Ronda > Sociedad
La Serranía se convierte en uno de los nueve distritos andaluces en nivel 1 de alerta COVID

Las heladerías, horchaterías y chocolaterías podrán abrir hasta las 2:00 pero sin poder servir bebidas alcohólicas a partir de la 1:00 horas. // Juan Velasco
El nuevo escenario permitirá ampliar aforos y horarios en establecimientos hosteleros, ocio nocturno, eventos y diversos espectáculos
01 Sep 2021 - 16:03 // Charry TV Noticias
El Área Sanitaria de la Serranía se ha convertido hoy de uno de los nueve distritos andaluces en nivel de alerta COVID 1 ante la mejora de sus datos epidemiológicos.
Al igual que en el resto de comunidades autónomas, para la actualización de niveles se han tenido en cuenta variables como la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes tanto en mayores de 65 años como en la población general, la tasa de incidencia de los últimos siete días, la cobertura de vacunación, el índice de camas ocupadas en la Unidad de Cuidados Intensivos o las pruebas diagnósticas de coronavirus.
El nuevo escenario relaja restricciones en diversos ámbitos, como daba a conocer ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una comparecencia tras la reunión del Comité de Expertos. Señalamos a continuación en qué situación quedan algunos de los nuevos permisos, que se aplicarán a partir de la próxima medianoche:
Hostelería y restauración: Se amplía el horario de los establecimientos, que podrán dar servicio hasta la 1:00 y permanecer abiertos hasta las 2:00, siempre que lo permitan las ordenanzas municipales de cada ayuntamiento. El consumo en barra interior se autoriza en zonas en nivel 1 como en la comarca; mientras que tanto en zonas de nivel 1 y 2 las mesas podrán ser de hasta 8 personas en interior y 10 en exterior.
Ocio nocturno y salones de celebraciones: El horario de apertura se extiende hasta las 3:30 horas, aunque deberán interrumpir el servicio a las 3:00. Se permite el consumo en barras interiores y exteriores en nivel 1 de alerta. En nivel 2 de alerta, el consumo sólo se permite en barras exteriores, manteniendo siempre la distancia entre personas. El aforo máximo de las celebraciones en interior será de 250 personas en nivel 1 de alerta y de 200 personas en nivel 2. Las heladerías, horchaterías y chocolaterías podrán abrir hasta las 2:00 pero sin poder servir bebidas alcohólicas a partir de la 1:00 horas.
Establecimientos recreativos, parques temáticos, acuáticos y atracciones de feria: Los ayuntamientos podrán permitir su apertura hasta las 2 de la madrugada.
Congresos: Los aforos se amplían en interior a 1.000 personas en nivel 1 y a 800 personas en nivel 2. En exterior, el aforo se amplía hasta 1.500 personas en niveles 1 y 2.
Velatorios y funerales: En nivel de alerta 1 se amplían los aforos en velatorios a 40 personas al aire libre y 30 en espacios cerrados. En funerales y comitivas para el enterramiento se podrán reunir hasta 70 personas. En nivel de alerta 2 se amplían los aforos a 30 personas al aire libre y 20 en espacios cerrados. En funerales y comitivas para el enterramiento el aforo será de 50 personas.
Espectáculos taurinos: se aumenta el aforo máximo permitido en las plazas de toros: 75% en nivel 1 de alerta; 60% en nivel 2; y 40% en nivel 3.
En cuanto a las residencias de mayores y centros sociosanitarios, los expertos recomiendan extremar las precauciones, por lo que el Gobierno de Andalucía se reafirma en la solicitud al Ministerio de Sanidad para que sea obligatoria la vacunación a los profesionales que trabajan en estos centros. En esta línea, aconsejan el uso de mascarillas FFP2 en espacios interiores para trabajadores sociosanitarios en todas las situaciones, excepto durante las comidas que se realizarán con distancia mínima de 2 metros y ventilación adecuada. Igualmente, Moreno ha comunicado que, durante el mes de septiembre, se llevará a cabo un estudio de seroprevalencia en las residencias de mayores.


Últimas Noticias
Detienen al autor de una veintena de actos vandálicos a coches en Ronda
02 May 2025 - 09:15
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41