Ronda > Sociedad
Ignacio Herrera: "Queremos recuperar cuanto antes la plaza para la Corrida Goyesca"

Herrera, en la Biblioteca de la institución maestrante // Manolo Guerrero
El director de la Real Maestranza de Caballería explica cómo será la intervención en el coso rondeño y confía en que los trabajos estén finalizados antes de septiembre de 2025
28 Jun 2024 - 15:39 // Charry TV Noticias
El director de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, Ignacio Herrera, ha concedido una entrevista a CharryTV Ronda en la que ha explicado todos los detalles sobre la intervención en la plaza de toros tras darse a conocer que, por motivos de seguridad, este año no se celebrará la Tradicional Corrida Goyesca, que ya había sido anunciada por el empresario taurino Francisco Rivera. Desde la institución maestrante lamentan la decisión que han tenido que adoptar, pero afirman que ha primado sobre todo "la seguridad".
Herrera ha agradecido la comprensión de Rivera y ha negado categóricamente que la cancelación de la Goyesca guarde relación alguna con el proyecto del Ayuntamiento de Ronda de crear un vial alternativo junto a los terrenos donde se ubica la Escuela de Equitación de la Real Maestranza.
Mucho se ha hablado en estas dos últimas semanas de la decisión de suspender la Goyesca. El anuncio fue una sorpresa para los rondeños.
Ha sido una noticia que no queríamos dar. Fue una decisión muy difícil y comprometida, pero ha primado ante todo la seguridad. No teníamos muy claro el alcance del informe. Lo que sí que teníamos claro es que se han realizado recomendaciones que no nos podemos saltar y lamentablemente hemos tenido que optar por la medida más drástica.
Ese informe alude a que la plaza no se va a caer, pero no se puede llenar.
Efectivamente. El problema que tiene la plaza es que ya en febrero nos recomendaron, a medida que avanzaba el informe, revisar algunas columnas para que tuvieran un apeo o un control. Que cuando se llenara el aforo en la Goyesca y en otros actos similares tuvieran asegurada una sujeción. Esa era nuestra idea en febrero y sabíamos que teníamos que meter ahí un refuerzo. Lo que no sabíamos es que no se podía hacer ninguna intervención parcial, porque comprometería al resto de la columnata.
Esto nos lo dicen las arquitectas de nuestro equipo técnico que firman el plan de habilitación, que presentamos cada dos años al Ayuntamiento dando las garantías de que un monumento BIC se puede convertir en una plaza de toros. Porque la plaza de toros de Ronda fue descatalogada hace ya más de 10 años, precisamente por el problema de la evacuación.
Nosotros dimos algunas opciones, abrir los muros de la plaza y tener unas escaleras de seguridad, de evacuación, pero Patrimonio dijo que no, que éste es un monumento que no se puede tocar de ninguna manera. Ni se puede subir la pilastra, que es el muro de sustentación…
En ese momento optamos por descatalogarla, guiados un poco por la Dirección General de Juegos y Espectáculos. Hicimos un plan de evacuación, una simulación digital que pasó la prueba en 2019 y alcanzamos el acuerdo con el Ayuntamiento para que se pudiera evacuar la plaza en caso de emergencia.
La habilitación siguió y este año había que firmarla (siempre se firma en mayo o junio) para que haya tiempo de revisión. Claro, cuando en mayo recibimos este mensaje de nuestros técnicos diciendo: “no lo vamos a firmar, no hay ninguna garantía al 100% de que no pase nada si se llena el aforo de los graderíos”. Nos quedamos estupefactos.
Yo sé que hay mucha gente que ha pensado cosas distintas, que si nosotros, la Maestranza ha optado… Miren, no. Esto es un tema de patrimonio histórico que, aunque nos duela mucho, o lo cuidamos y lo observamos o es un peligro para el propio monumento y para la propia sociedad. Nosotros queremos que esta plaza dure muchos siglos y que la Goyesca se reanude lo antes posible.
