Ronda > Sanidad
El Ayuntamiento y el Área Sanitaria diseñan un Plan Local de Salud

En la Junta Local de Salud participaron, entre otros, la alcaldesa y el Gerente del Área Sanitaria de la Serranía. // CharryTV
Se reactiva el Consejo Local de Salud con la participación de colectivos sociales, vecinales, sindicales y educativos
19 Oct 2012 - 20:02 // Charry TV Noticias
El Ayuntamiento de Ronda, a través de la Delegación Municipal de Salud, y en coordinación con el Área Sanitaria Serranía, ha diseñado un Plan Local de Salud que se pondrá en marcha próximamente en la ciudad y con el que se pretende mejorar las condiciones y esperanza de vida de los ciudadanos, según ha explicado el concejal responsable de este departamento, Jesús Vázquez.
Como primer paso para la puesta en marcha de este plan, el pasado martes se reactivó el Consejo Local de Salud, que llevaba varios años paralizado y en el que participan, además del Ayuntamiento y el Área Sanitaria Serranía, representantes de colectivos sociales, vecinales, sindicales y educativos, quienes también actuarán en el desarrollo del Plan Local de Salud, ya que la intención es la de trasladar las medidas que se establezcan a todos los ámbitos de la sociedad.
Para la puesta en marcha de este Plan Local de Salud, previamente el Área Sanitaria ha realizado un diagnóstico sobre la realidad sanitaria en Ronda y la Serranía en el que se analizan las principales enfermedades que afectan a la población y las causas de mortandad más importantes.
En este informe, por ejemplo, se determina que la edad de la población de la comarca es, en líneas generales, mayor que la media andaluza; que la población activa es más joven que en el resto de la comunidad; que nacen menos niños y que las tasas de paro están por encima de la media regional.
En cuanto a las principales causas de mortandad prematura, en este diagnóstico se indica que según los estudios realizados, son: los suicidios, enfermedades cardiovasculares, diabetes, patologías cerebrovasculares, y de las vías respiratorias. Los casos de cáncer y los accidentes de tráfico también se cobran vidas de forma prematura.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que los niños de la Serranía tienen problemas de obesidad, ya que su incidencia está por encima que la media andaluza, nacional y europea.
En el informe del Distrito Sanitario se ha demostrado que la calidad de vida y condiciones sociales de la población también tiene una repercusión directa en el estado de salud, por lo que una de las medidas que presenta el Plan Local de Salud es la de combatir las desigualdades en este campo.
Por todo ello, en el Consejo Local de Salud se han aprobado una serie de proyectos, de cara a la consecución del Plan Local de Salud que como primer paso requieren una implicación directa del Ayuntamiento, los servicios sanitarios y la comunidad en general.
Como primer objetivo se plantea implantar un cambio en las condiciones sociales y estilo de vida de la población, fomentando el ejercicio físico, una dieta saludable (la mediterránea) y luchar contra el tabaquismo.
Para ello se organizarán rutas senderistas de vida saludable, poniendo en valor con carteles informativos algunas de las ya existentes, como por ejemplo la conocida popularmente como la del ‘colesterol’. También se diseñará un mapa de rutas urbanas, se adecentarán caminos, y se instalarán más parques biosaludables en los espacios más frecuentados.
Se harán campañas en los centros educativos para fomentar el hábito de andar, se realizarán talleres para una ‘cesta de compra sana’ y se incentivará la ‘Unidad de Tabaquismo’.
Otras acciones pasan por que Ronda se sume a la Red Local de Acción en Salud (RELAS), la organización de una feria de la salud, y conceder a empresas de hostelería, como bares, restaurantes y hoteles, una acreditación de ‘establecimiento saludable’.
En la puesta en marcha de estas acciones, además de la Delegación Municipal de Salud estarán implicadas las de Educación, Participación Ciudadana, Deportes, Asuntos Sociales, y Caminos Públicos, entre otras, ya que la acción será del Ayuntamiento, Área Sanitaria y otros colectivos, de forma conjunta.


Últimas Noticias
Afammer Andalucía presenta su nueva app en Ronda
01 Dec 2023 - 17:37
El PP despliega una bandera de Andalucía gigante en el Puente Nuevo
01 Dec 2023 - 17:27
La AECC inaugura su Tómbola Solidaria
01 Dec 2023 - 15:49
Detenido por atropellar a un hombre y darse a la fuga
01 Dec 2023 - 14:41
El IES Pérez de Guzmán inaugura su nueva aula de radio
30 Nov 2023 - 17:46
La Delegación de Educación conmemorará el martes el Día de la Constitución
30 Nov 2023 - 16:41
Benaoján celebrará este fin semana su XIX Feria de la Chacina
30 Nov 2023 - 11:57
» Cultura

Entreamigos representa a Machado en un Círculo de Artistas a rebosar
27 Nov 2023 - 16:19
La obra contó con música y poesía, en una forma original y diferente de ver al sevillano
Multitudinario flashmob en el Puente Nuevo por el Día Internacional del Flamenco
16 Nov 2023 - 18:22
Conmemorarán el Día del Pueblo Gitano Andaluz el próximo 22 de noviembre
16 Nov 2023 - 14:22
“Para mi querido Peinado, a quien le doy mi mano”
10 Nov 2023 - 17:15
Entre Bambalinas estrenará Como Yo te Amo el próximo 3 de noviembre
20 Oct 2023 - 15:40
» Deportes

El Homenaje a La Legión: en dos fines de semana y también por el Valle del Guadiaro
24 Nov 2023 - 11:53
El Ayuntamiento quiere potenciar la prueba, que reconoce la organización de los 101 kilómetros;…
La Donaira organiza la cuarta edición de su Eco Maratón de Montaña
09 Nov 2023 - 17:54
GVVG: mucho más que una competición deportiva
03 Nov 2023 - 12:35
» Comarca

La recuperación de la Ruta de los Viajeros Románticos, en la fase previa a su aprobación
27 Nov 2023 - 09:26
Este camino contará con una inversión de 750.000 euros por parte de la Diputación de Málaga
La mejor miel multifloral de Andalucía se hace en Faraján
21 Nov 2023 - 12:53
Pastores saharauis contra la despoblación
20 Nov 2023 - 14:42
El Camino de Santiago acaba con once millones de euros
14 Nov 2023 - 17:29
“El Refugio” de María José González en Genalguacil
14 Nov 2023 - 12:47