Ronda > Cultura
La Fundación Unicaja inaugura la exposición "Archipiélago", de Luis Gordillo

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 18 de junio. // CharryTV
Muestra un monotipo y las siete serigrafías de la serie “Archipiélago”, la más reciente serie gráfica realizada por el reconocido artista sevillano.
14 Apr 2011 - 21:35 // Charry TV Noticias
La Fundación Unicaja Ronda ha inaugurado hoy en Ronda la gran exposición “Archipiélago” que muestra un monotipo y la siete serigrafías, que suponen la más reciente obra gráfica realizada por el reconocido artista sevillano Luis Gordillo. Las obras que pueden contemplarse en Ronda pertenecen a la Colección Unicaja y fueron adquiridas por la entidad financiera en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) del pasado año. Esta exposición permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones Fundación Unicaja Ronda (C/ Pedro Romero, s/n), durante dos meses, hasta el próximo 18 de Junio, en horario, de lunes a viernes de 12,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas, y los sábados de 11,00 a 14,00 horas.
La organización de esta gran exposición por parte de la Fundación Unicaja Ronda se enmarca en el interés de la entidad financiera por promover actuaciones culturales en general, y la difusión del arte en particular, en su ámbito de actuación y concretamente en Ronda.
La exposición “Archipiélago” está compuesta por un total de 8 obras de Luis Gordillo, una de ellas un monotipo y las otras siete son serigrafías pertenecientes a la serie del mismo nombre de la exposición, Archipiélago. Estas obras son el resultado de un complejo proceso de producción y constituyen un juego de contrastes conseguido mediante el uso de herramientas digitales en la producción seriada de imágenes; un proceso en el que se emplean hasta veinte pantallas de color para cada obra.
La palabra “Archipiélago” evoca para el artista un conjunto compuesto por distintos elementos que conviven en un mismo espacio y que comparten una misma intención. Se trata de piezas representativas de su método y concepto del trabajo plástico, basado en la seriación, alteración y reconstrucción de imágenes. El resultado es un compendio en el que se tocan temas diversos y recurrentes a lo largo de toda su obra.
Luis Gordillo (1934, Sevilla), contemporáneo de los informalistas españoles de la década de 1950, comenzó a estudiar la carrera de Derecho en su ciudad natal, pero al poco tiempo la abandonó para dedicarse a la pintura, y se matriculó en la Escuela de Bellas Artes. En 1958 viajó a París, donde se interesó por la obra de Jean Fautrier y Jean Dubuffet. Durante esta época siguió los planteamientos estéticos de las vanguardias de Art Autre o Dau al Set. Tras otra estancia en París, su pintura se encaminó hacia la figuración, interesándose por Francis Bacon y el Pop Art estadounidense. En los primeros años de la década de 1960, sus series de Cabezas y de Automovilistas configurarán la primera incursión no mimética de un artista español en el pop internacional. Su experiencia con el psicoanálisis abre nuevas vías y sentidos a su obra. Posteriormente se dedicará a la realización de dibujos automáticos. Durante la década de 1970, estos dibujos trazados a línea, son pasados a lienzo y rellenados de color. En las décadas de 1980 y 1990, Gordillo desarrolló una pintura que le sitúa a medio camino entre la figuración anterior y las nuevas fórmulas de la abstracción postmoderna. Su trabajo es un hito importante en la historia del arte español contemporáneo. En 1981 le fue concedido el Premio Nacional de Artes Plásticas. Ganador en 2007 del Premio Velázquez de Artes Plásticas, Luis Gordillo ha presentado recientemente sendas exposiciones en espacios públicos como el Museo Reina Sofía de Madrid o el MACBA de Barcelona. Su obra figura en las más importantes colecciones de arte contemporáneo español. El 12 de junio de 2008 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla‐La Mancha en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.


Últimas Noticias
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Las Hermanas de la Cruz conmemoran este fin de semana su centenario en Ronda
10 Oct 2025 - 09:02
El Ayuntamiento destina 37.000 euros para mejorar caminos públicos
09 Oct 2025 - 17:05
» Cultura

Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo del 16 de octubre al 4 de noviembre
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
El rondeño Párramo expondrá sus obras en el Convento de Santo Domingo
24 Sep 2025 - 15:35
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29