Ronda > Sociedad
“Es muy duro, pero debes confiar en que todo va a ir bien”

Carmen y María José han participado en el espacio Foro Público junto a la psicóloga Laura Palmero. // CharryTV
Carmen Márquez y María José Pérez, enfermas de cáncer de mama, nos cuentan cómo han cambiado sus vidas tras la detección del tumor
20 Oct 2023 - 08:31 // Charry TV Noticias
Detrás de cada caso de cáncer hay una persona; y detrás de cada paciente oncológico, una circunstancia. Los tumores de mama siguen siendo de los más frecuentes en nuestro país, junto a los de pulmón y colon. Afortunadamente, el porcentaje de prevalencia y curación es cada vez mayor, pero no todas las mujeres se enfrentan igual a la enfermedad.
“Nadie lo hace ni mejor ni peor. Eso es algo que los que trabajamos con personas con cáncer, sea del tipo que sea, tenemos muy claro. Cada individuo tiene sus circunstancias y no se es menos fuerte o valiente por llorar o sentir miedo”, explica Laura Palmero, psicóloga de AYUCA.
Por eso, en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, hemos querido conocer las historias personales de María José y Carmen.
María José Pérez sigue sin encontrar respuesta a su diagnóstico. “Nadie en mi familia había tenido cáncer y yo siempre he intentado llevar una vida saludable: no fumaba, hacía ejercicio, era medio vegetariana… Un día, de repente, te dicen que tienes un tumor maligno y lo primero que te preguntas es ¿por qué a mí?”, explica.
Esta mujer, además, era muy joven cuando le detectaron la enfermedad: “Tenía 39 años y jamás se me olvidará aquel 12 de marzo porque fui yo quien me noté el bulto al ponerme un bañador. Yo creo que apareció de la noche a la mañana y en ese instante algo me dijo que iba a ser malo”.
María José pasó por un proceso de quimioterapia muy duro, que consumió todas sus fuerzas: “En abril me operaron, pero me sentía como una persona de 90 años. Ni siquiera podía coger a mis hijas. Tardé varios años en recuperarme”.
Y cuando parecía que todo iba bien, en 2021 le vuelven a detectar cáncer de mama metastásico. “Es curioso porque la palabra metástasis da mucho miedo, pero llevo más de dos años en tratamiento con pastillas y lo llevo estupendamente. La verdad es que me encuentro muy bien”.
La historia de Carmen es muy distinta. Ella ya sabía lo que suponía tener cáncer porque ya sufría uno de colon cuando le detectaron el de mama:
El primero me lo detectaron en septiembre de 2020. Como estaba en una zona complicada, me mandan una serie de pruebas y en una de ellas, casi por casualidad, encontraron el tumor. Me realizaron una mastectomía y, si todo va bien, en febrero me realizarán la reconstrucción”.
Aunque ella era la tercera en su familia que padecía esta enfermedad, asegura que la angustia y la incertidumbre son inevitables. “No sabes lo que es hasta que lo tienes. Nadie puede imaginar cómo es esa montaña rusa emocional”, afirma.
No obstante, hay varias cuestiones en las que ambas están totalmente de acuerdo. Por un lado, el necesario apoyo de la familia. “Son un pilar fundamental. Sin su ayuda, su ánimo y su comprensión sería imposible seguir adelante”, asegura María José. “Además, es curioso que se vive peor cuando se lo detectan a un familiar porque ya sabes lo que es y no quieres que pase por eso”, añade Carmen.
Por otro lado, el cambio de mentalidad: “Hay un antes y un después. Ni Carmen ni yo somos las mismas. Aprendes a valorar lo que realmente importa”, explica María José. Su compañera también apunta que el cáncer te hace ser consciente de lo efímera que es la vida y de la cercanía de la muerte.
Estas mujeres también destacan la fortaleza innata del ser humano ante una circunstancia como esta:
“Se suele destacar la fortaleza de los enfermos de cáncer, pero es que no te queda otra. ¿Qué haces? Tienes una familia, un trabajo, responsabilidades… Hay muchos momentos en los que te vienes abajo, claro que sí. Pero tienes que confiar en los profesionales sanitarios, que son maravillosos, en personas como las de AYUCA, que están contigo durante todo el proceso. Es duro, sí, mucho, pero tienes que confiar en que todo va a ir bien”, explica Carmen.
Tanto ella como María José recomiendan las revisiones periódicas y la autoexploración de las mamas pues una detección precoz aumenta las posibilidades de cura.


Últimas Noticias
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12