Comarca
Alpandeire conmemora el 69 aniversario del fallecimiento de Fray Leopoldo

Se resaltó la vida y obra de Fray Leopoldo // José Antonio Gallardo
La iglesia de San Antonio de Padua acogió una misa en su honor, lugar donde el religioso fue bautizado
11 Feb 2025 - 18:10 // Charry TV Noticias
José Antonio Gallardo
En el día de ayer el municipio de Alpandeire conmemoró el 69 aniversario del fallecimiento de su vecino más universal, el beato Fray Leopoldo, que murió el 9 de febrero de 1956.
La Iglesia de San Antonio de Padua de Alpandeire, conocida popularmente como la Catedral de la Serranía debido a su gran tamaño y monumentalidad, acogió desde las 10 de la mañana una solemne misa en honor a Fray Leopoldo en la que se resaltó su figura, así como parte de su vida y obra. Se da la circunstancia de que la Iglesia de San Antonio conserva la pila bautismal donde el religioso recibió este sacramento.
Por otro lado, cabe recordar que en torno al 24 de junio Alpandeire celebra desde 2011 el Día de Fray Leopoldo con la participación de centenares de vecinos y visitantes. Este día se conmemora el nacimiento del beato el 24 de junio de 1864. Tras la eucaristía en su honor, la imagen de Fray Leopoldo de Alpandeire recorre las calles de su pueblo natal sobre un bello trono adornado para la ocasión y portado por mujeres y hombres.
Francisco Tomás de San Juan Bautista Márquez Sánchez nació en el seno de una familia humilde de Alpandeire. Conforme pasaban los años fue aflorando en su interior un carácter afable y piadoso, así como su inclinación hacia la religión. Francisco Tomás Márquez partió de Alpandeire a los 33 años para convertirse en Fray Leopoldo. Tras su paso por Sevilla y Antequera, ingresó en la Orden Capuchina de Granada, donde desempeñó la función de fraile limosnero durante 42 años. Allí fue muy querido y reconocido por su generosidad hacia los necesitados y su disposición a ofrecerles consejo y comprensión. Fray Leopoldo falleció el 9 de febrero de 1956 en Granada y su beatificación tuvo lugar el 12 de septiembre de 2010 en Armilla, donde decenas de miles de personas acudieron en masa para compartir ese momento.


Últimas Noticias
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
Comienzan las obras de remodelación de la calle Guadalcobacín
20 Mar 2025 - 17:10
Inaugurada la primera fase de la remodelación integral de Las Sindicales
20 Mar 2025 - 11:23
“Ha llegado el momento de poner a la comarca rondeña en primera línea”
19 Mar 2025 - 18:06
» Cultura

Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Esta canción abre el primer álbum de estudio del rondeño, La historia de Ziggy
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
Luigi Ludus estrena su nuevo espectáculo en Ronda
14 Mar 2025 - 10:29
» Comarca

María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
La abuela fue la primera en coger las tijeras y la madre se especializó en los recogidos,…
“Nunca olvidaré el olor a lodo tras la inundación”
19 Mar 2025 - 11:01
Varios guardias civiles salvan a una joven atrapada por las fuertes lluvias
07 Mar 2025 - 15:43
Genalguacil Pueblo Museo vuelve a ARCO Madrid por quinto año consecutivo
05 Mar 2025 - 12:46