Ronda > Política
I Festival de Cine Político de Ronda: premiados sin premio

Los directores galardonados, en la ceremonia de entrega de premios. // Pipo Fernández
Transcurridos catorce meses desde la celebración del festival, los directores galardonados piden que se haga frente al pago de los premios
05 Jan 2012 - 22:27 // Charry TV Noticias
El Convento de Santo Domingo acogió en noviembre de 2010 la primera edición del Festival Internacional de Cine Político de Ronda, en el que participaron profesionales de la talla del director británico Ken Loach, el actor Juan Echanove, el juez Baltasar Garzón o la periodista Pilar del Río, viuda del que fuera Premio Nobel de Literatura José Saramago, hecho que permitió que, con esta singular iniciativa, la ciudad se convirtiese en noticia a nivel internacional. Posteriormente se formalizó un hermanamiento con otro festival de similares características, el de Buenos Aires, la capital argentina.
La organización y los representantes municipales consideraron que la celebración del festival fue un rotundo éxito, aunque el evento no terminó de cuajar entre la población rondeña en general y la asistencia de público no alcanzó las expectativas previstas.
Han pasado catorce meses desde entonces y varios directores han puesto el grito en el cielo tras ver cómo después de tanto tiempo, aún no han recibido los premios en metálico que concedía el festival rondeño. Este es el caso del frances Romain Goupil, que se alzó con la Goyesca de Oro con el film Les Mains en L’air, por la que debía recibir 50.000 euros.
Lo mismo ocurre con el colombiano Carlos César Arbeláez, que fue galardonado con la Goyesca del Público, dotada con 10.000 euros, por su trabajo Los Colores de la Montaña, un largometraje con el que ha participado en más de setenta festivales internacionales y con el que ha conseguido una veintena de reconocimientos, entre los que figura el premio que concede el Festival de Cine de San Sebastián al mejor director joven.
Arbeláez se lamenta de que "ningún festival ha incumplido lo estipulado, porque es bastante delicado engañar a unos cineastas que actúan de buena fe, pero en Ronda ha pasado lo contrario". Según el colombiano, "quizás la Alcaldesa piensa que el festival no se celebró durante su mandato, pero aquí la que queda mal es la ciudad de Ronda, por supuesto".
Por su parte Piluca Baquero, directora del festival, ha argumentado que "la nueva alcaldesa nos dejo muy claro que no hay dinero de momento y nos dio buenas palabras e intenciones, pero no hay nada concreto. Los premiados siguen sin cobrar, al igual que el equipo. Esta situación es indignante despues del trabajo que hicimos".
El Festival de Cine Político de Ronda se organizó durante la etapa de Antonio Marín Lara (PSOE) al frente del Consistorio. El anterior regidor, en sus primeras declaraciones a un medio después de su implicación en el caso Acinipo por un presunto delito de corrupción urbanística, ha señalado que "hasta la fecha se han pagado en torno a un 80% de los gastos, a excepción de lo que perciben los directores de los largometrajes premiados y de lo estipulado con la empresa que organizó el festival", cantidad que ha cifrado en "unos 80.000 euros". Marín Lara ha apuntado que "el presupuesto inicial era de 260.000 euros y a la dirección del festival se le fue de las manos, por lo que se incrementó hasta más de 400.000". De hecho, según el que fuera alcalde de Ronda, "estuvimos incluso a punto de suspenderlo hasta que se aclarase el gasto real que supondría la celebración del evento". Pese a que "se realizó un pacto con la organización y quedamos en pagar lo que faltaba entre febrero y marzo, hay que hacer un suplemento de crédito y aprobarlo en pleno".
A finales de mayo la popular María de la Paz Fernández arrebataba la alcaldía de Ronda a Marín Lara y decidía que, debido a los elevados gastos que suponía organizar el festival y a la delicada situación de las arcas municipales, la segunda edición no se celebraría.
Sobre las cantidades que aún se adeudan, Fernández ha aclarado que "había numerosos pagos que no estaban aprobados y además la Policía Nacional se hizo con alguna documentación relativa al festival durante la investigación del caso Acinipo". La actual regidora rondeña ha matizado que "la tramitación será larga, ya que estamos a la espera de que se verifiquen varias cuestiones dudosas. En cuanto lo hagamos, se pagará lo que se debe, si hay que hacerlo", finalizó.


Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29