El próximo fin de semana, los estudiantes de 4º de Eso, 1º y 2º de Bachillerato del IES Martín Rivero participarán en el Certamen Internacional de Ciencias de Viladecans, Ciencia en Acción. Este grupo de nuestra ciudad irá acompañado de estudiantes del IES Gran Capitán de Córdoba, en colaboración con su tutor Marcos Naz. Ambos centros trabajan conjuntamente en la red andaluza FAB-IDi.
Los alumnos rondeños presentarán siete proyectos de investigación, abordando temas como la sostenibilidad, la física, la biomedicina o la química. Además, un exalumno del centro, Daniel Guerrero, participará con dos proyectos que tratan sobre la resistencia estructural y la transferencia de calor en aluminio.
Mercedes Ávila, profesora del centro, explica que estas investigaciones parten de ideas propias. “Llevamos muy buenas expectativas, más de un premio nos llevaremos… Pero tampoco sabemos la calidad de las ideas de los investigadores”, cuenta la responsable del proyecto junto a otra docente, Patricia Gavilán.
Desde el centro también han querido agradecer el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. “Gracias a ellos podemos pagar parte de los gastos. También colabora nuestro centro, el IES Martín Rivero, y el IES Gran Capitán”, explica Ávila.
Ignacio Herrera, director de la institución maestrante, afirma que la participación de jóvenes talentos en eventos científicos de este calibre es fundamental para el futuro de la ciencia y la educación.