Ronda > Sociedad
La Fase 2 impulsa la reapertura de negocios que pueden acoger a clientes en su interior

El Bar El Quijote ha sido uno de los que ha tenido la posibilidad de ampliar su terraza para incluir mayor número de mesas respetando el distanciamiento físico. // CharryTV
Esta nueva etapa permite visitar a usuarios de residencias, reuniones de hasta 15 personas y se eliminan los horarios para hacer deporte salvo para mayores de 70 años
01 Jun 2020 - 18:54 // Charry TV Noticias
Numerosos negocios locales que no tenían la posibilidad de abrir sus puertas durante la Fase I por razones económicas, falta de información o no haber podido adaptar sus instalaciones, han reanudado su actividad en el día de hoy con cierta expectación, y ganas de reencontrarse con la clientela, pese a las estrictas medidas de seguridad que deben aplicar.
Se mantiene la exigencia de no sobrepasar el aforo del 50% en el caso de las terrazas, aunque desde hoy se puede acceder al interior de bares y restaurantes que no deben superar el 40% de su ocupación.
“Estos dos meses y medio han sido duros, pero teníamos muchas ganas de volver. Hemos separado las mesas dos metros, gel desinfectante a la entrada, obligatorio el uso de mascarilla a la entrada y salida del negocio, no se puede utilizar la barra ni el baño”, informa desde la Cafetería Blanco y Negro Auxi Fornet.
“Las mesas que tenía eran muy pocas, el espacio era pequeño, y no he podido abrir hasta que no se ha solicitado la ampliación. Yo tenía la pérgola y cuatro mesas, si tenía que quitar dos me era imposible”, admite Mari Carmen Mesa del Bar El Quijote.
“Tenía un trabajador, y lo mandé al ERTE. Prefería esperar un poco más y rescatarlo del ERTE en lugar de dejarlo parado”, añade Mesa, que ha dotado el local con geles hidroalcohólicos y carteles informativos. “Informamos que en la barra no se puede estar, y en los baños hemos puesto una hoja para rellenarla cada vez que se desinfecta”, informa Mari Carmen.
“Aquí en la Plaza del Socorro no nos han dado ni un metro, solo tengo cuatro mesas y la plaza es muy grande. No conozco el protocolo, pero podrían haber dado más espacio, es muy difícil tirar adelante con un negocio así, hemos abierto porque teníamos la necesidad”, valora desde La Taberna Juan Carlos Pérez, quien se muestra crítico con las medidas impulsadas por el Consistorio.
“Para mí es indignante que haya gente que aún no haya cobrado el ERTE es lo peor que se ha dado hasta ahora, en cualquier empresa, en casas en las que no ha entrado un euro, debe ser muy difícil”, reconoce Pérez.
Esta fase deja sin efecto las franjas horarias que se definieron para realizar paseos o para la práctica deportiva, salvo para aquellos que superen los 70 años de edad, que deberán pasear exclusivamente de 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00.
La Fase 2 implica que desde hoy aquellos vecinos que tengan a algún familiar en cualquiera de las residencias de la ciudad tendrán la posibilidad de visitarlo, siempre y cuando se atengan a las medidas de seguridad emitidas por las autoridades sanitarias. En Parra Grossi, por ejemplo, se han delimitado las zonas a las que pueden acceder los familiares, uno por residente, cuando realicen sus visitas.
En esta residencia podrán realizarse seis visitas por la mañana y seis por la tarde desde las 11:30. “Hemos establecido un protocolo de visitas en el cual se detalla el horario, flujo, número de personas que pueden venir, una por residente, se recomienda que siempre sea la misma. Cada familiar debe cumplimentar una declaración responsable antes de acceder en la que manifieste que no ha estado en contacto con ningún caso de COVID-19 en los últimos 15 días y que no ha padecido la enfermedad”, explica Juan Benítez, director de la Residencia Parra Grossi.
Estos días se permite el acceso a playas y a piscinas públicas que, en el segundo caso no deben superar el 30% de su aforo, y siempre y cuando se mantengan las recomendaciones de distancia física e higiene.
La delegada de Turismo, Alicia López, ha anunciado que, pese a que desde la entrada en vigor de esta fase se permite la apertura de museos y monumentos, en nuestra ciudad dicha apertura se hará coincidir con la tercera fase, en la que se flexibilizará la movilidad fuera del ámbito provincial y los hoteles y otros alojamientos tendrán más facilidades para reanudar su actividad.



Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29