Ronda > Cultura
“Virgen de los Siete Dolores”, el dibujo de Lorca que parece reflejar el Puente Nuevo

A sus 26 años Lorca hizo este dibujo que ha suscitado diversidad de opiniones sobre la ubicación del paisaje que aparece en él. // Fundación Gregorio Prieto
El poeta ilustró una imagen mariana en 1924, que colgaba de la cabecera de su cama de su residencia de estudiantes en Madrid, y que regaló al pintor Gregorio Prieto
13 Apr 2020 - 11:35 // Charry TV Noticias
Cuando Federico García Lorca tenía 26 años dibujó a lápiz y tinta coloreada sobre un papel un paso de palio, que tituló “Virgen de los Siete Dolores”, y que pertenece a la Fundación Gregorio Prieto. En el fondo del dibujo, se distingue una iglesia, colinas (en una de ella tres cruces como el Monte Calvario), y un puente que se asemeja al Puente Nuevo de Ronda.
La imagen mariana aparece con siete llaves que apuntan al corazón de la Virgen, y que simbolizarían sus Siete Dolores y, desde su aparición, ha suscitado diversidad de opiniones, ya que si hay quienes atribuyen este paisaje al Sacromonte granadino, otros relacionan el dibujo con la Semana Santa de Ronda.
En el libro "A Companion to Federico García Lorca", editado por Federico Bonaddio, el pintor Gregorio Prieto narra cómo supo de esta obra del poeta granadino el primer día que lo conoció, el 7 de abril de 1924: “La primera vez que yo vi un dibujo de Lorca fue el mismo día que lo conocí. Por entonces celebraba yo mi primera exposición en el Museo de Arte Moderno, de Madrid, y se presentó en ella, acompañado de otros estudiantes. Ese mismo día, en su cuarto de la residencia estudiantil vi colgado en la cabecera de su cama el dibujo de la Virgen de los Siete Dolores. Me gustó, se lo dije, y sin decir nada, lo descolgó del muro y me lo ofreció como regalo”.
A falta de poder confirmarse que el poeta dibujó este monumento de nuestra ciudad, Lorca se refirió a Ronda en su obra en más de una ocasión, como en su poema “Cancioncilla serrana” (“Morenita de Ronda ¡amor mío!/(Bajo la peña corre el río)/Morenita de Ronda, ¡doncella!/ Es de noche, no hay gente por la carretera./Jamás iré a besarte. Tú me estás esperando./(Yo soy para otros labios)/Olvídame en el pueblo del aire y de la roca./¡Oh morenita de Ronda!”).
También en su obra de teatro “Mariana Pineda” (Y los jóvenes de Ronda sobre jacas pintureras los anchos sombreros grises calados hasta las cejas).


Últimas Noticias
La Hermandad de la Soledad inicia una nueva etapa en la Semana Santa de Ronda
18 Apr 2025 - 19:20
El luto y el recogimiento del Santo Entierro inunda la tarde del Viernes Santo
18 Apr 2025 - 18:33
Ronda venera a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen ha sido restaurada
17 Apr 2025 - 23:46
El Ecce-Homo de Ronda sale por primera vez a costal en este Jueves Santo
17 Apr 2025 - 23:30
Paz y caridad de la Hermandad de la Vera+Cruz en Ronda
17 Apr 2025 - 23:06
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35