Ronda > Sociedad
“Tenemos que combatir la idea de que las ciudades son el paradigma de la modernidad”

El pasado mes de diciembre la Secretaría General Para el Reto Demográfico lanzó una convocatoria de manifestaciones de interés para conocer las necesidades de empresas y ayuntamientos del medio rural. // Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Conversamos con el secretario general para el Reto Demográfico, Francisco Boya, sobre el papel del Gobierno central en la lucha contra la despoblación
18 Jan 2021 - 19:21 // Charry TV Noticias
Desde el pasado mes de octubre Francisco Boya encabeza la Secretaría General Para el Reto Demográfico, un órgano directivo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico creado en enero de 2020.
Tomando como referencia los datos que a inicios de mes hacía público el Instituto Nacional de Estadística, en los que se reflejaba una notable pérdida de población por parte de Ronda y la Serranía en su conjunto, en una entrevista con Charry TV el secretario general desglosa algunos de los proyectos emprendidos por este órgano para frenar la preocupante despoblación que sufre el medio rural.
“Tenemos que combatir una idea que se ha afianzado en estos años, pero que no es cierta, de que las ciudades son el único paradigma de la modernidad, es falso. El ámbito rural puede ser tan referente de modernidad y de emprendimiento como una ciudad, hay que dotarlo de las condiciones necesarias”, explica Boya.
El secretario general advierte de la complejidad de aplicar soluciones colectivas a realidades muy diversas: “Las circunstancias en las que se desarrolla la actividad económica, social, la prestación de los servicios, la morfología de la propia estructura poblacional es muy diferente. Partimos de la base de que la única forma de articular políticas que tengan realmente capacidad de resolver los problemas de los ámbitos locales es que los territorios se impliquen”.
“El propósito que tenemos desde el gobierno es, en primer lugar, ayudar a las comunidades autónomas a mejorar el ámbito de las infraestructuras para que estos territorios sean competitivos también desde el punto de vista de la economía digital”, sostiene Boya, quien asegura que el Gobierno realizará “un esfuerzo muy notorio para que las conexiones de banda ancha y de 5G lleguen a todo el territorio nacional”.
Por otro lado, el secretario destaca que, a raíz de la irrupción de la pandemia se ha percibido cierto retorno de ciudadanos a los municipios, ya que “han visto que las ciudades tienen muchos puntos débiles desde el punto de vista de la sostenibilidad, de la capacidad de afrontar retos relacionados con la salud y de alguna manera quizás, intuyo que también una cierta necesidad de las personas de reconectar con ambientes que estén más humanizados”. Una cuestión a la que ha contribuido, a su juicio, la posibilidad del teletrabajo desde el ámbito rural.
El secretario se ha referido al Mecanismo Europeo de Recuperación como una oportunidad para inyectar capital a los pequeños municipios: “El Gobierno ha tenido muy en cuenta que cada uno de los planes de las políticas palanca sobre las que se va a asentar el reparto de estos recursos tenga también una mirada sobre los municipios de menos de 5.000 habitantes”.
Al mismo tiempo, Boya informa de que la Secretaría General lanzó en diciembre una convocatoria de manifestaciones de interés “para tomar el pulso a los proyectos de empresas y municipios del ámbito rural”. “Hemos recibido casi 5.000 proyectos, y los estamos analizando en este momento, y por tanto sabemos muy bien qué es lo que nos están pidiendo las empresas y los alcaldes”, señala el secretario.
En lo que respecta al éxodo de jóvenes de pequeños municipios, Boya valora: “Hoy un joven que tenga interés en desarrollar su actividad para la cual se haya formado tiene muchas posibilidades de poder hacerlo también desde un entorno rural, donde va a tener más calidad de vida, y seguramente lo que le puede hacer desistir de esta idea es si en esa zona rural no encuentra ese ecosistema que le pueda hacer crecer como profesional, como empresa”.



Últimas Noticias
La bodega Descalzos Viejos cumple 25 años
18 Jul 2025 - 16:47
Identificados los responsables del asalto a un hombre de 76 años en Ronda
18 Jul 2025 - 10:59
Benarrabá organiza una gran programación de actividades de cara al verano
17 Jul 2025 - 15:07
Balance “más que positivo” de los resultados de la EDAR de Arriate
17 Jul 2025 - 10:50
El PP expulsará al “concejal tránsfuga” de Benaoján
17 Jul 2025 - 09:03
Faraján adecua el entorno del río Genal a su paso por la Vega Grande
16 Jul 2025 - 15:12
» Cultura

Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
Será en el Centro Integral del Vino, a las 21:30 horas, con entrada gratuita hasta completar…
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benarrabá organiza una gran programación de actividades de cara al verano
17 Jul 2025 - 15:07
Entre las iniciativas se incluyen la campaña de natación, la Semana Cultural o la X edición…
Balance “más que positivo” de los resultados de la EDAR de Arriate
17 Jul 2025 - 10:50
El PP expulsará al “concejal tránsfuga” de Benaoján
17 Jul 2025 - 09:03
Faraján adecua el entorno del río Genal a su paso por la Vega Grande
16 Jul 2025 - 15:12
Moción de censura al alcalde de Benaoján, el popular Guillermo Becerra
16 Jul 2025 - 12:03