¿Cuál es el proceso ahora y de qué plazos podemos hablar para la ejecución de la redacción del proyecto y la ejecución de las obras?
Una vez presentado el informe habrá un análisis, que será también contrastado con Patrimonio y coordinaremos algunas actuaciones pero, básicamente, nuestro equipo será el que proponga la intervención. Hay dos intervenciones. Primero es la consolidación de la doble arquería y luego la propia intervención concreta en los puntos que sea necesaria.
La plaza no se va a caer y se puede visitar, no hay ningún problema. Pero lo que no se puede hacer es llenarla, porque ustedes tienen que pensar que casi 5.000 personas en dos tendidos de mampostería que no son originales tienen un impacto en la doble arquería muy distinto al que ha habido anteriormente. Antes de los 60, parte de arriba eran palcos, es decir, los palcos dividían la parte de arriba y la parte de abajo era graderío que era de andamiaje de madera. El volumen de vibración y de presión y de impacto que tiene sobre la pilastra y, por ende, en la columnata, no es el mismo que cuando se construyó.
Pero también tengo que decir que la plaza de toros ha tenido cada 20 o 30 años una intervención, porque es un edificio que nace con algún problema estructural. La última fue en 1997. ¿Qué queremos nosotros? Recuperar cuanto antes la plaza para la Corrida Goyesca y para todos los actos que puedan celebrarse.
¿Confían en la Real Maestranza de Caballería en que la Goyesca regrese en 2025 o el proceso será más largo?
Yo he confiado siempre. Es verdad que todo depende de la tecnología, de la intervención que podamos hacer. ¿Cuál es el nivel de confianza de mi confianza? Pues ya le digo yo que no soy técnico, pero el entusiasmo lo tenemos. Y la intervención, ojo, no nos podemos precipitar tampoco porque el origen del problema todavía no está tan claro. La plaza tiene ese problema de origen. Estamos analizando todo, hay que ser muy rigurosos y cuidadosos.
Han mantenido encuentros en los últimos días con responsables de diferentes administraciones, tanto local como regional. ¿Cómo han ido esas reuniones? ¿Han sentido el respaldo de la clase política?
Sí, yo creo que, por parte de la Consejería, del propio Ayuntamiento y de la delegación ha habido una relación muy directa cuando hemos hecho la presentación del informe y yo creo que todos estamos en que cuanto antes podamos arreglarlo, mejor. Y la Maestranza tiene su parte, tiene que asumir el coste de una obra importante y vamos a contar con la ayuda, estamos seguros, de las administraciones.
Ha habido personas que han dudado de la veracidad del informe al conocer la noticia de que se suspendía la Goyesca. Se ha llegado a comentar que el verdadero motivo de que no hubiese toros estaba relacionado con la creación del vial alternativo que propone el Ayuntamiento de Ronda, un proyecto que nunca ha gustado en esta institución.
No, son cosas muy distintas. Una es debate dentro del sistema democrático de consulta y alegación pública y lo que nos ocupa ahora es un tema de patrimonio histórico.
Por último, ¿qué les ha trasladado el empresario Francisco Rivera? Con la institución maestrante se ha mostrado bastante comprensivo.
Nosotros también queremos, de alguna forma, poder compensar a Francisco porque para él es un problema. A la Goyesca hay que apoyarla desde todos los ámbitos de la sociedad, hay que animar al empresario, vamos a buscar fórmulas para que el empresario esté aquí con nosotros, con Ronda y que la Goyesca siga. Yo ya digo que mi confianza es que la recuperemos para el año que viene y estamos trabajando para que así sea. Y a Francisco Rivera, verdaderamente, nuestro reconocimiento. Enseguida ha mostrado su solidaridad como tantas empresas en Ronda y personas que nos han escrito.
Esto hay que sacarlo entre todos. Es verdad que la Maestranza tiene el liderazgo, no puede ser de otra manera, somos los titulares de este monumento y vamos a asumir lo que hay.



Últimas Noticias
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12