Ronda > Sociedad
Los rondeños inauguran con entusiasmo la reapertura de terrazas de la Fase I

La terraza de la Ibense ha sido una de las más madrugadoras este lunes, llenándose de rondeños que han acudido para desayunar. // CharryTV
Aunque algunos hosteleros han decidido esperar para abrir sus negocios, aquellos que han podido hacerlo hoy se muestran optimistas y apelan a la prudencia
18 May 2020 - 20:22 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Juan Antonio Cabreja opina que la información que la administración ha ofrecido a los hosteleros es confusa. // CharryTV
Rocío Velázquez apela al sentido común de los ciudadanos para que sea posible recuperar la normalidad. // CharryTV
José María Carrillo confía en que la forma de consumir habitualmente en bares no se perderá pese a las circunstancias. // CharryTV
Numerosos ciudadanos esperaban con entusiasmo la llegada de este lunes para poder reunirse con sus amigos y familiares en torno a la mesa de alguna terraza, y así se ha percibido en el primer día de la Fase I en aquellos comercios que, tras dos meses de obligado parón, han tenido la oportunidad de abrir sus puertas.
“Les hemos echado valor al toro y hemos empezado a abrir, he sacado a las dos niñas del ERTE y el tiempo nos acompaña también, la única duda es que venga la Policía y nos multe porque haya una concentración un poquito mayor de gente”, explicaba Juan Antonio Cabreja, del bar “Los Caracoles” mientras preparaba los barriles de su terraza a media mañana.
“Estamos empezando ahora mismo, ilusionados porque teníamos ganas de volver a trabajar porque llevábamos dos meses cerrados, vamos a abrir solo la terraza, solo con parte del personal, un camarero y una cocinera, iremos rescatando del ERTE al resto del personal cuando lo vayamos necesitando, esperamos que sea pronto”, informa José María Carrillo, uno de los propietarios de Toro Tapas.
En contraste con los hosteleros que han podido abrir sus negocios, también han sido muchos a los que, por el momento, no les compensaba hacerlo con tan solo un 50% del aforo. Con todo, la incertidumbre pesa sobre los responsables de bares y restaurantes.
“Esto es como un experimento, vamos a empezar y ver cómo va la cosa, y según como vaya tomaremos medidas. Cuando la gente quiera entrar al baño, hay que decirle, mire usted, que no puede, guarden las distancias,… Tengo una visión positiva de esto, poco a poco echaremos a andar”, manifiesta con optimismo Raúl Rico, La Ibense.
Sobre si la información que ha proporcionado el gobierno a los comerciantes acerca de las medidas de seguridad ha sido la adecuada, hay diversidad de opiniones: “La información ha sido la correcta, además la semana pasada tuve una inspección de sanidad extraordinaria a cuenta del COVID, que me informó de cómo debía desinfectar, lo que había que hacer cada vez que un comensal fuera y viniera otro”, asegura Rocío Velázquez, de Pan & Coffee.
“Hay muchas dudas, si podemos poner servilletero, si la gente puede entrar al baño… Dicen que en casos extremos, pero ¿qué casos extremos?”, se pregunta Cabreja.
De acuerdo a la norma, los aseos de bares y restaurantes deben desinfectarse, como mínimo, seis veces al día, y tan solo se permite que acudan los clientes de uno en uno.
Además, las mesas deben de guardar una distancia de dos metros entre sí, debe existir una distancia entre camarero y cliente de dos metros, y debe ponerse a disposición de los usuarios geles desinfectantes. El personal debe portar mascarilla y guantes, y desinfectar con frecuencia el local.
Existen dudas sobre si esta nueva etapa cambiará nuestra forma de consumir en lo sucesivo en este tipo de establecimientos: “Creo que va a haber un 50% que tiene muchas ganas de ir a los bares y el otro 50% les van a ser más tiquismiquis, pero qué le vamos a hacer”, dice Cabreja.
“No va a cambiar nuestra forma de consumir, esto ha venido para quedarse, y poco a poco iremos comiéndole terreno al virus”, observa Rico. “Vamos a consumir de una manera diferente, y mi frase de hoy es que tenemos que tener sentido común, llevarnos bien y hacer todo lo que esté en nuestra mano, no es fácil pero tenemos que intentarlo”, reflexiona Velázquez.
Los hosteleros miran con optimismo al próximo año, aunque reclaman mayor atención por parte del Consistorio, desde donde se han comprometido a ampliar la zona de ocupación de la vía pública en aquellos lugares en que el espacio lo permita, a fin de añadir mayor número de mesas.



Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29