Comarca
La fiesta de Moros y Cristianos traslada a Benalauría al siglo XVI

Desde hace poco más de 25 años elevento se plantea como una fiesta de la reconciliación histórica. // CharryTV
El municipio recrea la rebelión mudéjar de 1501, cuando los musulmanes que permanecieron en el territorio tras la reconquista de Granada se alzaron en armas
06 Aug 2019 - 18:28 // Charry TV Noticias
Videos
Fiesta de los Moros y Cristianos de Benalauría 2019. // CharryTV
Más imágenes
Los propios vecinos narran de forma rigurosa buena parte de la historia del pueblo y el Valle del Genal, introduciendo también algunos aspectos de ficción. // CharryTV
Cientos de personas coparon la plaza de Benalauría y sus alrededores para no perderse la espectacular representación. // CharryTV
Los primeros días de agosto Benalauría ha celebrado su Feria en honor a Santo Domingo de Guzmán y sus tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos con un sinfín de eventos dirigidos a vecinos de todas las edades, como pasacalles, la procesión del patrón, verbenas, carreras de cintas a caballo, conciertos como el del pianista Diego Valdivia y la presentación del libro “Andalusíes y Cristianos en Benalauría: Texto y notas para una fiesta de la tolerancia”, del cronista oficial del pueblo, José Antonio Castillo.
Los momentos más esperados de las fiestas llegaban el domingo con la representación histórica de Moros y Cristianos. Una obra de teatro en plena calle interpretada por los propios vecinos cuyo texto narra de forma rigurosa buena parte de la historia del pueblo y el Valle del Genal, introduciendo también algunos aspectos de ficción. Cientos de personas coparon la plaza de Benalauría y sus alrededores para no perderse la espectacular representación.
Castillo, que además de ser cronista oficial de Benalauría es director de la representación histórica, explica que desde hace poco más de 25 años el evento se plantea como una fiesta de la reconciliación histórica. Las interpretaciones que realizan decenas de vecinos se enmarcan en la rebelión mudéjar de 1501, cuando los musulmanes que permanecieron en el territorio tras la reconquista de Granada por parte de los Reyes Católicos se alzaron en armas al incumplirse por ambas partes las capitulaciones establecidas.
La trama de la representación de Moros y Cristianos se centra en el llamado “cautiverio”. Los moros llegan a Benalauría para reconquistar el pueblo y, ante la negativa del alcalde a entregarles la villa, éstos capturan a Santo Domingo de Guzmán, patrón del municipio. A continuación llega la parte de “el rescate”, en la que se recrea la llegada de las milicias cristianas desde otros puntos de Andalucía para vencer a los moros, que tras caer derrotados deben acatar nuevas capitulaciones, como la de tener la posibilidad de seguir trabajando sus tierras y conservar sus bienes, e incluso sus costumbres, siempre que se conviertan al cristianismo, los que se conocen como moriscos.
Aquellos que no aceptan esta condición deben abandonar Benalauría y marcharse pacíficamente, como hace con lágrimas en los ojos el líder musulmán.
El Valle del Genal y su paisaje reflejan la profunda impronta dejada por la cultura árabe durante 8 siglos. “Cuando hay un desarraigo siempre hay una tragedia. Nosotros entramos de lleno en esta tragedia y nos colocamos de lado del vencido, comprendiéndolo, entendiéndolo y sin establecer parámetros históricos que no nos corresponden. Por tanto, la obra es fiel al espíritu de reconciliación que debe tener el ser humano en la actualidad”, argumenta Castillo.
El Ayuntamiento de Benalauría ha valorado muy positivamente la celebración de la feria 2019, que se ha desarrollado sin incidentes y quizá con mayor afluencia de público que en los últimos años, tanto vecinos del pueblo como personas llegadas desde municipios del entorno e incluso de diferentes puntos de la geografía andaluza y española.


Últimas Noticias
El Convento de Santo Domingo acogerá una jornada sobre el sector primario
22 May 2025 - 17:17
El comité de empresa de SOLIARSA recurre al SERCLA para conseguir un acuerdo
22 May 2025 - 16:32
Vanesa Martín ofrecerá un concierto en Ronda el 14 de agosto
21 May 2025 - 08:43
La piscina Manolo López abrirá este verano en horario de 12:00 a 21:00 horas
20 May 2025 - 17:25
Finaliza el acondicionamiento de la zona de aparcamientos en la calle Prado
20 May 2025 - 16:44
La Diputación invierte unos 13 millones de euros en la Serranía de Ronda
20 May 2025 - 16:24
» Cultura

Ya están disponibles las entradas para la obra intercentro del TACIR
20 May 2025 - 14:11
Más de una treintena de actores pondrán en escena extractos de diferentes obras teatrales…
Rondarte volverá a impartir su taller de relatos cortos en octubre
20 May 2025 - 11:19
Sold out para las Mujeres al borde de un ataque de nervios
19 May 2025 - 11:18
La XXV edición de la Semana de la Música de la RMR comenzará el 30 de junio
14 May 2025 - 11:24
Ronda y su Serranía en las revistas y periódicos de lengua inglesa del XIX
07 May 2025 - 09:20
» Deportes

El Club Agra vivió una gran jornada en XV Torneo de Gimnasia Rítmica Villa de Mijas
21 May 2025 - 16:07
Un encuentro que reunió a gimnastas de toda Andalucía. La mayoría lograron subirse al podio,…
La piscina Manolo López abrirá este verano en horario de 12:00 a 21:00 horas
20 May 2025 - 17:25
El CD Ronda empata en casa y deja la eliminatoria de ascenso abierta
12 May 2025 - 16:10
» Comarca

Montejaque se prepara para la romería en honor a su patrona este fin de semana
15 May 2025 - 11:00
Los montejaqueños subirán a la ermita de la Virgen que no pudo llegar a Ronda, pero que…
Los vecinos de Benalauría volvieron a bajar a la Virgen del Rosario del Torreón
06 May 2025 - 10:03
María González Mendoza y su poesía terapéutica
05 May 2025 - 10:11
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33