Ronda > Hermandades
La Pollinica, el Prendimiento y Los Gitanos salen a la calle en un Domingo de Ramos radiante

La Hermandad de Los Gitanos estrenaba túnica para Nuestro Padre Jesús de la Salud. // Juan Velasco
Multitud de vecinos y visitantes asistieron a la estación penitencial de las tres hermandades en un caluroso primer día de la Semana Santa rondeña
15 Apr 2019 - 11:18 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Vecinos de La Dehesa y fieles se congregan en las inmediaciones de San Antonio de Padua para ver a los sagrados titulares de la Hermandad de la Pollinica. // Juan Velasco
Fue la última salida procesional de la talla de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén de la Estatuaria Religiosa Virgen de Nuria de Olot que data de de 1952. // Juan Velasco
El paso de misterio de la hermandad consta de seis imágenes en representación del momento en que Jesús es prendido en el Monte de los Olivos. // Juan Velasco
María Santísima del Rosario estrenaba una peana de plata y una diadema dorada, así como un nuevo relicario de plata para el paso de palio. // Juan Velasco
Una concurrida Plaza del Silencio espera la salida de los sagrados titulares de la Hermandad de Los Gitanos. // Juan Velasco
María Santísima de la Amargura acaparó todas las miradas en su salida al compás de los sones de la Banda de Música // Juan Velasco
María José García
Hermandad de la Pollinica
El sol y unas inusuales altas temperaturas dieron paso a un esperado Domingo de Ramos que arrancaba ayer en la Parroquia de San Antonio de Padua, y con la expectación de los vecinos de la Barriada de la Dehesa que, conforme se acercaban las diez y media de la mañana –hora prevista para la salida de los sagrados titulares de la Hermandad de la Pollinica- se iban ubicando en las proximidades del templo.
Un cortejo protagonizado por las palmas bendecidas, ramas de romero y gran representación de la juventud cofrade –unos 200 niños conformaban la comitiva de alrededor de 250 nazarenos- precedió a la última salida en procesión de la talla de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, obra de la estatuaria religiosa “Virgen de Nuria” de Olot (Gerona) en el año 1952. Una imagen que a finales de año se verá sustituida por la nueva talla del Cristo encargada a Israel Cornejo.
La Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Sagrada Columna y Azotes de Écija, que ya acompañó a La Pollinica hace tres años, interpretó su repertorio de marchas tras el paso de misterio; mientras que la Asociación de Música de la Vera+Cruz de Estepona se encargó del acompañamiento musical de María Santísima de la Paloma. Fue el capataz del paso de palio, José Vergara Ríos, quien dedicó una sentida levantá, ya fuera de la sede canónica de la hermandad, a los hermanos que ya no están con ellos. Dedicatoria emotiva que despertó un unánime aplauso entre los presentes.
Hermandad del Prendimiento Los minutos previos a las cinco de la tarde del Domingo de Ramos era constante el trasiego de vecinos del Barrio de San Cristóbal, de otros vecinos de la ciudad, costaleros y hermanos en los alrededores de la Iglesia de San Cristóbal y en el callejón donde habitualmente se instala la carpa que ampara los pasos de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos.
Fue el paso de palio el que lució esencialmente los estrenos de la salida procesional de este año: una peana de plata y una diadema dorada, ambas para María Santísima del Rosario; y un relicario de plata para el paso de palio. El consiliario de la hermandad, el arcipreste José Luis Pastor, dedicó un Ave María para María Santísima del Rosario, y a su llegada a la Plaza Magistrado Antonio Cantos, como es tradición, la imagen recibió una vistosa petalada blanca y roja.
La Banda de Cornetas y Tambores “Gran Poder” de Granada, que también puso la nota musical a la presentación del cartel anunciador de esta cofradía, acompañó a Nuestro Padre Jesús del Prendimiento; mientras que la Banda Municipal de Música de Ronda entonó su repertorio tras María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos.
Hermandad de Los Gitanos
La devoción y la expectación se respiraban poco antes de las siete de la tarde en una muy concurrida Plaza del Silencio, en la que era persistente el aroma a romero quemado en las cazuelas distribuidas por los hermanos de Los Gitanos en las inmediaciones de la Colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor. Era el primer Domingo de Ramos de Juan Vega como Hermano Mayor de la cofradía y el cortejo y, especialmente, el cuerpo de costaleros -35 para el Cristo con relevo y 30 para la Virgen con relevo- se veía ante la dificultad de superar la estrechez del callejón en su salida.
Así, una previsión cuya salida se calculaba en unos 40 minutos en total, se demoró hasta una hora y media en la que fue preciso el desmontaje de parte de ambos pasos para posibilitar la maniobra de bajada desde una plataforma de madera. El gran estreno era la túnica del Cristo, así como un mayor número de Dalmáticas en dos cuerpos de acólitos.
Las emociones estaban a flor de piel cuando a la salida de Nuestro Padre Jesús de la Salud del templo, el capataz Luis Muñoz dedicó una levantá a los enfermos y en concreto a su madre y su hermana, y eran frecuentes las lágrimas entre numerosos vecinos, muchos de los cuales se acercaban para acariciar el faldón del paso como gesto de devoción. Así, el párroco Salvador Aguilera, dedicó una Salve a los costaleros de María Santísima de la Amargura tras una muy costosa maniobra en la que lograron sacar el paso de palio desde el estrecho callejón.
La interpretación de la saeta al Cristo de los Gitanos a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud de Sevilla arrancó aplausos en toda la Plaza del Silencio, y fue la Banda de Música “San Salvador” del municipio sevillano Las Cabezas de San Juan, quienes pusieron la nota musical a la Amargura. Como es tradición fueron constantes las saetas a los sagrados titulares de la Hermandad de Los Gitanos durante su itinerario, y en la recogida los hermanos cantaron por bulerías y arboleás.



