Colaboradores
"La Renta Básica"

Propuesta de Izquierda Unida Ronda. // CharryTV
Artículo de Opinión de Álvaro Carreño.
12 Apr 2011 - 23:08 // Charry TV Noticias
Para Izquierda Unida el problema más importante en este momento es el desempleo. Se nos cae la boca de decirlo, por activa y por pasiva. A nivel del Estado hemos presentado una batería de 100 medidas para crear empleo al gobierno y todas han sido ignoradas. Cayo Lara, nuestro coordinador federal, se las presentó en 2009 y en 2010, sin ningún éxito, al gobierno.
Todas esas medidas son opuestas a las políticas que el gobierno está aplicando, priorizando la reducción del déficit (vía recortes presupuestarios), ajuste duro y sufrimiento para los más necesitados. Esto implica que para el gobierno, el desempleo es un problema de menor importancia. Lo importante para ellos es quedar bien con la Banca (Botín, por ejemplo) y las multinacionales.
Donde IU propone empleos verdes, apoyando a las energías alternativas (eólica y solar, por ejemplo) el Gobierno ha apostado por recortar subvenciones para las renovables y ampliar la vida de las Centrales Nucleares, hablando abiertamente de lo beneficioso que es la nuclear para nuestras vidas, hasta el accidente nuclear de Japón, desde entonces el discurso lo han modificado convenientemente. Siempre el beneficio electoral lo anteponen al proyecto político. IU en cambio siempre ha sido coherente y se ha opuesto a las nucleares, antes y después del accidente nuclear de Japón.
Si para el Gobierno lo fundamental ha sido (por orden de los Organismos Financieros y Terroristas Internacionales y Europeos) recortar el gasto público, reducir ayudas públicas y salarios de los funcionarios, IU apuesta por eliminar esos recortes para que el consumo interno no se retraiga de manera tan abultada con los recortes sufridos. En lugar de recortar las ofertas públicas de empleo como ha hecho el Gobierno, IU habría ampliado esas ofertas. Con lo cual habría reducido el desempleo y habría mejorado la calidad de nuestros servicios públicos (sanidad y educación, por ejemplo) y por lo tanto se habría mantenido y mejorado el Estado del Bienestar.
Si dependiera de IU los recursos se habrían buscado donde los hay, en las Rentas más altas, persiguiendo sin descanso el fraude fiscal, volviendo a poner impuestos como el Impuesto sobre el Patrimonio que lo pagan el 1% de la población (los más pudientes) y que ha sido suprimido y por ende se han visto afectadas las arcas estatales (menos dinero para servicios públicos, infraestructuras). Además IU habría puesto en marcha una lucha sin tregua contra los paraísos fiscales, poniendo las cosas muy difíciles a las empresas y bancos que operen en nuestro Estado para que no desviasen sus fortunas y capitales a estos Estados Sin Impuestos donde la oscuridad de las operaciones financieras son directamente proporcionales a la evasión de impuestos que sufre el país por culpa de estos lugares. Son algunos ejemplos.
Consecuencias de estas políticas llevadas a cabo por el PSOE (Gobierno), estamos en una situación de desempleo desmesurado que se ha situado por encima de los 4 millones de parados y paradas en España y en nuestra ciudad la cifra se acerca a los 5000 desempleados/as.
En Ronda los gastos tan desmesurados en “Protocolo” y Medios de Comunicación hacen atisbar que existen posibilidades de gestionar mucho mejor el dinero público, el dinero de todos y todas.
IU propone llevar a cabo una importante propuesta que ya está desarrollando en municipios donde gobierna: La Renta Básica. Se trata de un programa encaminado a disminuir el desempleo de manera drástica y conseguir que ninguna familia rondeña se quede sin ingresos. El plan consiste en dar trabajo durante 6 meses consecutivos a personas en desempleo a jornada parcial. De este modo, una vez llevados a cabo estos 6 meses de trabajo, la persona que termina puede acceder a las prestaciones públicas por desempleo.
El acceso a estos empleos tendrán un carácter social, es decir, las personas más desfavorecidas serán las prioritarias para acceder a los mismos. Se contempla la posibilidad de que en su desarrollo, accedan a trabajar para la administración pública personas desempleadas con cualificación muy diversa, por lo que no se van a limitar a desarrollar trabajos habituales de peones (albañilería, jardinería, fontanería, etc.) sino que habrá una intención adaptar los tipos de empleo a las personas que acceden a ellos. En caso de personas cualificadas podrán desarrollar trabajos de tipo técnico en las diferentes áreas del Ayuntamiento, ya sea Urbanismo, Educación, Medio Ambiente o el área en el que se pueda adaptar según el perfil profesional de cada demandante de empleo.
IU está en situación de prometer llevar a cabo esta propuesta que es realista y ha llevado a cabo en Vélez-Málaga con resultados muy notables y productivos para la localidad.
Álvaro Carreño



Últimas Noticias
La Escuela de Verano municipal cierra con la participación de 600 niños
31 Jul 2025 - 15:03
La Junta de Andalucía buscará poner en valor el Casino de Ronda
30 Jul 2025 - 16:45
Urbanismo impulsa tres proyectos que marcarán el futuro desarrollo de Ronda
30 Jul 2025 - 16:20
» Cultura

Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
Será en el Centro Integral del Vino, a las 21:30 horas, con entrada gratuita hasta completar…
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
» Comarca

Guillermo Becerra se mantiene como alcalde de Benaoján tras la retirada de la moción de censura
30 Jul 2025 - 16:50
La portavoz del PSOE en Benaoján, Soraya García, hizo público un comunicado en el que anunciaban…
Benarrabá organiza una gran programación de actividades de cara al verano
17 Jul 2025 - 15:07
Balance “más que positivo” de los resultados de la EDAR de Arriate
17 Jul 2025 - 10:50