Ronda > Sociedad
El pregón de Pedro Pablo Suárez da el pistoletazo de salida al Carnaval de Ronda

El pregonero reflejó mediante esta sombra el conformismo y la pasividad de nuestra sociedad. // CharryTV
Antonio Guerrero fue nombrado Dios Momo, mientras que Paco Jiménez recibió el Escudo de Oro
10 Feb 2013 - 01:19 // Charry TV Noticias
El Carnaval de Ronda arrancó anoche con el pregón, las designaciones de Dios Momo y el Escudo de Oro y el nombramiento de las reinas. Una noche carnavalesca marcada por un pregón sublime y con el que Pedro Pablo Suárez intentó y consiguió remover conciencias.
Porque su pregón fue original y creativo, como todo lo que hace este autor y en el teatralizó la triste realidad que refleja el día a día de una sociedad pasiva, harta de rancios discursos políticos, pero que no termina de despertar. Una ciudadanía acomodada que han moldeado a su antojo los gobernantes que nos están llevando a la más absoluta de las ruínas. Los que se ríen de nosotros intentándonos hacer ver que si ellos son malos, los de enfrente aún peores.
"¿Cuándo perdiste el habla? ¿Cuándo el norte del camino? Hace tiempo que este pueblo no maneja su destino". Así comenzó su intervención desde el atril Pedro Pablo. Un joven rondeño con inquietudes, con una amplia trayectoria educando en valores a niños y no tan niños y, sobre todo, crítico. Pero su oratoria va cargada de estilo y clase, características por las que ha destacado siempre. Su discurso no buscó lo fácil, los estereotipos. Y es que si por algo es conocido el autor, es por expresar lo que muchos piensan, pero no se atreven a decir. Por contar las verdades que los de arriba no quieren escuchar.
Un Carnaval que reflejó como el "respiro del pueblo ante tantos criminales" y que ha de ser "valiente, consecuente, honesto, popular y sincero", según el pregonero. "La chispa que aviva el fuego". Pregón exquisito en cuanto a contenido y con una sobresaliente selección musical para teatralizar la vida de un hombre que se convierte en sombra, de alguien "que centra su atención en lo que equivocadamente llamó cosas importantes: la prima de riesgo, los valores bursátiles o la política financiera. Términos que quizá desconoce, pero que le hacen creerse sus propias mentiras. Un hombre que olvidó sus sueños y su alegría para dedicar su tiempo a nada y a nadie".
El pregonero representó a ese hombre mediante una sombra encerrada tras un lienzo. Una persona, como tantas, que pierde su libertad, que no aprecia los pequeños detalles, la esencia de la vida. Alguien que se encierra en un mundo artificial, esa realidad que quieren para nosotros los que mandan.
Durante el pregón aparecieron en escena varios personajes que trataban de influir en el comportamiento del hombre convertido en sombra. Todos con el sello de Pedro Pablo Suárez, que con diferentes registros de voz hizo que el público que prácticamente llenaba el Teatro Vicente Espinel asistiese atento a un impresionante espectáculo.
Una especie de duende intentaba que el hombre continuase convertido en sombra. "Las sombras no dependen de ellas, no toman decisiones, no opinan, no hablan. Sólo imitan, sólo obedecen". Uno de los personajes intenta manipularla, apoderarse de ella. "Tu sombra ya soy yo. Me pertenece todo a mí", haciéndolo caer en el más absoluto letargo, "olvidando cada vez más lo que tuvo en algún momento y dejándose arrastrar hasta donde él pensaba que era la realidad".
Pero la aparición de otro personaje permite que la sombra conozca el carnaval, lo que lo lleva a despertar y salir de su oscuridad. La sombra encuentra la expresión, los sentimientos, percibe los colores, la letra o la música. Y comienza a bailar. Tras una dura lucha emocional, el protagonista rompe su lienzo y se convierte en alguien. "Algo tan simple y tan grandioso. Tan sencillo y tan complejo".
