La semana pasada, los días 17 y 18 de mayo, la Real Maestranza de Caballería de Ronda acogió las sesiones de trabajo del Seminario de Investigación “Hacer historia de la nobleza (ss. XV-XIX). Prospectiva y retos de investigación”, en el Salón de Archivo y Biblioteca.
El encuentro contó con nueve participantes, procedentes de lugares como Lisboa o Madrid, que presentaron sus proyectos y líneas de investigación en curso. Además, se discutieron propuestas de nuevas líneas de trabajo en un espacio de colaboración interdisciplinar.
“El seminario se plantea, en suma, como un foro para un debate en profundidad sobre el presente y el futuro de las investigaciones sobre la nobleza», ha explicado el coordinador, Santiago Martínez Hernández, profesor titular del área d Moderna del Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid.
Además, dentro del marco del seminario, tuvo lugar la organización de los proyectos de investigación del Ministerio de Ciencia e Investigación, Agencia Estatal de Investigación: “Adversa fortuna. Las élites ibéricas en la encrucijada (1516-1724). Desafíos, oportunidades y estrategias en la gestión del fracaso” y “Las prácticas culturales de las aristocracias ibéricas del siglo de oro: en los orígenes del cosmopolitismo altomoderno (siglos XVI-XVII)”.






