Ronda > Educación
Alumnos del IES Martín Rivero ganan un certamen nacional de ciencias

Los alumnos se han desplazado hasta Mollina, junto al profesor Marcos Naz // Mercedes Ávila
El XXXV Certamen de Jóvenes Investigadores del Ministerio de Universidades ha premiado a los estudiantes por un proyecto para la eliminación de las colillas usadas
22 Jul 2024 - 15:52 // Charry TV Noticias
Alumnos del instituto Martín Rivero han ganado el primer premio del XXXV Certamen de Jóvenes Investigadores del Ministerio de Universidades por su proyecto “Smoking Bricks: aplicación de microladrillos para la eliminación de colillas usadas”, hechos con micelio de setas, que ha contado con la participación de Rafael Gamarro y María Vargas, junto a Adrián Vacas, del IES Gran Capitán de Córdoba.
El proyecto enfocado en los bioplásticos, creados a partir de cáscaras de limón y de naranja amarga, también ha sido premiado en este certamen con un tercer puesto, realizado por Paula Lara (Ronda) e Irene Campos (Córdoba). Además, se ha recibido una mención de honor a la Fábrica de Ideas por la cantidad de años que llevan presentando alumnos a este concurso. Cabe recordar que hace tres años, se hicieron con un tercer premio, con el proyecto de grafeno; el año pasado, un segundo puesto por el proyecto Reciclatinta, y este año el han logrado el primero.
Gracias a este primer premio, los alumnos tienen la oportunidad de ir a Polonia, en septiembre, para presentar su proyecto a nivel europeo. “Me da vértigo pensarlo, pero muy contentos de que el trabajo de resultados y sobre todo porque los alumnos se lo merecen y es su trabajo, aunque nosotros los vayamos guiando, son sus ideas”, asegura Mercedes Ávila, profesora del centro.
No serán los únicos que se desplacen a Europa para presentar sus proyectos. Mercedes Ávila y Marcos Naz han sido elegidos para ir a la feria Science on Stage, que se celebra en Turku (Finlandia), del 12 al 15 de agosto, en la que se presentan 300 profesores europeos. En concreto, Ávila y Naz presentarán el proyecto de bioplásticos y de la tiflotabla periódica, para enseñar los átomos a personas invidentes.
“Es mucho trabajo detrás, pero estamos muy contentos porque desde que estuvo aquí Marcos Naz, hemos creado una red de centros con itinerario de investigación, que la hemos llamado Fábrica de Ideas (FAB-IDI). De la unión de ese proyecto están sacando estos premios”, asegura Ávila.


Últimas Noticias
Montejaque se prepara para su feria tras una intensa Semana Cultural
14 Aug 2025 - 11:08
Turismo de Ronda realiza un nuevo recuento de visitantes a través de una cámara
13 Aug 2025 - 16:15
Zapatería Becerra: de la reparación de calzado a la cerrajería de automoción
13 Aug 2025 - 10:38
» Cultura

Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
El novillero rondeño vivirá uno de los momentos más importantes de su carrera el próximo…
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
» Deportes

Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Esta edición, que coincidirá con el 80 aniversario de este establecimiento, duplicará la…
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
» Comarca

Montejaque se prepara para su feria tras una intensa Semana Cultural
14 Aug 2025 - 11:08
El Ayuntamiento hace balance positivo de las actividades realizadas desde el pasado viernes…
El aquagym, todo un éxito en el municipio de Benaoján
07 Aug 2025 - 08:30
La Diputación incluye a la Serranía de Ronda en su nuevo plan de asfaltado
06 Aug 2025 - 11:30
Cañete la Real se prepara para su Real Feria de Agosto
05 Aug 2025 - 14:40
Los vecinos de Benadalid interpretarán el musical del Rey León
04 Aug 2025 - 16:29