Ronda > Sociedad
La Finca La Molinilla dona 800 kilos de nueces a la Asamblea local de Cruz Roja en Ronda

El voluntario de Cruz Roja Francisco Márquez y el propietario de la Finca La Molinilla, Álvaro Fernández, en el momento de la recogida de las nueces. // Asamblea local de Cruz Roja en Ronda
El propietario de la nogalera, Álvaro Fernández, ha mostrado su solidaridad con las familias que más lo necesitan, especialmente desde que comenzó la pandemia
23 Apr 2020 - 16:49 // Charry TV Noticias
El propietario de la Finca La Molinilla, Álvaro Fernández, ha donado 800 kilogramos de nueces a la Asamblea local de Cruz Roja en Ronda para que la entidad las reparta entre las familias con escasos recursos.
“Ahora, con motivo de la pandemia, lo que queremos es ayudar a las personas necesitadas”, ha declarado Fernández, cuyo padre, el abogado rondeño José Luis Fernández, decidió instalar en la finca una nogalera en 1986.
“Hace 30 años mi padre quiso que hubiera nogales, porque en España todas las nueces venían del extranjero, de California, y por el clima, por un pozo de alta capacidad que tenía y por el frío que hace en la sierra se tiró a la aventura y cambió los olivos por nogales”, cuenta el empresario que ahora gestiona la finca, ubicada en el kilómetro 3 de la Carretera de El Burgo con más de 25 hectáreas.
“La mayor clientela procede de Ronda, Sevilla, Córdoba y Cádiz y también tenemos clientes del norte de España: Bilbao, Burgos y Santander que valoran la nuez de calidad, y este año hemos tenido el estreno, con una partida de nueces que ha salido a Marruecos, con lo cual nos hemos salido de España, pero la preferencia es venderla en las proximidades” explica Fernández.
La Finca La Molinilla cuenta con más de un siglo de vida, ya que pertenecía a la abuela de Álvaro Fernández: “La finca tiene más de 100 años, porque era de mi abuela, pero es un olivar. Lo que pasa es que se convirtió en nogalera en el año 86. Fue la aventura de mi padre, que quiso poner 100 árboles con 15 variedades de nueces, luego puso 1.000 árboles, y ahora mismo podemos tener alrededor de 10.000 árboles en la finca”.
Álvaro Fernández asegura que el personal que trabaja en la finca es natural de Ronda: “El personal de la cosecha, entre los meses de septiembre y octubre y a veces parte de noviembre, es personal de Ronda. Suelen ser entre 20, 25 empleados en plena cosecha, y durante el año una o dos personas van haciendo las podas, el riego, el abono, y la construcción y mejoras de la finca”.



Últimas Noticias
La mayoría de las hermandades de Ronda renuevan sus juntas de gobierno
25 Jul 2025 - 17:02
Turismo de Ronda busca reforzar la ciudad como destino para el sector MICE
25 Jul 2025 - 16:06
El Ayuntamiento premia a las mejores vestimentas y estancias de Ronda Romántica
25 Jul 2025 - 15:30
Fallece Pepa Becerra, exconcejal de Cultura del Ayuntamiento de Ronda
24 Jul 2025 - 16:15
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Cultura

Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
Será en el Centro Integral del Vino, a las 21:30 horas, con entrada gratuita hasta completar…
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
» Comarca

La Diputación Provincial realiza trabajos de mejora en las carreteras de Cartajima
23 Jul 2025 - 10:42
La actuación contempla la MA-7303, que une el municipio con Júzcar, y la MA-7306, que conecta…
Benarrabá organiza una gran programación de actividades de cara al verano
17 Jul 2025 - 15:07
Balance “más que positivo” de los resultados de la EDAR de Arriate
17 Jul 2025 - 10:50
El PP expulsará al “concejal tránsfuga” de Benaoján
17 Jul 2025 - 09:03