Ronda > Naturaleza
El CEDER presenta las conclusiones de un proyecto sobre áreas degradadas

El proyecto “Inventario de Áreas Paisajistas Degradadas y Propuestas de Recuperación” comenzó en 2010 // CEDER Serranía de Ronda
El estudio analiza los paisajes de los 21 municipios de la Serranía de Ronda
04 Nov 2011 - 19:39 // Charry TV Noticias
El CEDER Serranía de Ronda ha presentado hoy a los medios de comunicación las conclusiones del proyecto “Inventario de Áreas Paisajistas Degradadas y Propuestas de Recuperación”, que comenzarán a realizara en el año 2010 convencidos de que el paisaje de la comarca es uno de los medios más competitivos disponibles en este territorio.
El punto de partido ha sido la realidad del paisaje serrano cuyo aspecto presenta multitud de deficiencias (escombreras, mobiliario urbano, señalética, zonas periféricas confusas, áreas recreativas abandonadas o elementos etnográficos olvidados) que deben ser solventadas para establecer las bases de una nueva cultura del paisaje basada en la gobernanza, la educación cívica y la coordinación interadministrativa.
El estudio ha contado con un presupuesto de 57.000 euros dentro del Programa de Desarrollo Sostenible LiderA procedente de los fondos de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Dicho proyecto ha sido llevado a cabo por dos técnicos del CEDER que han contado con la ayuda de cinco estudiantes en prácticas.
Los paisajes de los 21 municipios de la Serranía de Ronda han sido analizados de forma exhaustiva durante el estudio, que se ha centrado en los impactos negativos que sufren en la actualidad. La consecuencia ha sido la detección de 120 espacios degradados en la comarca y por tanto, la creación de los proyectos de recuperación de los mismos.
La metodología de trabajo empleada ha sido pionera en proyectos de este tipo, fomentando la cooperación con las administraciones locales y la participación activa de ellas en todo su proceso, así como el uso de las nuevas tecnologías de la información que han originado un documento diagnóstico que se acerca por primera vez en el conocimiento del paisaje de la Serranía de Ronda, además de establecer caminos y lazos de mejora, así como la consecución directa de la recuperación de numerosos espacios degradados.



Últimas Noticias
La A-397 reabrirá su primer carril en la medianoche del domingo al lunes
11 Jul 2025 - 15:50
La campaña del corcho de los Montes de Propio alcanzan el ecuador
11 Jul 2025 - 15:50
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
» Cultura

La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Esta edición, cuya temática ha girado en torno al universo, ha contado como broche de oro…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Cartajima, cuarta parada de la gira nacional del proyecto “Música en cada rincón”
10 Jul 2025 - 16:33
Esta iniciativa del grupo navarro Suakai pasará por el municipio serrano el 17 de julio
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27