Ronda > Sociedad
Francis Wolff: "José Tomás cuenta con la temeridad del loco y la serenidad del sabio"

Francis Wolff, escritor francés. // CharryTV
El experto en tauromaquia, escritor y filósofo francés dedicó su ponencia al genial matador de Galapagar
16 Feb 2013 - 21:52 // Charry TV Noticias
La presencia del filósofo y escritor galo Francis Wolff fue uno de los platos fuertes dentro de la segunda jornada de la I Bienal Internacional de la Tauromaquia, que comenzó el viernes en el Convento de Santo Domingo.
Wolff señaló que el torero José Tomás “cuenta con la temeridad del loco y la serenidad del sabio cuando sale a la plaza” en una ponencia titulada “La filosofía de José Tomás”, donde puso de manifiesto las cualidades del matador de Galapagar, además de recordar algunas de sus grandes faenas.
El escritor manifestó que “José Tomás no es un torero, es simplemente el torero. No se trata de ser el mejor en su profesión, porque los gustos pueden variar, es la capacidad de aunar técnica, dominación y estética”.
Asimismo, afirmó que “para ser torero es necesario un valor fuera de lo común y una técnica sin sobresalto y él lo tiene”, esto se traduce para Wolff en “el estilo y la firma del autor en una obra maestra”.
En su intervención dijo que “para que alguien se convierta en leyenda necesita que la sociedad de una época se refleje en él y que vea en él su propia imagen”, según ha considerado “José Tomás va más allá del toreo, en el ruedo hace que un ser humano haga lo que parecía imposible”.
En este sentido, añadió que “de su vida y del hombre casi nada trasciende y esa es parte de su filosofía. Su sabiduría es locura misma. Para se el torero se necesita que sólo se va él y nada más de su persona”
En lo que respecta a la presencia de José Tomás frente al toro, Wolff expresó que “el valor no consiste en no tener miedo sino en no manifestar las consecuencias normales que puede producir. Él da una imagen de un atrevido haciendo una hazaña y nosotros somos protagonistas al contemplar esa imagen”
Para finalizar su ponencia, Francis Wolff señaló que “el sabio está sobre la tierra como José Tomás está sobre el ruedo” y ha declarado su admiración hacia “todos los toreros. Esos filósofos de las cinco de la tarde”.


Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29