La nueva sede del Conservatorio Profesional de Música Ramón Corrales de Ronda está prácticamente finalizada y alumnos y docentes podrán estrenarla de cara al próximo curso 2023/2024. El Ayuntamiento ha invertido alrededor de 800.000 euros en las instalaciones que ocuparán la totalidad de la antigua Casa de la Cultura, junto al Parque de la Alameda del Tajo.
La concejala de Obras, Concha Muñoz, ha recordado que la nueva sede responde a una demanda de esta comunidad educativa, puesto que la actual, en la plaza del Campillo, presenta deficiencias desde hace tiempo, cuando ya quedó obsoleta. Además, las instalaciones supondrán un nuevo salto de calidad para el Conservatorio que este curso se ha estrenado como Profesional, completando las Enseñanzas Profesionales que faltaban en Ronda, situación que obligaba a los estudiantes a desplazarse hasta Málaga para completar su formación musical, provocando incluso el abandono de estos estudios. Después de más de 30 años de demanda, la Junta de Andalucía fue recientemente sensible a esta necesidad.
La nueva sede la está acondicionando la empresa rondeña Obrasport y ha conllevado la adaptación del inmueble de la Casa de la Cultura y la redistribución de los espacios, además de la renovación de los sistemas para suministrar al edificio de los servicios necesarios y de la carpintería metálica y dotarlo de modernidad, aunque conservando su esencia, entre otros trabajos.
El espacio disponible supera los 1.900 metros cuadrados en tres plantas, en las que se han habilitado un auditorio con capacidad para más de cien personas en la planta baja; un estudio de grabación; ocho cabinas de estudio/aulas de instrumentos; siete aulas para grupos; aula de percusión; quince aulas de instrumentos; sala de profesores; biblioteca/fonoteca; aula de música y usos múltiples; espacios dedicados a administración; y baños adaptados a personas con movilidad reducida. Igualmente, habrá espacios aislados acústicamente, lo que permitirá acoger, en su conjunto, a los más de 400 alumnos, de 43 poblaciones de la zona, con los que cuenta el Conservatorio rondeño.







