El Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha vuelto a reclamar a la Junta de Andalucía, concretamente a la delegación territorial de la consejería de Salud en Málaga y al Área de gestión sanitaria Serranía de Málaga, en Ronda; “medidas eficaces e inmediatas” que doten a la comarca de otra unidad SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primeria) y también otra unidad medicalizada para el transporte de pacientes críticos, en este caso, para la zona occidental de la provincia, con base para cubrir la parte noroeste.
Desde este sindicato explicaron que, en la actualidad, solo hay dos ambulancias que “llevan años soportando una presión asistencial sin precedentes en la provincia” y que, además de atender “a un número muy elevado de población, se añade la gran dispersión geográfica de la comarca rondeña teniendo que desplazarse a los pueblos y pedanías de la zona con tiempos de asistencia a pacientes que se alargan constantemente y van en aumento”.
En el mismo sentido, desde el SMM aseguraron que en la provincia solo una única ambulancia medicalizada para el traslado de pacientes graves de un hospital menos dotado a otro donde se puedan administrar los tratamientos necesarios. “Esta unidad tiene su base en Málaga capital y no solo está la mayor parte de las 24 horas ocupadas realizando traslado, sino que al ser requerida para trasladar a pacientes desde el Hospital de la Serranía al Hospital Clínico o al Hospital Regional, puede tardar hasta una hora y media en llegar a Ronda a recoger a un paciente que, en algunos casos, por su gravedad, no puede esperar”, indicaron.
Ante esta situación, una de las dos unidades SUAP de Ronda tiene que encargarse de este servicio “dejando aún más desprotegida a la población en períodos de tiempo que como mínimo abarcan las tres horas”.
Este sindicato aseguró que los profesionales de las unidades SUAP en Ronda están “machacados”, ya que “viven día a día cómo no pueden atender en los tiempos y formas adecuadas a los pacientes”.
“Todas las provincias andaluzas cuentan con una unidad de traslados medicalizada, excepto Sevilla, que cuenta con dos; Cádiz, con otras dos con médico, más otra con un enfermero; y Málaga, con una medicalizada y otra con un enfermero. Por tanto, Málaga no está dotada como debiera en comparación con las otras ciudades andaluzas, siendo la zona de la Serranía la peor equipada en la provincia malagueña”, insistieron.
Por último, el SMM reiteró que esta situación la ha denunciado en reiteradas ocasiones y que, por el momento, “no se ha obtenido una respuesta satisfactoria”. Puso como ejemplo que el pasado 19 de febrero coincidieron de madrugada varias urgencias domiciliarias con un traslado de paciente crítico a Málaga, “con lo que dejó al municipio sin unidades operativas, ni médico en el centro de urgencias”.