Unos 650 nazarenos compusieron el desfile procesional de la Hermandad de La Columna este Miércoles Santo, de los más de 1.000 hermanos con los que cuenta, constituyendo la hermandad rondeña que mayor número atesora.
Es por ello que su Hermano Mayor, Diego Sánchez Pozo, asegura que el valor más importante de la misma es su patrimonio humano. Considera que estar pendiente de la gente es uno de los ingredientes que no debe faltar para que una hermandad goce de buena salud, y recuerda alguna de las actividades realizadas en los últimos meses para el fomento de la convivencia entre hermanos.
Desde un viaje de confraternización de hermandades a Cádiz coincidiendo con el Día de Andalucía, la celebración de la Semana de la Esperanza en honor a su sagrada titular mariana, hasta una chocolatada solidaria o las labores de limpieza en la Ermita y de preparativos de cara a esa esperada estación de penitencia en la que después de dos años pudimos disfrutar de Nuestro Padre Jesús en La Columna y de María Santísima de la Esperanza, La Novia de Ronda, por las calles de nuestra ciudad.
La mascarilla tapando el rostro de los horquilleros no impidó a los vecinos de la barriada de San Cristóbal volver a disfrutar de un Miércoles Santo en el que las nubes se alejaron para que Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Santísima de la Esperanza pudieran realizar estación de penitencia en las calles de Ronda.
A las 20.15 horas, desde la Iglesia de San Cristóbal, partieron los sagrados titulares, acompañados de los sones de la Agrupación Musical Esperanza (Olvera) junto a la Cruz de Guía, la Agrupación Musical Santa María la Blanca y Santa Ángela de la Cruz (Los Palacios) en el trono del Cristo y la Banda Municipal de Música Arunda para la Virgen, que fue recibió una gran petalada desde uno de los balcones.







