Ronda > Sociedad
Cómo decir adiós para siempre pese a la imposición de la distancia

En el proceso de duelo el contacto físico nos ayuda a descargar la rabia que sentimos por la pérdida de alguien querido. // CharryTV
Consultamos al psicoterapeuta humanista José Rivero sobre cómo afrontar el proceso de duelo por la pérdida de alguien querido, a quien el COVID-19 nos impide velar
22 Apr 2020 - 19:13 // Charry TV Noticias
Si la pérdida de un ser querido es ya de por sí un proceso doloroso, las nuevas circunstancias que obligan al distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus, recrudecen más si cabe el impacto de esa muerte, provocando que nos enfrentemos a una situación de duelo inédita.
El hecho de que tradicionalmente existan rituales mortuorios, en las distintas culturas, hace que sea más sencillo asimilar la pérdida de alguien cercano, como argumenta el psicoterapeuta humanista José Rivero.
“Es una situación dura, difícil y les hace sentir impotencia a los familiares de esa persona, pues no les dejan estar cerca para poder despedirse, y eso genera mucha rabia. Es un proceso de duelo muy distinto al que atravesamos cuando estamos acompañados, un proceso sin recursos para gestionar las emociones de la pérdida”, explica Rivero.
Cuando vivimos la muerte de un ser querido, solemos atravesar diversas fases para poder superarla y seguir adelante: “La primera es la negación, en estos momentos se acepta con mayor celeridad por el clima de realidad que se está viviendo. Otra fase es la protesta, la rabia ante la muerte, la rabia de no poder despedirte en persona, la rabia de por qué le tiene que ocurrir a mi familiar, la rabia hacia el coronavirus, la rabia ante el cambio que va a suponer la vida sin esta persona…”.
El psicólogo rondeño aclara que esa rabia que sentimos es natural, y que “necesitaremos poder descargarla de una manera que sea buena, y no tragárnosla intentando aparentar que no pasa nada. Será bueno compartirla, verbalizarla con alguien que lo comprenda, que no juzgue lo que expresemos como algo malo o antinatural y como no podemos hacerlo en contacto, tenemos que recurrir a la tecnología, bien a través del móvil, o a través de Skype para poder expresarlo con nuestra gente”.
Expresar esa rabia y esas emociones del duelo a través de la escritura es otra herramienta recomendada por Rivero para sentirnos mejor durante el proceso.
El psicoterapeuta menciona nuevamente la tecnología como una vía para aliviar la trsiteza: “Utilizar las videollamadas puede ayudar a que alguien en la distancia, a través de una mirada, transmita el amor, la comprensión, el apoyo o simplemente la sensación de acompañamiento, sintiendo que no estamos solos pasando por ese momento tan duro y difícil”.
“En esta crisis aparece el miedo a poder tener también la enfermedad, miedo a qué va a pasar sin una persona tan importante, cómo voy a afrontar la vida sin ella… Para gestionar el miedo en el duelo, el apoyo también vuelve a ser imprescindible, por lo que podemos buscarlo también en la tecnología”, añade Rivero.
Otras fases que nos ayudan a superar el duelo es la “racionalización”, entender de qué murió el familiar; así como la aceptación emocional: “Necesitamos decir adiós para siempre, para no volver a conectar con la impotencia, y buscaremos apoyo en la tecnología para compartir emociones. Lo que sí debemos hacer ya en casa, es despedirnos de la persona que murió frente a una foto suya: Decir lo importante que fue para mí, lo que significó, lo que quise y, sobre todo en este tipo de despedidas, es muy importante permitirse llorar”.
Finalmente, el psicoterapeuta incluye entre otras frases del duelo el perdón y la gratitud: “Para dejar marchar necesitamos perdonar, por haberse ido, al sistema por su colapso, perdonarme por lo que no hice que me hubiera gustado hacer… Y, finalmente, dar las gracias por todo el tiempo compartido, las vivencias, el amor, la compañía, el apoyo, la protección, la risa, los enfados,…Es fundamental”.



Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29