El laberinto victoriano más grande de España se encuentra en Arriate

Con más 8.000 cipreses en 7.200 metros cuadrados, es también el tercero más grande de Europa en esta modalidad
Está situado a las afueras del municipio y cuenta con un jardín de cactus con más de 350 especies.
Está situado a las afueras del municipio y cuenta con un jardín de cactus con más de 350 especies.

Arriate cuenta desde hace unas semanas con el laberinto victoriano más grande España. Tiene una extensión de 7.200 metros cuadrados, en los que se han plantado 8.000 cipreses. Está ubicado en la Avenida El Cortinal, a la salida del municipio.

Sus responsables son Manuel Pérez y Francisco Tirado. El primero, natural de Motril, se dedicaba al marketing y a la publicidad cuando conoció a su socio en Alhaurín El Grande en 2014. Francisco tenía una cafetería y allí surgió una amistad que dio lugar a la posibilidad de crear un proyecto empresarial conjunto.

Después de darle muchas vueltas se decantaron por crear el laberinto que ya se puede visitar en el municipio serrano, aunque no ha sido un camino fácil. “Comenzamos a buscar por muchos lugares hasta que encontramos esta finca que era perfecta. Eso sí, necesitaba mucho trabajo”, explica Francisco.

Iniciaron el proyecto en 2019, pero la pandemia les obligó a retrasar sus planes, convirtiéndose el sueño empresarial en una auténtica odisea. “Había que acondicionar este espacio, plantar las semillas, pintar las líneas, replantar los árboles, crear el sistema de riego, documentos, permisos, redacción del proyecto, fumigaciones, etc.”, añade.

Finalmente, después de mucho esfuerzo durante siete intensos años, pudieron abrir sus puertas el pasado 10 de octubre, coincidiendo con la Fiesta en el Aire de Arriate.

“Ha venido ya mucha gente y estamos muy contentos con la acogida. Es una actividad que se puede realizar en familia. De hecho, los más pequeños lo disfrutan muchísimo porque les escondemos regalitos que tiene que ir encontrando a medida que avanzan. También los mayores podrán encontrar sorpresas, como cenas o una sesión de spa”, destaca Manuel.

Resulta curioso que precisamente en el último año se haya inaugurado otro laberinto victoriano de grandes dimensiones en Mérida (Badajoz) y el primero de carácter biotecnológico en Humilladero (Málaga).

“A nosotros también nos sorprendió, pero creo que es bueno porque nos complementamos. Es una actividad muy divertida y entretenida que te ayuda a pensar, a enfocarte, a desarrollar el sentido de la orientación desconectando de las pantallas”, destaca Manuel.

Además, este espacio cuenta con un jardín de cactus con más de 350 especies, amplia zona de aparcamiento, merendero con sombra y una pequeña tienda.

“Antes de entrar siempre damos unas instrucciones y animamos a que encuentren una campana. Cuando la toquen, deben hacer el camino de vuelta”, explica Manuel. Hay una zona de descanso en mitad del laberinto y varias formas de comunicar con los responsables en caso de pérdida.

Este espacio abre sus puertas de jueves a domingo y desde el Ayuntamiento de Arriate se han mostrado muy agradecidos con esta iniciativa privada que amplía la oferta turística de la localidad

.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos