Ronda > Sociedad

La posada en la que durmió Cervantes es ahora un Centro de Participación Activa

En la terraza cubierta realizan ejercicios de mantenimiento físico. // CharryTV

En la terraza cubierta realizan ejercicios de mantenimiento físico. // CharryTV

Este espacio público cuenta con más de 2.500 socios mayores de 60 años que participan en los diferentes talleres y actividades que se ofrecen

06 May 2025 - 14:20 // Charry TV Noticias

Más imágenes

En la fachada hay instalada una placa con parte de la historia de la antigua Posada de las Ánimas.  // CharryTV
En la fachada hay instalada una placa con parte de la historia de la antigua Posada de las Ánimas. // CharryTV

Cuenta con un escenario en la primera planta, en la que se realizan varias fiestas durante el año. // CharryTV
Cuenta con un escenario en la primera planta, en la que se realizan varias fiestas durante el año. // CharryTV

En la planta superior ensaya la Rondalla. // CharryTV
En la planta superior ensaya la Rondalla. // CharryTV

En la planta baja se realizan diferentes talleres, como el de pintura.  // CharryTV
En la planta baja se realizan diferentes talleres, como el de pintura. // CharryTV

También cuenta con una sala de informática. // CharryTV
También cuenta con una sala de informática. // CharryTV

Paloma González

Los Centros de Participación Activa de la Junta de Andalucía son espacios de promoción del bienestar de las personas mayores en los que se fomenta la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social a través de diferentes servicios, talleres y actividades.

El de Ronda cuenta con casi 3.000 socios y se encuentra en la calle Yeseros, muy carca de la plaza Carmen Abela. Resulta curioso que nuestros mayores ahora cantan, juegan al dominó o hacen ejercicio físico en las mismas instalaciones en las que pernoctó el mismísimo Miguel de Cervantes.

“Esta casa fue construida en el siglo XVI y se conocía como la Posada de las Ánimas. Al parecer, entre los huéspedes ilustres que se han alojado en ella se encuentra este escritor” explica el director del centro, Javier Jiménez, señalando la placa de la fachada.

Si bien la fachada apenas ha cambiado con el paso del tiempo, su interior se ha transformado, aunque a día de hoy se puede intuir aquella primera estructura ya que se conserva un pequeño escenario en la entrada, la zona de comedor y un salón con unas vistas espectaculares y poco conocidas del casco histórico.

En ellas, precisamente, están realizando actividades de movilidad. “Vengo siempre que puedo porque me ayuda a mantenerme ágil y me duelen menos los huesos”, asegura una de las usuarias después de lanzarle una pelota de goma espuma a su compañero.

En otras de las salas, se encuentran los integrantes de la Rondalla. Antonio Moreno es el responsable: “El origen es la Asociación Arunda y hemos creado un coro de mayores. Por supuesto, todo el quiera y esté comprometido puede unirse, no hace falta cantar bien ni tocar bien un instrumento. Nuestra intención es pasar un buen rato.

“Leo aquí el periódico todas las mañanas de lunes a viernes. Me gusta porque los tienen en papel y me entretengo. Lo que sí hecho de menos es bar”, apunta un señor mayor en la sala de la biblioteca. En este sentido, el director asegura que ya se está trabajando por recuperar el servicio.

En la planta baja, un grupo de mujeres están dando una clase de pintura, que también sirve para hacer ejercicios relacionado con la memoria. “Catorce años llevo en el centro. Me moriría si me lo quitaran”, afirma Lola, una de las alumnas.

Jiménez nos enseña otras salas que están habilitadas para dar clases de informática y de cocina. “Hace años se hablaba del Hogar del Pensionista o del jubilado, pero esto ha cambiado porque ahora lo que queremos es que nuestros mayores sigan siendo una parte activa de la población e integrada en la sociedad y por eso intentamos ofrecerles aquellas actividades que creemos que les van a resultar más útiles para su bienestar general ”.

Desde la dirección del centro animan a todas las personas mayores de 60 años a que se apunten como socios ya que la inscripción es gratuita.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería