Esta mañana el Puente Nuevo se ha convertido en el escenario de un simulacro de rescate que ha servido como ejercicio de coordinación de varios cuerpos de emergencias. Esta exhibición se ha enmarcado en la programación de las II Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología, que ponen esta tarde su punto y final.
En este ejercicio han participado el Consorcio Provincial de Bomberos, 112 Emergencias, la Policía Nacional (incluyendo agentes de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad, GOES), agentes de Medio Ambiente, 061-SAS de Ronda y Protección Civil.
Para efectuar este hipotético rescate, la Policía Nacional ha hecho uso de drones con equipos de megafonía y de un helicóptero, para comunicarse con la víctima ficticia. Posteriormente, efectivos del cuerpo de Bomberos y GOES han descendido hasta donde se habría quedado atrapada esta persona para llevarla hasta la zona transitable del Puente Nuevo, donde les esperaban los sanitarios para poder tratar al herido y efectuar su traslado al hospital de la forma más rápida posible.
Paralelamente, se ha ejecutado un simulacro de búsqueda de persona desaparecida en entorno rural, coordinado también desde la plaza de España, con patrullas de diferentes cuerpos de seguridad que se han desplazado hasta zonas cercanas a donde se habría producido la supuesta pérdida de un senderista.
“Estos simulacros nos sirven de práctica para que, en caso de una situación real, todo pueda resolverse de una manera rápida y positiva ante cualquier situación de emergencia”, ha afirmado la delegada de Emergencias y Seguridad, Cristina Durán.