Ronda > Naturaleza
El CEDER presenta las conclusiones de un proyecto sobre áreas degradadas

El proyecto “Inventario de Áreas Paisajistas Degradadas y Propuestas de Recuperación” comenzó en 2010 // CEDER Serranía de Ronda
El estudio analiza los paisajes de los 21 municipios de la Serranía de Ronda
04 Nov 2011 - 19:39 // Charry TV Noticias
El CEDER Serranía de Ronda ha presentado hoy a los medios de comunicación las conclusiones del proyecto “Inventario de Áreas Paisajistas Degradadas y Propuestas de Recuperación”, que comenzarán a realizara en el año 2010 convencidos de que el paisaje de la comarca es uno de los medios más competitivos disponibles en este territorio.
El punto de partido ha sido la realidad del paisaje serrano cuyo aspecto presenta multitud de deficiencias (escombreras, mobiliario urbano, señalética, zonas periféricas confusas, áreas recreativas abandonadas o elementos etnográficos olvidados) que deben ser solventadas para establecer las bases de una nueva cultura del paisaje basada en la gobernanza, la educación cívica y la coordinación interadministrativa.
El estudio ha contado con un presupuesto de 57.000 euros dentro del Programa de Desarrollo Sostenible LiderA procedente de los fondos de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Dicho proyecto ha sido llevado a cabo por dos técnicos del CEDER que han contado con la ayuda de cinco estudiantes en prácticas.
Los paisajes de los 21 municipios de la Serranía de Ronda han sido analizados de forma exhaustiva durante el estudio, que se ha centrado en los impactos negativos que sufren en la actualidad. La consecuencia ha sido la detección de 120 espacios degradados en la comarca y por tanto, la creación de los proyectos de recuperación de los mismos.
La metodología de trabajo empleada ha sido pionera en proyectos de este tipo, fomentando la cooperación con las administraciones locales y la participación activa de ellas en todo su proceso, así como el uso de las nuevas tecnologías de la información que han originado un documento diagnóstico que se acerca por primera vez en el conocimiento del paisaje de la Serranía de Ronda, además de establecer caminos y lazos de mejora, así como la consecución directa de la recuperación de numerosos espacios degradados.



Últimas Noticias
Todo lo que tienes que saber sobre la Feria de Pedro Romero 2025
28 Aug 2025 - 14:35
Medio Ambiente admite a trámite el avance del PGOM
27 Aug 2025 - 14:55
“Un capote que recibe, abraza y acompaña a los paseantes”
27 Aug 2025 - 11:20
Los más pequeños lo tienen claro: un parque acuático y un salón de videojuegos
27 Aug 2025 - 10:16
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
“En España tenemos mucho que aprender sobre movilidad” asegura el valenciano después…
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28