Ronda > Cultura
La Fundación Unicaja inaugura la exposición "Archipiélago", de Luis Gordillo

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 18 de junio. // CharryTV
Muestra un monotipo y las siete serigrafías de la serie “Archipiélago”, la más reciente serie gráfica realizada por el reconocido artista sevillano.
14 Apr 2011 - 21:35 // Charry TV Noticias
La Fundación Unicaja Ronda ha inaugurado hoy en Ronda la gran exposición “Archipiélago” que muestra un monotipo y la siete serigrafías, que suponen la más reciente obra gráfica realizada por el reconocido artista sevillano Luis Gordillo. Las obras que pueden contemplarse en Ronda pertenecen a la Colección Unicaja y fueron adquiridas por la entidad financiera en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) del pasado año. Esta exposición permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones Fundación Unicaja Ronda (C/ Pedro Romero, s/n), durante dos meses, hasta el próximo 18 de Junio, en horario, de lunes a viernes de 12,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas, y los sábados de 11,00 a 14,00 horas.
La organización de esta gran exposición por parte de la Fundación Unicaja Ronda se enmarca en el interés de la entidad financiera por promover actuaciones culturales en general, y la difusión del arte en particular, en su ámbito de actuación y concretamente en Ronda.
La exposición “Archipiélago” está compuesta por un total de 8 obras de Luis Gordillo, una de ellas un monotipo y las otras siete son serigrafías pertenecientes a la serie del mismo nombre de la exposición, Archipiélago. Estas obras son el resultado de un complejo proceso de producción y constituyen un juego de contrastes conseguido mediante el uso de herramientas digitales en la producción seriada de imágenes; un proceso en el que se emplean hasta veinte pantallas de color para cada obra.
La palabra “Archipiélago” evoca para el artista un conjunto compuesto por distintos elementos que conviven en un mismo espacio y que comparten una misma intención. Se trata de piezas representativas de su método y concepto del trabajo plástico, basado en la seriación, alteración y reconstrucción de imágenes. El resultado es un compendio en el que se tocan temas diversos y recurrentes a lo largo de toda su obra.
Luis Gordillo (1934, Sevilla), contemporáneo de los informalistas españoles de la década de 1950, comenzó a estudiar la carrera de Derecho en su ciudad natal, pero al poco tiempo la abandonó para dedicarse a la pintura, y se matriculó en la Escuela de Bellas Artes. En 1958 viajó a París, donde se interesó por la obra de Jean Fautrier y Jean Dubuffet. Durante esta época siguió los planteamientos estéticos de las vanguardias de Art Autre o Dau al Set. Tras otra estancia en París, su pintura se encaminó hacia la figuración, interesándose por Francis Bacon y el Pop Art estadounidense. En los primeros años de la década de 1960, sus series de Cabezas y de Automovilistas configurarán la primera incursión no mimética de un artista español en el pop internacional. Su experiencia con el psicoanálisis abre nuevas vías y sentidos a su obra. Posteriormente se dedicará a la realización de dibujos automáticos. Durante la década de 1970, estos dibujos trazados a línea, son pasados a lienzo y rellenados de color. En las décadas de 1980 y 1990, Gordillo desarrolló una pintura que le sitúa a medio camino entre la figuración anterior y las nuevas fórmulas de la abstracción postmoderna. Su trabajo es un hito importante en la historia del arte español contemporáneo. En 1981 le fue concedido el Premio Nacional de Artes Plásticas. Ganador en 2007 del Premio Velázquez de Artes Plásticas, Luis Gordillo ha presentado recientemente sendas exposiciones en espacios públicos como el Museo Reina Sofía de Madrid o el MACBA de Barcelona. Su obra figura en las más importantes colecciones de arte contemporáneo español. El 12 de junio de 2008 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla‐La Mancha en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.


Últimas Noticias
“La feria es uno de esos elementos que irradian vida”
19 Aug 2025 - 15:25
Las Damas Goyescas llegarán en coche de caballos al pregón de Feria
19 Aug 2025 - 15:01
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Margarita Robles condecora en Ronda a los legionarios por su labor en Valencia
18 Aug 2025 - 14:40
» Cultura

La V edición del Pinsapo Sound llena de música la plaza Teniente Arce durante tres noches
18 Aug 2025 - 10:43
El cartel de este año ha contado con los conciertos de Henry Méndez, el grupo Malamanera…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
» Deportes

Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
El tenista argentino venció a Robert Watzka por 6-2 y 6-2 en un encuentro que contó con…
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Montejaque se prepara para su feria tras una intensa Semana Cultural
14 Aug 2025 - 11:08
El Ayuntamiento hace balance positivo de las actividades realizadas desde el pasado viernes…
El aquagym, todo un éxito en el municipio de Benaoján
07 Aug 2025 - 08:30
La Diputación incluye a la Serranía de Ronda en su nuevo plan de asfaltado
06 Aug 2025 - 11:30
Cañete la Real se prepara para su Real Feria de Agosto
05 Aug 2025 - 14:40
Los vecinos de Benadalid interpretarán el musical del Rey León
04 Aug 2025 - 16:29