La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, recogió en la tarde de ayer en Sevilla uno de los Premios Andalucía de Urbanismo, con los que el Gobierno andaluz reconoce la ordenación y protección del conjunto histórico de la ciudad, mediante la redacción y aplicación de la innovación del PGOU de la ciudad con carácter de protección de este espacio, que fue declarado Bien de Interés Cultural en los años sesenta y que ocupa buena parte de superficie urbana.
Fernández ha estado acompañada por los delegados de Urbanismo y Obras, Jesús Vázquez y Concha Muñoz, respectivamente, además de por profesionales del Ayuntamiento de Ronda y del equipo redactor de esta innovación, que ha corrido a cargo del estudio del granadino Juan Carlos García de los Reyes.
El Consistorio ha recibido este premio en la categoría de Planificación en la VI edición de estos galardones, que otorga la consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
La innovación del PGOU que protege el conjunto histórico, que entró en vigor el pasado año, ha supuesto que sea el Ayuntamiento de Ronda el que conceda de forma directa las licencias de obra en este espacio, frente a la tramitación ante la Junta que anteriormente tenían que realizar los interesados, demorándose los plazos. Además, esta herramienta urbanística ofrece seguridad jurídica a inversores. Este documento posibilitará, según ha indicado la alcaldesa, la creación de un hotel de cinco estrellas sobre el antiguo colegio del Castillo, por parte de Catalonia Hotels & Resorts, entre otras cuestiones.







