Han finalizado las catas arqueológicas que se estaban llevando a cabo en el barrio de San Francisco, como paso previo para la creación de un aparcamiento en esta zona de la ciudad. Los restos encontrados están siendo cotejados actualmente y se prevé que se trasladen al Museo Municipal de Ronda, en el Palacio de Mondragón.
Este futuro aparcamiento se ubicará en el entorno de las Murallas de Almocábar, consideradas Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que la ley exige el desarrollo de este tipo de trabajos. Las catas arqueológicas han tenido una duración superior a los dos años y han sido realizados por dos arqueólogos, una antropóloga y dos operarios de obra.
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha dado a conocer que durante estos trabajos se han encontrado restos pertenecientes a diferentes periodos históricos, incluyendo unas 400 tumbas de la época andalusí, 300 de ellas con restos de cadáveres. Además, se han hallado una veintena de enterramientos romanos, así como vasijas, pendientes y otros objetos de la Edad Media. También se han localizado restos del siglo XVII, concretamente de un centro de producción de alfarería y piedras de molino.