Ronda > Sociedad

La Junta estudia establecer una línea de ayudas para los afectados por el corte de la A-397

La reunión ha tenido lugar en Málaga // CharryTV

La reunión ha tenido lugar en Málaga // CharryTV

La alcaldesa de Ronda y representantes de APYMER se han reunido con las consejeras de Fomento y Economía para trasladar sus demandas

28 Mar 2025 - 17:43 // Charry TV Noticias

En el que comenzamos contándoles que el Ayuntamiento de Ronda está coordinando con las consejerías de Fomento y Economía de la Junta de Andalucía un plan de acción dirigido a las empresas afectadas por el desprendimiento de rocas en la carretera A-397, que conecta Ronda con San Pedro Alcántara.
 
La alcaldesa ha mantenido hoy una reunión en Málaga con las consejeras de Economía, Carolina España y  Fomento, Rocío Díaz, en la que también han participado miembros de APYMER, en la que han trasladado su inquietud por la delicada situación que viven cientos de trabajadores de la Serranía tras anunciarse el corte durante al menos seis meses de la principal vía de comunicación con la Costa del Sol.

Los trabajos para reabrir la carretera están centrados en la actualidad en la contención del talud y, según Fernández, existe la posibilidad de que se puedan acortar los plazos para reabrirla. Por otro lado, desde la Junta se están estudiando fórmulas para articular líneas de ayuda para los afectados.

El Ayuntamiento de Ronda ha pedido también al Gobierno central que libere el tramo de peaje entre Manilva y Málaga, medida que ayudaría a paliar el aumento del coste de desplazamiento para los rondeños que trabajan en la Costa del Sol.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Cristobal Cruz
Cuando ensancharon la a397, que no quitaron ninguna curva, estuvo cortada 5 años, despues de cerca de 40 años de socialismo y los que llevamos de pp, no han hecho nada. Los andaluces somos conformistas, aceptamos sin protestar que una nacional la N340, la llenen de rotondas, para obligarte a pagar una autopista, que por cierto es cara y mala.No se a donde van todos los impuestos que pagamos los que tenemos vehículo propio, que son muchos, cuando lo compras, cuando le hechas combustible, cuando lo llevas al taller, impuesto de circulación, itv, ect. Podían gastar un poco en mejorar nuestras carreteras. Lo de la A397 era previsible, después de tantos años de sequía, lo normal es que hubiera derrumbes, poco ha ocurrido.
Tengo 74 años, y conozco cuando nos teniamos que parar en las curvas para poder pasar un camión y un turismo. Gracias al que se moleste en leerlo. El correo electrónico lo miro de vez en cuándo.
28 Mar 2025 - 19:15
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería