Ronda > Sociedad
Cinco meses sin noticias sobre el paradero de José Melgar Becerra

Nadie ha conseguido hasta el momento aportar pistas concluyentes sobre el paradero de José. // CharryTV
El anciano rondeño, que padece trastornos de memoria, fue visto por última vez el pasado 17 de octubre
24 Mar 2013 - 18:04 // Charry TV Noticias
Cinco meses se cumplen ya desde que José Melgar Becerra, anciano rondeño de 86 años de edad, fue visto por última vez en la céntrica calle Espinel de la Ciudad del Tajo. En las primeras jornadas de búsqueda los cuerpos de seguridad y multitud de voluntarios se echaron a la calle para peinar todos los rincones de la ciudad. Los trabajos se fueron extendiendo por las pedanías y pueblos más cercanos hasta llegar a otras provincias, sin conseguir ni un sola pista sobre su paradero.
El hombre, que fue visto por última vez en la mañana del 17 de octubre del pasado año, había salido como solía hacer a diario a realizar unas compras y, aunque numerosos rondeños afirmaron haberlo visto, nadie imaginaba que podría estar desorientado, ya que padece trastornos de memoria. Desde entonces no ha habido quien consiga aportar ningún dato que ayude a esclarecer dónde podría encontrarse.
José Antonio Melgar, hijo del desaparecido, explicó que "después de tantos meses seguimos con la incertidumbre de desconocer dónde estará mi padre". Además, señaló que "en este tiempo nos hemos movilizado con la cartelería por Ronda y los pueblos. Y nos hemos puesto en contacto con los cuerpos de seguridad para ver cómo van las investigaciones, pero no hay nada".
Entre las últimas actuaciones que ha llevado a cabo la familia para conseguir algún dato que les acerque hasta el paradero de José, su hijo contó que "hace un par de semanas acudimos a un programa de TVE, ‘Tenemos que Hablar’, de Ana García Lozano". En este sentido, señaló que "estaban muy interesados en contar nuestro caso, porque era un programa dedicado a personas desaparecidas".
Asimismo, reconoció que "nos trajimos buenas impresiones de este programa, en el que participó Paco Lobatón. Además, contactamos con personas que tienen a familiares desaparecidos y nos hemos puesto en manos de la Asociación Inter-SOS, que se ocupa de las personas desaparecidas que hay ahora mismo en España".
En lo que respecta a la asociación, Melgar expresó que "ellos luchan mucho en el tema de burocracia, gobiernos, jueces o policías. Están trabajando en nuestro caso para investigar. Se dedican a que este tipo de hechos no queden en el olvido y para ello reparten entre ocho y nueve mil carteles con la imagen de los desaparecidos por todos los ayuntamientos del país".
Por ello, reconoció emocionado que "dentro de la pena y la tristeza que tenemos esto te hace abrir un poco más la vista y estar más tranquilo". Los esfuerzos de esta familia rondeña no se han detenido ni un sólo día en la búsqueda del del anciano y, según manifestó su hijo, "se rastrea por toda la Serranía de Ronda, se busca por todos los pueblos pequeños, por el campo y por ciudades grandes como Sevilla, Cádiz y Málaga".
Otro de los puntos de búsqueda más habituales ha sido el entorno de la estación de tren de Ronda, "lugar que solía frecuentar con asiduidad,ya que trabajó en el sector cuando se vio obligado a emigrar a Alemania". Sin embargo, hasta el momento, el trabajo no ha dado los frutos deseados, puesto que no existe ningún indicio de lo que ha podido pasar con él.
"Lo curioso de todo esto es que no hay pistas y a veces llegas a la conclusión de que se ha volatilizado, porque no hay absolutamente nada. Todo es muy misterioso", afirmó. A pesar del tiempo transcurrido, la familia no pierde la esperanza. "Seguiremos insistiendo y buscando a mi padre", concluyó José Antonio Melgar.


Últimas Noticias
El CMIM conmemorará el Día de la Mujer Rural el 15 de octubre
08 Oct 2025 - 16:55
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
La Cimada y Los Prados inauguran su botiquín farmacéutico
08 Oct 2025 - 14:41
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Así eran las clases en la escuela de Montejaque, considerada como una de las más prestigiosas…
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29
Comienza la feria en honor a la Virgen del Rosario de Benaoján
03 Oct 2025 - 08:24
Benaoján y Montejaque también gritarán “Salvemos el mundo rural agredido”
02 Oct 2025 - 09:44