Ronda > Hermandades
La inestabilidad meteorológica permitió lucirse a la Columna, no así al Silencio

María Santísima de la Esperanza, la // Juan Velasco
El Miércoles Santo la Esperanza procesionó vestida de novia por el 70º aniversario fundacional de la hermandad
22 Apr 2019 - 10:56 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Nuestro Padre Jesús en la Columna estrenaba la restauración y dorado de su trono, a cargo del Consejo Consultivo y hermanos de la hermandad. // Juan Velasco
El recogimiento y la fe protagonizaron la estación de penitencia de la Hermandad del Silencio en el interior de Santa María La Mayor. // Juan Velasco
María José García
El Miércoles Santo fue el primer día de la Semana Santa rondeña en el que la meteorología impidió a una de las cofradías, en este caso a la Hermandad del Silencio, hacer estación de penitencia en las calles de la ciudad.
Un día que, en lo cofrade, arrancaba por la tarde en un Barrio de San Cristóbal donde era constante el trasiego de hermanos y devotos deseosos de ver en la calle a los sagrados titulares de la Hermandad de la Columna. La incertidumbre se mantuvo hasta el último minuto, pero finalmente y llegada la hora, la comitiva inició su recorrido.
El Consejo Consultivo y varios hermanos fueron los artífices de la restauración y dorado de la talla del trono de Nuestro Padre Jesús en la Columna, que lució como uno de los estrenos. Pero la sorpresa de la jornada fue, sin lugar a dudas la imagen de María Santísima de la Esperanza que procesionó vestida de novia en homenaje al 70º aniversario fundacional de la hermandad y debido a su vez a que tres de los hermanos se casarán este 2019.
La Virgen también lució una diadema con diseño propio del artista malagueño Curro Claros, que fue donada por la Juventud Cofrade, por cientos de fieles y devotos, y realizada en plata de ley por la Orfebrería sevillana Emilio Méndez. También se estrenaron las estructuras del trono de María Santísima de la Esperanza realizadas en aluminio por los talleres cordobeses de Andas Ferán, y dos bocinas con diseño propio a cargo también de la firma Emilio Méndez.
Los sones de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Villamartín acompañaron a la Cruz de Guía, mientras que la Agrupación Musical Arroquía Martínez de Jódar de Jaén interpretó su repertorio tras el paso de misterio y la Banda Municipal de Música de Ronda tras el de palio.
Poco antes de las once de la noche y en contraste con la multitud que por la tarde se congregaba en San Cristóbal, un reducido grupo de vecinos esperaba en la Plaza del Silencio el veredicto de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Silencio sobre si sus sagrados titulares realizarían finalmente estación de penitencia en la calle, dadas las intermitentes lluvias que se esperaban de forma inminente y las rachas de viento que comenzaban a intensificarse.
A la hora señalada, el Hermano Mayor, Diego Cañestro, se dirigía a los medios de comunicación: “La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Sangre y de Nuestra Señora del Mayor Dolor abrirá sus puertas como habitualmente lo suele hacer, pero en decisión de junta de gobierno, dicha estación de penitencia la haremos en el templo de Santa María La Mayor. Las previsiones meteorológicas no pintan bien, esta hermandad mira por su patrimonio humano, cultural, y decidimos no hacer estación de penitencia por las calles de nuestra ciudad”.
Tras el anuncio, numerosos vecinos se aproximaron a la puerta de la iglesia ubicada en la Plaza del Silencio en la que se escucharon los tres golpes que llaman al silencio y posteriormente se abrieron las puertas de Santa María.
Una imponente imagen del Santísimo Cristo de la Sangre y de Nuestra Señora del Mayor Dolor se mecía al tiempo que se escuchaban un melódico canto gregoriano, y en el templo en semipenumbra, los hermanos invitaban al recogimiento y a la oración.



Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41