Ronda > Sociedad
Francis Wolff: "José Tomás cuenta con la temeridad del loco y la serenidad del sabio"

Francis Wolff, escritor francés. // CharryTV
El experto en tauromaquia, escritor y filósofo francés dedicó su ponencia al genial matador de Galapagar
16 Feb 2013 - 21:52 // Charry TV Noticias
La presencia del filósofo y escritor galo Francis Wolff fue uno de los platos fuertes dentro de la segunda jornada de la I Bienal Internacional de la Tauromaquia, que comenzó el viernes en el Convento de Santo Domingo.
Wolff señaló que el torero José Tomás “cuenta con la temeridad del loco y la serenidad del sabio cuando sale a la plaza” en una ponencia titulada “La filosofía de José Tomás”, donde puso de manifiesto las cualidades del matador de Galapagar, además de recordar algunas de sus grandes faenas.
El escritor manifestó que “José Tomás no es un torero, es simplemente el torero. No se trata de ser el mejor en su profesión, porque los gustos pueden variar, es la capacidad de aunar técnica, dominación y estética”.
Asimismo, afirmó que “para ser torero es necesario un valor fuera de lo común y una técnica sin sobresalto y él lo tiene”, esto se traduce para Wolff en “el estilo y la firma del autor en una obra maestra”.
En su intervención dijo que “para que alguien se convierta en leyenda necesita que la sociedad de una época se refleje en él y que vea en él su propia imagen”, según ha considerado “José Tomás va más allá del toreo, en el ruedo hace que un ser humano haga lo que parecía imposible”.
En este sentido, añadió que “de su vida y del hombre casi nada trasciende y esa es parte de su filosofía. Su sabiduría es locura misma. Para se el torero se necesita que sólo se va él y nada más de su persona”
En lo que respecta a la presencia de José Tomás frente al toro, Wolff expresó que “el valor no consiste en no tener miedo sino en no manifestar las consecuencias normales que puede producir. Él da una imagen de un atrevido haciendo una hazaña y nosotros somos protagonistas al contemplar esa imagen”
Para finalizar su ponencia, Francis Wolff señaló que “el sabio está sobre la tierra como José Tomás está sobre el ruedo” y ha declarado su admiración hacia “todos los toreros. Esos filósofos de las cinco de la tarde”.



Últimas Noticias
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
Ronda acogerá la IX Reunión de Vespas y Lambrettas el 21 de septiembre
12 Sep 2025 - 15:46
Turismo de Ronda entrega los premios de decoración de casetas de la feria
12 Sep 2025 - 09:06
Comienza la segunda fase de la renovación de las pistas de atletismo
11 Sep 2025 - 15:02
Rosario se despide de sus clientes tras más de cuatro décadas como ferretera
11 Sep 2025 - 11:17
» Cultura

Fundación Unicaja vuelve a ofrecer talleres gratuitos en su “Laboratorio de las Artes”
10 Sep 2025 - 15:00
La programación arrancará el 27 de septiembre y ofrecerá workshops sobre encuadernación,…
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Francisco Zurita dona una pintura referente al incendio de Sierra Bermeja a Algatocín
11 Sep 2025 - 14:24
En los últimos meses, la obra ha formado parte de una exposición del pintor en el municipio…
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33
Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54