El Museo Joaquín Peinado de Ronda expone desde hoy de forma permanente en una de sus salas una colección de once obras del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso, bajo el título “Picasso ceramista y grabador”.
La exposición, que ha sido inaugurada esta mañana por la directora de la Obra Social de Unicaja, María Dolores Cano y por la directora del Museo Joaquín Peinado, Emilia Garrido, forma parte de la Colección Unicaja y reúne ocho grabados y tres cerámicas creadas a partir de técnicas como litografías, linograbado, aguafuertes y aguatinta, cuya temática recrea al Picasso surrealista.
Los títulos de las obras son: Aguafuerte 11 mayo de 1968 III (1968), Femme torero I (1934), Mosquetero Suite “Retratos imaginarios” (1969), Arlequines (1970), Nature morte à la Pastèque (1959), Femme au Fauteuil (1939), Bebedor sobre un burro y mujer (1960), Femme nue couchée (1934), Cara atormentada de fauno (1956), Colombe sur lit de paille (1949) y Hibou rouge sur fond noir.
La importancia de las obras de Pablo Picasso en el museo rondeño surge a raíz de la estrecha amistad entre el artista y el pintor rondeño Joaquín Peinado, una relación que se pone de manifiesto en muchas de las fotografías expuestas en la galería rondeña. Una muestra que supone un atractivo más para el Museo Joaquín Peinado y para la ciudad de Ronda, ya que es la única sala fuera de la capital malagueña que ofrece una exposición de este tipo de forma permanente.
Según la directora del Museo Joaquín Peinado, Emilia Garrido, “en Andalucía es una muestra única y pionera, ya que se han expuesto obras de forma independiente, pero nunca antes una colección completa del gran artista malagueño”.
No se trata de la primera vez que la figura y obra de Pablo Ruiz Picasso están presentes en las instalaciones del Museo Joaquín Peinado. Así, Picasso ha sido protagonista de programas culturales tales como el ciclo de conferencias celebrado en el año 2005 “En torno a Picasso y Peinado”, que consiguió reunir los mejores especialistas en la materia. El Museo Joaquín Peinado de Unicaja también ha expuesto dos muestras sobre la obra del artista, “Picasso y su visión de la mujer” en el año 2005 y “Picasso en papel y engobe” en el 2010, que ponen de manifiesto la relevancia del genio malagueño en el museo del artista rondeño.







