Ronda > Obras
El arquitecto Adolfo Izquierdo proyecta un puente colgante en las cornisas del Tajo

Recreación del proyecto diseñado por el arquitecto rondeño, cuyo coste de ejecución rondaría los 12 millones de euros // Adolfo Izquierdo
La infraestructura tendría 282 metros de longitud y se ubicaría entre la entrada trasera del Parador de Turismo y la plaza del Campillo
28 Jan 2020 - 16:52 // Charry TV Noticias
Videos
Entrevista a Adolfo Izquierdo Caballero // CharryTV
"Un puente del siglo XXI para una ciudad anclada en el pasado y que sigue llamando Puente Nuevo al que construyó Martín de Aldehuela en 1751". Convencido de su proyecto, así se muestra Adolfo Izquierdo Caballero, un arquitecto rondeño con una dilatada trayectoria profesional después de trabajar en más de medio millar de proyectos de edificación y una treintena de urbanismo y que ahora, tras décadas dedicado a este sector, pretende "ayudar a construir el futuro de Ronda".
Durante más de un año ha ido dándole forma a su idea de conectar las dos partes de la ciudad a través de una pasarela peatonal, un puente colgante de 282 metros de longitud inspirado en infraestructuras como el Golden Gate de San Francisco o las obras de este tipo que se han ejecutado en los últimos años en varios países asiáticos, sobre todo en China.
El origen de su proyecto nace de "la trayectoria tan negativa para la ciudad" durante los últimos años por el uso del Puente Nuevo, el conflicto que causó entre la población su regulación al tráfico en la anterior legislatura o el volumen de vehículos y peatones que lo atraviesan a diario. "La situación es insostenible y pretendo crear una alternativa al tráfico peatonal del Puente", sostiene.
El puente siglo XXI, como lo ha bautizado, surge de su inquietud personal. "Saqué planos, perspectivas y planteé un puente peatonal que iría desde la esquina trasera del Parador hasta la plaza del Campillo". Una infraestructura "con tecnología antigua, pero muy avanzada", que contaría "con dos pilares de unos 35 metros de altura en cada extremo".
A pesar de las dudas que el proyecto pueda generar, sobre todo desde el punto de vista medioambiental y patrimonial por el enclave en el que pretende desarrollarlo, las cornisas del Tajo, Izquierdo argumenta que "está bien proyectado, que es viable y que no debería tener demasiado impedimento".
La estructura sería metálica. Los pilares, también metálicos o de hormigón armado. Un cable acerado de alta resistencia, la tabla de madera o con parte de cristal y una barandilla lo suficientemente alta para que sirva para ver el Puente Nuevo y las dos partes de la ciudad, pero también para proteger a quien lo cruza.
"La idea es que tenga una anchura de unos cinco metros y lo pueda atravesar también un vehículo en caso de urgencia", indica. El arquitecto ha presupuestado la ejecución de su proyecto en unos 12 millones de euros y ya ha mantenido contactos con representantes de varios grupos de la corporación local, las asociaciones de vecinos del Barrio de San Francisco y La Ciudad o con el hasta hace semanas director general de Urbanismo de la Junta, José Morente.
"Me ha sorprendido la buena aceptación que ha tenido mi proyecto entre todas las personas que han podido verlo hasta el momento", apunta, al tiempo que añade que "serviría para rematar la cornisa y la garganta del Tajo con un puente mayor, que solucionaría un problema urbanístico, peatonal y turístico. Ahora es el Ayuntamiento el que debería tomarlo como propio y luchar por su aprobación".
El acto oficial de presentación de su proyecto tendrá lugar este jueves a las ocho de la tarde en el Salón Alameda del Parador de Turismo, con entrada libre hasta completar aforo.



Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29