Ronda > Sanidad
Dra. Ángela Ollero: “Una de cada cuatro personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida”

Se ha desarrollado en el salón de actos del centro hospitalario. // Área Sanitaria Serranía.
El Área Sanitaria Serranía ha organizado una mesa redonda para informar y concienciar sobre esta enfermedad en el Día Mundial del Ictus
29 Oct 2024 - 16:18 // Charry TV Noticias
Videos
SÚBITO, cortometraje sobre el ictus. // CharryTV
Paloma González
Con motivo del Día Mundial del Ictus, que se conmemora cada 29 de octubre, el Área Sanitaria Serranía ha organizado una mesa redonda en el salón de actos del Hospital de Ronda con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la prevención y detección temprana del ictus.
La neuróloga Ángela Ollero ha sido una de las encargadas de dar a conocer esta enfermedad, abordando su impacto en la vida de los pacientes y sus familias.
“Los datos son claros: una de cada cuatro personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Hay de muchos tipos. Algunos son reversibles, pero no le quitemos importancia porque es la primera causa de muerte en las mujeres, la segunda en el caso de los hombres y la primera causa de discapacidad en España”, explica.
De hecho, la doctora alerta de que una de cada cuatro personas va a sufrir esta enfermedad a lo largo de su vida:
“Las secuelas de un ictus pueden pasar muy desapercibidas después de un proceso de rehabilitación o podemos quedar encamados sin capacidad de movilidad. También podemos quedar en coma”.
La buena noticia es que el 80% son evitables con un buen control de los factores de riesgo cerebro vasculares. A saber: no abusar de la sal y de los azucares en las comidas, evitar alimentos procesados y con colesterol. El estrés y otros problemas cardiovasculares o cardíacos también pueden afectar.
No obstante, el factor estrella entre la población joven es el consumo de tabaco y otras drogas: “No tenemos datos totales, pero la impresión es que sí, que cada vez se diagnostican más ictus entre la población joven. Esto se debe a malos hábitos de alimentación, a una vida mucho más sedentaria y a un abuso de diferentes tipos de drogas”.
Durante el acto también se ha proyectado el cortometraje “Súbito”, un audiovisual codirigido por la doctora Ollero a través de la Sociedad Andaluza de Neurología.


Últimas Noticias
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04