Ronda > Sanidad
Los mitos más extendidos sobre el consumo de la pastilla anticonceptiva

Las pacientes a las que se prescriba el tratamiento de anticonceptivo oral deben consumir una pastilla diaria salvo una semana al mes, como indica en cada caso el prospecto. // Freepik
Además de la contracepción, este fármaco se prescribe para regular ciclos menstruales o para tratar la endometriosis, como explica el facultativo del Área Sanitaria Manuel Rueda
08 Oct 2020 - 11:52 // Charry TV Noticias
En los últimos años el uso de los anticonceptivos orales se ha extendido en mujeres que, además de evitar embarazos no deseados, buscan aliviar las molestias de la menstruación, aunque en no pocas ocasiones se han extendido rumores sobre los efectos adversos de su ingesta.
En primer lugar, y como informa el Facultativo Especialista de Área en Obstetricia y Ginecología del Área Sanitaria, Manuel Rueda, cabe recordar que la eficacia de este anticonceptivo en lo que se conoce como la “inhibición ovulatoria” roza el 100%. No obstante los especialistas recomiendan combinar este método con otros como el preservativo, a fin de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, de las que no previene el consumo de la píldora.
“Los falsos mitos sobre la píldora más extendidos son la necesidad de realizar descansos tras el uso prolongado, o que afecta o dificulta el quedarse embarazada. No existe evidencia de que hacer descansos aporte algún beneficio a las usuarias o que afecten a la posibilidad de conseguir embarazo tras su uso”, aclara el especialista.
“También existe el falso mito de que la píldora engorda. Es cierto, que en algunas pacientes con el uso algunos compuestos pueden producir retención de líquidos, pero existen múltiples combinaciones diferentes de anticonceptivos, habiendo incluso píldoras que por su composición tienen el efecto contrario. Por tanto, en caso de que la paciente notase esa retención mayor de líquidos bastaría con probar otra píldora diferente” señala Rueda.
El uso de este anticonceptivo ha repercutido positivamente en la salud de algunas mujeres, como argumenta el ginecólogo: “Regulan el ciclo menstrual y disminuyen la cantidad de sangrado, por lo que son muy eficaces en el tratamiento de sangrados irregulares o abundantes. Eliminan o mejoran el dolor menstrual y las molestias o el dolor periovulatorio. Mejoran el acné, la seborrea e hirsutismo (crecimiento excesivo de vello). También se usa en el tratamiento de enfermedades ginecológicas crónicas como la endometriosis”.
Existe cierta reticencia, por parte de algunas pacientes, a recurrir a un tratamiento farmacológico para mitigar las molestias del ciclo menstrual. Es por ello que Rueda aclara que “un estilo de vida saludable, ejercicio físico regular y dieta equilibrada ayudan siempre al correcto funcionamiento hormonal del organismo, y por tanto se pueden conseguir una regulación del ciclo o disminución del dolor menstrual”.
El ginecólogo matiza que, en ocasiones, si la paciente olvida tomar la pastilla un día puede producirse “un manchado escaso, por la variación hormonal”, pero incide en que este “es normal y no hay que preocuparse”. En estos casos, los especialistas recomiendan el uso de preservativo, al menos durante siete días, a fin de evitar un embarazo no deseado.
Por último, el especialista enumera los efectos adversos más frecuentes que se asocian al consumo de la pastilla anticonceptiva: “Náuseas y vómitos, cefaleas, maltalgias (dolor en los pechos), y manchado entre ciclos. Estos efectos no son muy frecuentes ni graves, y normalmente mejoran, tras un tiempo tomando el tratamiento o al cambiarlo por otro tipo de píldora. Como efecto adverso más grave, aunque muy infrecuente, se encuentra la trombosis venosa.”



Últimas Noticias
La remodelación integral de la Alameda del Tajo comenzará en los próximos días
17 May 2022 - 17:32
Denuncian el comportamiento incívico de un ‘okupa’ cerca de la Avenida Andalucía
17 May 2022 - 16:40
El Área Sanitaria de la Serranía notifica una nueva muerte por coronavirus
17 May 2022 - 11:41
Ronda posee uno de los 20 puentes más asombrosos de Europa según Lonely Planet
17 May 2022 - 11:15
La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Presentan las actividades de la octava edición de Ronda Romántica
16 May 2022 - 17:37
» Cultura

¡Vive!: El coro de la Parroquia del Espíritu Santo lanza su primer disco
09 May 2022 - 16:40
El álbum consta de 12 temas originales que van del rock a la balada, con la producción de…
La rondeña María José Rosado publica su segundo poemario
29 Apr 2022 - 10:03
Presentadas las bases del XXVI Concurso Nacional Aniya la Gitana
08 Apr 2022 - 10:45
La historia de un abuso novelada por una adolescente rondeña
08 Apr 2022 - 08:59
» Deportes

La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Dani García se resarció de su retirada en 2019 y ganó en marcha masculina, mientras que…
Una decena de medallas para los jugadores locales
10 May 2022 - 08:34
Pablo Lara: la joven promesa del motocross rondeño
22 Apr 2022 - 10:00
El Club Bádminton Ronda apuesta por el deporte inclusivo
08 Apr 2022 - 10:35
» Comarca

Jubrique recupera su tradicional Fiesta de las Máscaras
05 May 2022 - 16:36
Este festejo pagano se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo con pasacalles y actuaciones…
"Clásicos despoblados": ocho cuentos adaptados a los pueblos del Valle del Genal
28 Apr 2022 - 17:48
Crean un videojuego basado en el pueblo de Benarrabá
11 Apr 2022 - 17:47
Reconstruirán en 3D el yacimiento Alfar Romano Casa de las Viñas
08 Apr 2022 - 10:23
Arriate volverá a "Partir la Vieja" este domingo
25 Mar 2022 - 10:59