El informe diario que publica la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía refleja que en las últimas 24 horas el Área Sanitaria de la Serranía ha añadido a sus estadísticas dos nuevos contagios de COVID-19 y tres curaciones, mientras que un día más la cifra de fallecimiento de pacientes con el virus no varía.
Tras la última actualización de los datos, los casos activos siguen a la baja, con tan solo seis en el conjunto de la comarca y cinco de ellos relativos a vecinos de Ronda. De todos ellos tres corresponden a pacientes ingresados en el Hospital Comarcal, uno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos. En lo que respecta a la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes, crece levemente, aunque se mantiene en niveles por debajo de los 25 casos, con 14,5 en la Serranía y 18 en Ronda.
El portavoz del Sindicato Médico Andaluz en Ronda, Cristóbal Avilés, señala que seguimos siendo el único distrito de la provincia con una incidencia en este escenario de “nueva normalidad” y que en el resto de Andalucía solo hay otros cuatro distritos con cifras más bajas que las que arroja la comarca.
Fuentes sanitarias recuerdan que la Comisión de Salud Pública y en España ha determinado que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus se inocule a los mayores de 70 años, además de los ya conocidos: residentes de centros sociosanitarios y pacientes inmunodeprimidos, para luego extenderse a los de 65. La tercera dosis se pondrá tras seis meses de inoculada la vacunación anterior contra el coronavirus, y siempre con Pfizer independientemente de la marca de las anteriores dosis.
En Andalucía, el SAS ha publicitado que la vacuna de la gripe se administrará a los residentes de centros sociosanitarios y a los sanitarios desde el 14 de octubre, y a los mayores de 65 años desde el lunes 18, junto a enfermos crónicos y embarazadas.




