Ronda > Deportes
“Las limitaciones nos las ponemos nosotros, están en nuestra mente”

Susana Rodríguez cuenta con una breve trayectoria en el atletismo, pero cargada de logros. // CharryTV
Conversamos con la atleta profesional trasplantada de corazón Susana Rodríguez con motivo del Día Nacional del Trasplante
26 Mar 2020 - 18:40 // Charry TV Noticias
En 2004, con el diagnóstico de una miocardiopatía restrictiva, a Susana Rodríguez le dieron dos meses de vida. Ella se negó en redondo, decía que tenía un hijo y que lucharía por vivir.
Tras comprobar cómo su estado de salud había ido empeorando durante años, decidió acudir a una clínica privada de Córdoba y fue allí cuando le dieron la noticia. “Me pusieron en una cama y me hicieron 50 pruebas, activaron el Protocolo Trasplante”, con el pulmón encharcado al 80% como consecuencia del débil estado de su corazón.
En 2006 fue trasplantada de corazón con éxito, y a día de hoy ha conseguido lo que para ella habría sido inimaginable hace unos años: convertirse en una deportista con un breve pero meteórico palmarés, desde que hace cuatro meses se inició en el atletismo profesional.
“Tengo ese sentimiento de que me han regalado una vida, de que estoy viva y de que hago vida normal. Estoy muy agradecida a quien me regaló la vida. Por eso siempre he pensado en positivo. Los momentos malos no los he canalizado como malos. El trasplante me cambió la vida”, confiesa Rodríguez, con quien conversamos con motivo del Día Nacional del Trasplante que se conmemoró el 25 de marzo.
Todo comenzó el año pasado, cuando la Asociación Donante Trasplante & España vio en Susana una candidata ideal para representar a España en las competiciones deportivas de personas trasplantadas a nivel Europeo. Ella debía inscribirse en un club de atletismo, entonces comenzó a formar parte del Club de Atletismo Ronda el pasado diciembre.
“Comencé a entrenar con Juanma Cortés y con Paco Montesinos y al principio yo corría como un pato mareado, mi cabeza no me dejaba”, confiesa, ya que tras años de hospitalización quería mantenerse en forma y solía practicar Crossfit. Sin embargo, recuerda que cuando era una niña e intentaba correr se ahogaba.
Susana admite haberse sentido muy limitada por la hipertensión pulmonar que padece derivada del trasplante de corazón, además de tener osteoporosis en piernas y espalda, y debe consumir un tratamiento de inmunosupresores que baja sus defensas.
Pero su patología hereditaria no tenía nada que hacer con su entusiasmo por entrenar: “Las limitaciones nos las ponemos nosotros, están en nuestra mente, y yo soy muy competitiva”.
El pasado enero volvió a sufrir una desgracia personal, ya que perdió a su madre. Pero ese trance doloroso no le impidió ganar el Oro en el Campeonato de Atletismo de Andalucía de Antequera, en el que se midió con atletas con años de experiencia y sin sus complicaciones de salud.
Ya a principios de marzo, compitió en el Campeonato de España de Antequera, en cuya semifinal alcanzó la tercera posición por puesto y tiempo y en la final se clasificó en séptima posición. También midiéndose con no trasplantados con un gran nivel y años de experiencia en el deporte.
Susana había depositado sus expectativas en los Juegos Nacionales de Trasplantados, que iban a celebrarse Pontevedra el próximo abril, y en los Internacionales de Trasplantados que acogería Dublín en agosto. Y entonces llegó la pandemia del coronavirus, la suspensión de eventos deportivos, el confinamiento.
“Cuando empezó todo esto me daba miedo bajar el nivel, ahora entreno entre una hora y media y dos horas todos los días, con las tablas de entrenos que me envía mi entrenador, Paco Montesinos, que es maravilloso”, cuenta.
Rodríguez es consciente de su vulnerabilidad, ya que su enfermedad la circunscribe en uno de los grupos de riesgo a la hora de sufrir el contagio del COVID-19. “Me ven fuerte, con medallas, pero soy factor de riesgo, y cuando entrenamos nos bajan las defensas. Le tengo respeto, no quiero morir. Por suerte nos han enseñado desde siempre a combatir virus. Por ejemplo, lo del lavado de manos es una constante en mi vida”, señala.
Con todo, Susana se muestra optimista y preparada para seguir entrenando, a la espera de que se presente una nueva ocasión para competir.


Últimas Noticias
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29