Ronda > Sociedad
“En cuatro días pasé de estar en la UCI a poder respirar por mí mismo”

Javier Lara destaca la gran labor profesional y humana que realiza estos días el personal sanitario del Hospital Comarcal. // CharryTV
Conversamos con Javier Lara, primer y único paciente rondeño que ha recibido el alta en el Hospital Comarcal tras vencer al coronavirus
30 Mar 2020 - 19:56 // Charry TV Noticias
Videos
Declaraciones de Javier Lara // CharryTV
El rondeño Javier Lara, de 30 años, es el primer y, de momento, único paciente que ha sido dado de alta del Hospital Comarcal de la Serranía tras superar el coronavirus. Una compleja experiencia que se ha extendido unas dos semanas y media para el joven, director financiero en una start-up en Sevilla.
En principio, dado su perfil, hombre joven y deportista, que no fuma, ni ha tenido patologías previas, Lara se extrañó de presentar síntomas relacionados con el virus.
Todo empezó el pasado 5 de marzo, cuando comenzó a sentirse indispuesto, con una fiebre que se acentuó los días siguientes. “Fui al centro de salud en Sevilla y me preguntaron que si había estado en Italia o si había entrado en contacto con algún contagiado, y como respondí que no, asociaron mi fiebre a un virus estomacal”, cuenta Lara.
La situación no mejoró, ya que los síntomas de malestar general y fiebre se prolongaron durante la semana del 9 de marzo, pese a que el joven tomaba paracetamol para contrarrestar la fiebre.
Esos días, Javier decidió tomar precauciones y, al convivir con su mujer y su hija recién nacida, decidió dormir en una habitación aparte y reducir el contacto con ellas. El jueves de esa semana decidieron viajar a Ronda para pasar tiempo con la familia, pero a los síntomas de malestar y 39º de fiebre, se sumó la dificultad respiratoria: “Notaba que al subir las escaleras de casa me faltaba el aire”.
Al no obtener respuesta por parte del número habilitado en Salud Responde, Javier decidió ir al Hospital. Allí fue aislado: “Me hicieron una analítica y una placa, que dio como resultado que tenía una neumonía grave y rara. Además tenía las defensas por los suelos, si el nivel normal fuera 10.000 yo las tenía por debajo de 1.500. Me dijeron que esos síntomas son los que causaba el nuevo coronavirus”, explica.
Javier ha señalado que las primeras horas en el centro hospitalario fueron especialmente duras: “Cuando llegué estaba muy nervioso, estuve esperando siete horas en la sala de espera, y fruto de los nervios me bajó el oxígeno en sangre, así que tuvieron que ponerme oxígeno. Me ingresaron en la UCI y me dijeron que no me preocupara, que por el cuadro de síntomas que presentaba querían tenerme monitorizado 24 horas para ver la evolución”.
Javier cuenta que sintió un gran “bajón” emocional y “un shock” cuando supo que debía ser ingresado en la UCI y sondado, y que debían introducirle una vía en la aorta para que la medicación llegara directamente al flujo sanguíneo.
Además debió firmar un consentimiento para consumir una nueva medicación experimental que se prescribía a los pacientes contagiados por el virus. Debía tomar dos pastillas cada 12 horas, y estas podían tener efectos secundarios a nivel hepático o del páncreas. Por fortuna, el joven mejoró considerablemente tras consumir la medicación.
“En cuatro días pasé de estar en la UCI a poder respirar por mí mismo”, relata Javier. Para que le dieran el alta, el protocolo precisaba que era necesario dar negativo en dos pruebas del Covid-19 consecutivas. Lara obtuvo su primer negativo el viernes 20 de marzo, y al experimentar una notable mejoría, el lunes le dieron el alta y el martes 23, ya desde casa, supo que en el segundo test también había dado negativo.
Los médicos han explicado a Javier que ya no necesita utilizar protección respiratoria, como por ejemplo las mascarillas, pero que quizá por otras secreciones como la orina o las heces, su cuerpo podría tardar aún en eliminar el virus. Es por ello que tan solo debe utilizar un aseo diferente al de su familia o desinfectar el que utilice con lejía.
Además, afortunadamente ni su mujer ni su hija recién nacida presentan síntomas asociados al coronavirus, y su médico de cabecera llama a diario para vigilar el estado de salud de la familia.
El rondeño destaca el gran trabajo que desempeñan los profesionales sanitarios, del que él mismo fue testigo: “Los sanitarios hacen una labor excelente, no solo a nivel profesional sino humano. Cuando estaba nervioso varias enfermeras vinieron a hablar conmigo, me decían que si me aburría llamara por el interfono para hablar un rato y se ofrecían a llamar a mi familia para contarles cómo estaba. Esa calidez ha hecho que todo pasara mejor”.
“La falta de información es el principal miedo, pero hay que mantener la mente fría porque estar aislado es muy difícil”, reconoce Lara, quien aconseja a los ciudadanos que, pese a que es posible superar una enfermedad de estas características, que engloba diversos cuadros de síntomas, es importante que “se tomen muy en serio las recomendaciones del gobierno” para frenar al máximo los contagios.
Comentarios



Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29