Comarca
Cuatro pueblos de la Serranía de Ronda participan en unas jornadas sobre despoblación

Alcaldes y representantes de asociaciones e institucionales han participado en esta primer encuentro virtual. // Diputación de Málaga
El encuentro “Creando vínculos” busca generar sentimiento de arraigo hacia el territorio y la vida rural para luchar contra el despoblamiento
18 Jun 2021 - 19:38 // Charry TV Noticias
En el marco del proyecto Pueblo Acogedor, esta mañana se ha desarrollado el encuentro virtual Creando Vínculos, impulsado por el centro de innovación social La Noria de la Diputación de Málaga y la Asociación Aula del Mar, y con la colaboración de la Fundación La Caixa, con el objetivo de incentivar un sentimiento de arraigo al territorio y al mundo rural entre la población, y luchar así contra la despoblación que amenaza a los pueblos de interior.
Pueblo Acogedor trata de establecer conexiones y vínculos emocionales entre vecinos de municipios costeros y aquellos residentes en pequeños municipios de interior. Conexiones que dinamicen la vida en los pueblos, visibilicen la vida rural, y provoquen el “enamoramiento” de personas de ciudad hacia estos pequeños municipios para que se integren en la vida del pueblo.
La experiencia piloto cuenta con siete pueblos de la provincia de Málaga, cuatro de ellos ubicados en la Serranía de Ronda: Benarrabá, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Jubrique, Genalguacil, Alcaucín y Árchez.
“Desde la institución apostamos por este proyecto con el objetivo de crear vínculos entre los habitantes de localidades con mayor densidad de población con el territorio rural, de forma que puedan aprovecharse los conocimientos, ponerse en valor y enriquecer estas relaciones en ambos sentidos. Lo que conforma este proyecto piloto como innovador en la lucha contra el despoblamiento”, ha manifestado la vicepresidenta cuarta y diputada de Innovación Social de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas.
El encuentro ha contado con la presencia de Juan Carlos Barroso, responsable territorial de la Fundación “la Caixa” en Andalucía, Ceuta y Melilla; la directora de Aula del Mar como organización promotora del proyecto, Cristina Moreno; así como los alcaldes de los siete pueblos seleccionados y el contenido ha girado en torno a varias líneas de acción que las asociaciones pueden emprender en dichas localidades.
A través de sus instituciones, los pueblos acogedores tienen la posibilidad de ofrecer a personas o grupos que deseen "adoptar" su pueblo, su territorio y servicios, la vida cotidiana, las tradiciones e historia que la definen, la personalidad acogedora de sus gentes, senderos en el medio natural, paisajes o proyectos, entre otros.
A cambio, las entidades sociales acogedoras proponen realizar en sus pueblos de acogida diferentes acciones y proyectos que ayuden a dinamizar el municipio en cuestión. Cada asociación participante debe de "acoger" un pueblo al que le gustaría pertenecer, y sobre este deberá aplicar diferentes acciones en función de la finalidad de la asociación. La iniciativa comenzó a finales de 2020 y desde entonces se han ido realizando diversas acciones con el fin de solidificar el proyecto. Desde los ayuntamientos y con la ayuda de los vecinos, se han realizado encuestas y visitas técnicas que han ayudado a crear un perfil de cada municipio que ayuda a mostrar sus singularidades.


Últimas Noticias
“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
La AECC celebrará este sábado su cena benéfica en Ronda
15 Oct 2025 - 10:07
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Unas 40.000 personas visitan Ronda durante el Puente de la Hispanidad
14 Oct 2025 - 14:52
Las futuras profesionales de la estética se forman en Ronda con Claudia González
14 Oct 2025 - 10:00
AOPA retoma su programa de actividades para adultos TEA
14 Oct 2025 - 08:48
La Asociación Artificios organiza un mercado de productos artesanales
10 Oct 2025 - 17:02
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

La Ruta Solidaria 091 de la Policía Nacional vuelve a ser un éxito en Ronda en su tercera edición
29 Sep 2025 - 11:46
Se ha celebrado este pasado sábado y ha contado con la participación de más de 1.200 deportistas
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
Ronda acogió la Copa Andalucía de Trial Bici 2025
26 Sep 2025 - 16:00
Arriate acoge una de las pruebas del Circuito Provincial de Orientación
23 Sep 2025 - 10:14
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
» Comarca

La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Se instalarán calderas de biomasa como sistema de calefacción en espacios públicos para…
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12
¿Quiénes son las Mayordomas y por qué son tan importantes?
06 Oct 2025 - 08:29