Ronda > Naturaleza
El antiguo vertedero de la carretera de Benaoján se convertirá en un centro de educación ambiental

Sufalnet4EU es una red para el uso sostenible y rehabilitación de estos espacios en Europa. // CharryTV
La rehabilitación de los vertederos de Ronda y La Viñuela supondrá una inversión de 2,9 millones de euros
12 Dec 2011 - 16:41 // Charry TV Noticias
La Diputación de Málaga ha celebrado hoy la ‘Jornada de difusión del Proyecto Sufalnet 4EU’, en la que ha dado a conocer a los agentes locales de Ronda y la Viñuela los planes de acción que se llevarán a cabo para la recuperación de los dos vertederos sellados que existen en sendos municipios.
Los usos previstos para la rehabilitación de estas infraestructuras en Málaga son principalmente la producción de energía solar fotovoltaica, la regeneración paisajística mediante repoblación de flora autóctona, la creación centros de interpretación para la sensibilización y educación ambiental en ambos espacios y la construcción de un auditorio al aire libre para la celebración de eventos culturales y turísticos en La Viñuela.
El diputado de Medio Ambiente, Juan Jesús Bernal, ha inaugurado esta jornada junto a la primera teniente de alcalde de Ronda, Isabel María Barriga, y el tercer teniente de alcalde, Jesús Vázquez.
Concretamente el concejal de Medio Ambiente explicó que esta actuación afectará al antiguo vertedero comarcal situado en la carretera que une Ronda con Benaoján y que fue sellado hace más de ocho años. Con esta iniciativa se recuperaría esa zona, dotándola de un centro de educación ambiental y una planta de energía solar.
Sufalnet4EU es una red para el uso sostenible y rehabilitación de estos espacios en Europa. Está cofinanciado por el fondo FEDER, a través del Programa INTERREG IVC, una organización que ayuda regiones europeas a formar asociaciones para trabajar juntos en proyectos comunes.
Técnicos del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos y de Recursos Europeos de la Diputación, han asistido a esta jornada en la que también ha participado la Universidad de Málaga, que a través de su departamento de Conservación de la Biodiversidad, ha realizado un estudio que tiene como fin último la mejora de la flora y la fauna en estos espacios.
Bernal ha explicado que además de las reuniones con los agentes locales, se está valorando la posibilidad de organizar una mesa de trabajo con el sector privado, especialmente con las empresas relacionadas con la instalación de plantas fotovoltaicas, para recoger opiniones e ideas interesantes para la puesta en marcha de este proyecto.
Además, ha subrayado que esta iniciativa podría suponer la inversión de 2,95 millones de euros “que permitiría la regeneración de la biodiversidad en ambas zonas, la generación de empleo y la recuperación de espacios para usos ciudadanos”. En este sentido ha señalado en las últimas sesiones de trabajo celebradas hace tres semanas en Italia, se han dado a conocer que las líneas de actuación preferentes son las de creación de empleo y producción de energías limpias, “que son precisamente los aspectos por los que la Diputación ha basado sus trabajos”.
Sufalnet4EU sirve para intercambiar experiencias y buenas prácticas con los socios europeos del proyecto, colaborar en la creación y desarrollo de sus planes individuales, así como celebrar reuniones y sesiones de trabajo con diferentes agentes locales. La institución provincial es uno de los integrantes del programa, que engloba a 15 socios de 10 países europeos (España, Holanda, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Reino Unido). De España, además de la Diputación de Málaga, participa la Junta de Extremadura.


Últimas Noticias
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Las Hermanas de la Cruz conmemoran este fin de semana su centenario en Ronda
10 Oct 2025 - 09:02
El Ayuntamiento destina 37.000 euros para mejorar caminos públicos
09 Oct 2025 - 17:05
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29