Ronda > Naturaleza
El CEDER presenta las conclusiones de un proyecto sobre áreas degradadas

El proyecto “Inventario de Áreas Paisajistas Degradadas y Propuestas de Recuperación” comenzó en 2010 // CEDER Serranía de Ronda
El estudio analiza los paisajes de los 21 municipios de la Serranía de Ronda
04 Nov 2011 - 19:39 // Charry TV Noticias
El CEDER Serranía de Ronda ha presentado hoy a los medios de comunicación las conclusiones del proyecto “Inventario de Áreas Paisajistas Degradadas y Propuestas de Recuperación”, que comenzarán a realizara en el año 2010 convencidos de que el paisaje de la comarca es uno de los medios más competitivos disponibles en este territorio.
El punto de partido ha sido la realidad del paisaje serrano cuyo aspecto presenta multitud de deficiencias (escombreras, mobiliario urbano, señalética, zonas periféricas confusas, áreas recreativas abandonadas o elementos etnográficos olvidados) que deben ser solventadas para establecer las bases de una nueva cultura del paisaje basada en la gobernanza, la educación cívica y la coordinación interadministrativa.
El estudio ha contado con un presupuesto de 57.000 euros dentro del Programa de Desarrollo Sostenible LiderA procedente de los fondos de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. Dicho proyecto ha sido llevado a cabo por dos técnicos del CEDER que han contado con la ayuda de cinco estudiantes en prácticas.
Los paisajes de los 21 municipios de la Serranía de Ronda han sido analizados de forma exhaustiva durante el estudio, que se ha centrado en los impactos negativos que sufren en la actualidad. La consecuencia ha sido la detección de 120 espacios degradados en la comarca y por tanto, la creación de los proyectos de recuperación de los mismos.
La metodología de trabajo empleada ha sido pionera en proyectos de este tipo, fomentando la cooperación con las administraciones locales y la participación activa de ellas en todo su proceso, así como el uso de las nuevas tecnologías de la información que han originado un documento diagnóstico que se acerca por primera vez en el conocimiento del paisaje de la Serranía de Ronda, además de establecer caminos y lazos de mejora, así como la consecución directa de la recuperación de numerosos espacios degradados.


Últimas Noticias
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Las Hermanas de la Cruz conmemoran este fin de semana su centenario en Ronda
10 Oct 2025 - 09:02
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29