación si se veía que las personas morían de insuficiencia respiratoria y al final efectivamente llevaban razón”.
Una prestigiosa publicación se hizo eco del estudio, que se había llevado a cabo en colaboración con el Hospital de Lovaina, y que mostraba “cómo el coronavirus podía afectar a las células endoteliales y producir toda esa alteración sanguínea, que además tenía repercusión en el edema pulmonar y en la insuficiencia respiratoria que se veía en los pacientes”.
“Espero que poco a poco estemos a nivel y cada vez se apoye a investigadores que estamos empezando nuestra carrera de forma independiente. No es fácil, la financiación no es como nos gustaría, y espero que vayamos mejorando y teniendo más apoyo por parte de instituciones públicas y privadas, en especial para los jóvenes investigadores que queremos montar nuestro grupo y venimos con muchas ideas, que se nos dé la oportunidad de llevarlas a cabo y desarrollarlas”, manifiesta.


Últimas Noticias
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12