Últimas Noticias
“España no es más feminista después de lo que ha ocurrido con Rubiales”
29 Sep 2023 - 16:00
Cabrera: “Necesitamos recuperar el Consejo Asesor de Educación”
29 Sep 2023 - 15:05
José Manuel Baena, el concursante de televisión más orgulloso de su ciudad
29 Sep 2023 - 09:15
Ronda recibe el galardón de Destino Turístico de Excelencia de la Junta en Jaén
29 Sep 2023 - 08:08
Garantizan el suministro de leche y aceite a unas 250 familias
29 Sep 2023 - 07:20
Los alcaldes de la comarca se reúnen para avanzar en la Agenda Rural y Urbana
28 Sep 2023 - 10:09
Adjudican la gestión de la Residencia de Ancianos Valle del Genal, en Faraján
28 Sep 2023 - 09:46
» Cultura

Balance positivo tras el IV Festival de Jazz de Ronda
26 Sep 2023 - 10:16
A lo largo del fin de semana han tenido lugar seis conciertos de grupos nacionales e internacionales
"Yo soy teatro", la antología de Emma Cherry y Charo Carrasco
20 Sep 2023 - 07:25
Entre AVE y EVA se encuentra Ana Becerra
19 Sep 2023 - 07:49
El IV Festival de Jazz se celebrará del 20 al 23 de septiembre
12 Sep 2023 - 08:36
Santi Rodríguez pasará por el Vicente Espinel el 29 de septiembre
23 Aug 2023 - 14:08
» Deportes

Éxito en el I Campeonato de España de Barranquismo
26 Sep 2023 - 11:17
La competición ha sido organizada por Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada…
Éxito en la I Carrera Solidaria Ruta 091, de la Policía Nacional, en Ronda
18 Sep 2023 - 14:53
Instalarán una pasarela peatonal para acceder al parque periurbano de La Dehesa
14 Sep 2023 - 16:05
“En Ronda no ha habido un relevo generacional en el ciclismo profesional”
09 Aug 2023 - 15:14
» Comarca

Adjudican la gestión de la Residencia de Ancianos Valle del Genal, en Faraján
28 Sep 2023 - 09:46
Un grupo empresarial con experiencia en el sector se encargará de su administración y funcionamiento
Benadalid acondiciona su casco urbano con un presupuesto de 45.687 euros
26 Sep 2023 - 14:37
Algatocín celebrará su Feria y Fiestas Patronales del 4 al 8 de octubre
26 Sep 2023 - 11:56
Organizan la II Semana de la Innovación en el Valle del Genal
22 Sep 2023 - 14:59
Cartajima comenzará su club de lectura el próximo jueves
21 Sep 2023 - 16:40