Ronda > Sociedad
Un alumno del IES Martín Rivero crea viseras protectoras para profesionales y colectivos

Profesionales del Hospital Comarcal lucen las viseras que ha fabricado Iker Gálvez. // CharryTV
Iker Gálvez ha elaborado y entregado más de 50 pantallas faciales que ha fabricado gracias a una impresora 3D donada por la Real Maestranza de Caballería
28 Apr 2020 - 11:12 // Charry TV Noticias
Más imágenes
En la imagen, Iker hace entrega de varias viseras a una voluntaria de Protección Civil Ronda. // CharryTV
Estas viseras han llegado a algunos comerciantes que deben atender al público a diario. // CharryTV
El joven ha distribuido más de medio centenar de pantallas protectoras que ha fabricado con una impresora 3D. // CharryTV
Hace varias semanas, la Real Maestranza de Caballería de Ronda adquirió una impresora 3D y filamentos termoplásticos para realizar máscaras protectoras y, posteriormente compró una más que donó al Instituto Martín Rivero, para que el Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación del centro pudiera hacer uso de ella.
Ante la carencia de material de protección individual que se evidenció desde el inicio de la crisis del COVID-19, el centro decidió enviar la impresora a casa de uno de los alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias, Iker Gálvez, para que además de emplear el dispositivo para la asignatura de "Investigación Avanzada", pudiera emprender una acción social.
El alumno decidió emplear la impresora para fabricar viseras protectoras, y entregarlas a profesionales que estuvieran especialmente expuestos al contagio del coronavirus por trabajar en contacto con personas pertenecientes a los grupos de riesgo.
“Nos pusimos en contacto con el instituto y, gracias a la Maestranza que nos ha donado una impresora 3D, mi familia y yo hemos conseguido recibir la impresora, montarla, ponerla en marcha y aprender cómo funciona”, cuenta Iker.
Además de los recambios que había donado la entidad Maestrante para elaborar las viseras, el joven necesitaba otros materiales para fabricar estas pantallas, como láminas de acetato, que le donó Atlas Publicidad; y elásticos para sujetarlas, que ofreció la Mercería La Canastilla. Todo ello de forma altruista y a coste cero.
“Los principales receptores de este proyecto han sido colectivos que generalmente trabajan con personas de riesgo: Protección Civil, las Hermanitas de los Pobres, el Hospital, y también enviamos a un centro de disminuidos psíquicos de Jerez que nos pidieron 15 mascarillas”, explica el joven. Además, la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (FEPAMIC), se ha puesto en contacto con el instituto para solicitar otras 15 pantallas protectoras.
El joven continúa elaborando pantallas de protección que se entregarán al profesorado y personal de administración del instituto cuando deban incorporarse.
“La distribución ha sido muy variada: Hay gente que ha venido a casa, nosotros nos hemos movido para entregarlas o las hemos entregado por mensajería, siempre manteniendo las medidas de seguridad. Ya hemos entregado más de 50 máscaras y seguimos fabricando para entregarlas a todo aquel que lo necesite”, informa Iker.
El alumno ha comenzado a experimentar con máscaras de buceo, que ha adquirido en Decathlon, y ha adaptado para su uso como respiradores. Algunos modelos se han enviado al Hospital Comarcal, con el objetivo de verificar si el personal puede hacer uso de estos accesorios, y en ese caso, Iker fabricará más unidades.
“Lo único que queremos es intentar poner nuestro granito de arena en esta situación tan difícil y ayudar a todos aquellos que se preocupan por nosotros”, asevera el joven, que estos días sigue empleando a pleno rendimiento la impresora 3D.
Comentarios
Trabajadores???? Las pago si hacen falta para
Aportar mi granito de arena... Saludos y gracias
POR esta grande y solidaria labor
el anterior correo se me fue mal una letra es lizmad24@hotmail.com disculpa
UN SALUDO


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41