Comarca
Serrato, el municipio 103 de la provincia desde hace diez años

Fachada de la casa consistorial. // CharryTV
El Ayuntamiento celebrará este sábado su décimo aniversario como localidad tras conseguir la segregación de Ronda un 2 de diciembre de 2014
29 Nov 2024 - 16:59 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Así celebraron los alumnos del colegio de Serrato la segregación a las puertas del centro en 2014. // CharryTV
Francisco López, alcalde Serrato. // CharryTV
Mural de grandes dimensiones junto al colegio y la sede de la asociación de mujeres. // CharryTV
Vista de la localidad desde la carretera de El Burgo. // CharryTV
Paloma González
El Ayuntamiento de Serrato va a celebrar este sábado el décimo aniversario de su creación como municipio con aperitivos y un arroz gratuito para sus vecinos en el Edificio de Usos Múltiples, al que seguirá la actuación del Grupo Zayas.
Una gran fiesta, que se lleva celebrando desde 2015, con la que se recordará como aquel 2 de diciembre de 2014 se convirtieron en el municipio 103 de la provincia de Málaga después de muchos años de arduo e incansable trabajo.
“Serrato ya era una localidad independiente en el siglo XIX. Sin embargo, por alguna razón, sus vecinos quisieron unirse a Ronda. Cien años después, nos dimos cuenta de que esta circunstancia no nos permitía crecer. Éramos una barriada de Ronda a 30 kilómetros del Ayuntamiento. Necesitábamos volver a gestionar nuestros propios recursos y atender de forma más rápida las necesidades de los vecinos”, explica Francisco López Arana, alcalde de Serrato.
El regidor también fue el presidente de la Entidad Local Autónoma (ELA) desde su creación en el año 1999:
"Ese fue el primer paso. Eso nos dio cierta autonomía, pero seguía siendo insuficiente. Y tengo que agradecer a todas las corporaciones que han pasado por el Ayuntamiento de Ronda el apoyo que tuvimos porque no fue fácil”.
El regidor señala que justo antes de que se hiciese oficial la segregación hubo un cambio en la normativa que recogía unos requisitos que no cumplían, como el contar con una población de 5.000 habitantes, cuando Serrato rondaba el medio millar.
No obstante, la demanda siguió adelante porque había sido solicitada previamente y aquel día de primeros de diciembre, tras ser comunicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, los serrateños y serrateñas salieron a la calle para celebrarlo.
“Era una alegría colectiva como nunca antes se había visto porque era un deseo comunitario. Todo el pueblo anhelaba tener esa autonomía que con el tiempo se ha demostrado que ha sido muy beneficiosa para el conjunto de la población” afirma el regidor.
López pone de ejemplo todas las mejoras que se han podido llevar a cabo en materia de infraestructuras, con la creación de espacios municipales o un nuevo consultorio médico, además del saneamiento y la pavimentación de las calles o el cambio del alumbrado público por bombillas de bajo consumo, entre otras.
La despoblación es el fantasma que vaga por todos los pequeños pueblos de interior, pero el alcalde confía en poder hacerle frente con la implicación de otras administraciones superiores.
Los pilares económicos siguen siendo la agricultura y la construcción. “También estamos trabajando en la mejora de nuestra red de senderos y en el cuidado de nuestro entorno ya que es algo que podría atraer inversión privada que ofrezca servicios turísticos en la zona pues formamos parte de la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional Sierra de las Nieves”, expone López.
El regidor recuerda con cariño y satisfacción el pasado sin perder el sentido de la responsabilidad y la ilusión. Asegura que el balance de estos diez primeros años de vida es muy positivo y está convencido de que, con compromiso y trabajo, el futuro de Serrato será prometedor.


Últimas Noticias
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
Ronda acogerá la IX Reunión de Vespas y Lambrettas el 21 de septiembre
12 Sep 2025 - 15:46
Turismo de Ronda entrega los premios de decoración de casetas de la feria
12 Sep 2025 - 09:06
Comienza la segunda fase de la renovación de las pistas de atletismo
11 Sep 2025 - 15:02
Rosario se despide de sus clientes tras más de cuatro décadas como ferretera
11 Sep 2025 - 11:17
» Cultura

Fundación Unicaja vuelve a ofrecer talleres gratuitos en su “Laboratorio de las Artes”
10 Sep 2025 - 15:00
La programación arrancará el 27 de septiembre y ofrecerá workshops sobre encuadernación,…
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Francisco Zurita dona una pintura referente al incendio de Sierra Bermeja a Algatocín
11 Sep 2025 - 14:24
En los últimos meses, la obra ha formado parte de una exposición del pintor en el municipio…
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33
Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54