Ronda > Sanidad
Los mitos más extendidos sobre el consumo de la pastilla anticonceptiva

Las pacientes a las que se prescriba el tratamiento de anticonceptivo oral deben consumir una pastilla diaria salvo una semana al mes, como indica en cada caso el prospecto. // Freepik
Además de la contracepción, este fármaco se prescribe para regular ciclos menstruales o para tratar la endometriosis, como explica el facultativo del Área Sanitaria Manuel Rueda
08 Oct 2020 - 11:52 // Charry TV Noticias
En los últimos años el uso de los anticonceptivos orales se ha extendido en mujeres que, además de evitar embarazos no deseados, buscan aliviar las molestias de la menstruación, aunque en no pocas ocasiones se han extendido rumores sobre los efectos adversos de su ingesta.
En primer lugar, y como informa el Facultativo Especialista de Área en Obstetricia y Ginecología del Área Sanitaria, Manuel Rueda, cabe recordar que la eficacia de este anticonceptivo en lo que se conoce como la “inhibición ovulatoria” roza el 100%. No obstante los especialistas recomiendan combinar este método con otros como el preservativo, a fin de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, de las que no previene el consumo de la píldora.
“Los falsos mitos sobre la píldora más extendidos son la necesidad de realizar descansos tras el uso prolongado, o que afecta o dificulta el quedarse embarazada. No existe evidencia de que hacer descansos aporte algún beneficio a las usuarias o que afecten a la posibilidad de conseguir embarazo tras su uso”, aclara el especialista.
“También existe el falso mito de que la píldora engorda. Es cierto, que en algunas pacientes con el uso algunos compuestos pueden producir retención de líquidos, pero existen múltiples combinaciones diferentes de anticonceptivos, habiendo incluso píldoras que por su composición tienen el efecto contrario. Por tanto, en caso de que la paciente notase esa retención mayor de líquidos bastaría con probar otra píldora diferente” señala Rueda.
El uso de este anticonceptivo ha repercutido positivamente en la salud de algunas mujeres, como argumenta el ginecólogo: “Regulan el ciclo menstrual y disminuyen la cantidad de sangrado, por lo que son muy eficaces en el tratamiento de sangrados irregulares o abundantes. Eliminan o mejoran el dolor menstrual y las molestias o el dolor periovulatorio. Mejoran el acné, la seborrea e hirsutismo (crecimiento excesivo de vello). También se usa en el tratamiento de enfermedades ginecológicas crónicas como la endometriosis”.
Existe cierta reticencia, por parte de algunas pacientes, a recurrir a un tratamiento farmacológico para mitigar las molestias del ciclo menstrual. Es por ello que Rueda aclara que “un estilo de vida saludable, ejercicio físico regular y dieta equilibrada ayudan siempre al correcto funcionamiento hormonal del organismo, y por tanto se pueden conseguir una regulación del ciclo o disminución del dolor menstrual”.
El ginecólogo matiza que, en ocasiones, si la paciente olvida tomar la pastilla un día puede producirse “un manchado escaso, por la variación hormonal”, pero incide en que este “es normal y no hay que preocuparse”. En estos casos, los especialistas recomiendan el uso de preservativo, al menos durante siete días, a fin de evitar un embarazo no deseado.
Por último, el especialista enumera los efectos adversos más frecuentes que se asocian al consumo de la pastilla anticonceptiva: “Náuseas y vómitos, cefaleas, maltalgias (dolor en los pechos), y manchado entre ciclos. Estos efectos no son muy frecuentes ni graves, y normalmente mejoran, tras un tiempo tomando el tratamiento o al cambiarlo por otro tipo de píldora. Como efecto adverso más grave, aunque muy infrecuente, se encuentra la trombosis venosa.”



Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41