Córdoba acogió el pasado martes el IX Congreso Jóvenes con Investigadores, en el que participaron más de 200 estudiantes procedentes de 14 institutos de las provincias de Córdoba, Sevilla y Málaga. De ellos, 16 alumnos son procedentes del instituto Martín Rivero.
Los estudiantes de 1º de Bachillerato del instituto rondeño cuentan con una asignatura bajo el nombre “Jóvenes con investigadores” en el que tienen que incorporarse a un proyecto de la Universidad de Sevilla o de Córdoba. Los alumnos deben ir a varias sesiones presenciales y online para preparar estos trabajos.
El colofón final de todo este trabajo es el Congreso, realizado en Córdoba, en el que los alumnos han expuesto los proyectos en los que han trabajado junto a compañeros de institutos de Sevilla y Córdoba.
Mercedes Ávila, profesora del IES Martín Rivero ha afirmado que ha sido “una experiencia muy gratificante porque ha sido mucho trabajo durante todo el curso”. En el equipo docente que ha acompañado a los alumnos también se encuentran Patricia Gavilán y M. Ángeles Aranda.
De los 40 proyectos que se han presentado, los alumnos rondeños han participado en ocho, concretamente, en “La enseñanza de español en los campos de refugiados”, “Internet y la investigación histórica”, “Alperujo, adsorción y aguas residuales”, “Estudio sobre el contenido de polen en el aire que respiramos”, “Descubriendo metales”, “Cupido mediático”, “Las raíces y su capacidad de adaptación para buscar alimento” y “Nuevas tecnologías del deporte a la edad escolar”.
Los propios alumnos han afirmado que este tipo de experiencia les sirven para aprender viendo al resto de compañeros exponer los trabajos en los que han estado trabajando durante meses.