El pregonero puso fin a su obra con los mismos versos con los que comenzó y una interesante reflexión. "Habla, pueblo. Habla antes de que sea tarde. Que no te engañen las mentiras, que no te engañen los cobardes. Que comiencen hoy tus sueños, sal a la calle. No tengas miedo de inventar con tus diseños cada febrero un lienzo nuevo". Una maravilla para despertar nuestros sentidos que provocó el enorme aplauso del público.
Reconocimiento a Antonio Guerrero y Paco Jiménez
Luego los representantes de la Agrupación Cultural Carnavalesca desvelaron el Cuadro de Honor de nuestro Carnaval. Aparecieron en escena las reinas salientes, Lucía Sánchez y Marta Pérez, que cedieron su reinado a Elba Heras y Carolina Sánchez. Antonio Guerrero, tras innumerables años de lucha por esta fiesta, fue nombrado Dios Momo; y Paco Jiménez, uno de los máximos valedores de la cantera del Carnaval de Ronda, recibió el Escudo de Oro. Más especial si cabe porque se lo otorgó su hermana, Mariló Jiménez, otra persona que con su trabajo ha contribuido a engrandecer el Carnaval de la ciudad.
Tras la foto oficial llegó el turno de las agrupaciones, que ofrecieron una pequeña muestra del repertorio que pondrán en escena en la gala del próximo viernes. Este año con siete agrupaciones, menos que en ediciones anteriores. En frasco pequeño, pero como los buenos perfumes. Porque el Carnaval de Ronda cuenta con grupos cada vez más consolidados, con más tablas y reconocimientos.
Anoche sin ir más lejos la comparsa El Viejo Escaparate, que rozó el pase a cuartos en Cádiz, consiguió el segundo premio en el Concurso de Marbella, siendo sólo superada por Las Cigarras, de Nene Cheza. En la modalidad de chirigotas, Los Hombres de su Caja se alzaron con el tercer premio.
La primera agrupación en ofrecer sus coplas en el Teatro Espinel fue el cuarteto La Voz de Ronda, con letra de Luis Almagro y la música de Miguel Ángel Caballero. Luego actuaron la comparsa de Raúl Mateos y la chirigota de Pedro Pablo Suárez. Les siguieron Pedro Chito, Adrián Santos y Rubén Valle con el cuarteto La Tensión en los Mercaos de la Carne y el Pescao. Tras ellos la chirigota infantil de Los Jurado, Los Malos del Cole, un grupo de niños de entre 3 y 13 años que actualmente son el presente y serán el futuro de esta fiesta, igual que Callejeros de Ball Street, la chirigota de Paco Jiménez, que cuenta ya con siete años de experiencia. Los últimos en actuar fueron Los Muertos del Banco, comparsa de Félix Cobos con música de Juan Manuel León Palma.
Y hoy domingo el carnaval sale a la calle gracias a la Peña La Genuina, que un año más organiza las Migas Populares en la Plaza de Los Descalzos. Habrá un servicio de barra con precios muy populares y volverán a actuar todas las agrupaciones de la ciudad.
El pregón, en imágenes
El Teatro Espinel registró una buena entrada.
Carolina Sánchez, Reina del Carnaval 2013.
La Reina Infantil, Elba Heras.
Paco Jiménez recibió el Escudo de Oro de manos de su hermana Mariló.
Antonio Guerrero fue nombrado Dios Momo.
El pregonero recibe un detalle de la alcaldesa de Ronda.
Cuarteto - La Voz de Ronda.
Comparsa - El Viejo Escaparate.
Chirigota - Los Hombres de su Caja.
Cuarteto - La Tensión en los Mercaos de la Carne y el Pescao.
La benjamina de la chirigota infantil de Los Jurado.
Chirigota Infantil - Los Malos del Cole.
Disfraces en el patio de butacas.
Chirigota Infantil - Callejeros de Ball Street.
Comparsa - Los Muertos del Banco.



Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29